AvanceAlierta prevé un reequilibrio en la regulación de las compañías que ofrecen servicios por InternetEl presidente de Telefónica, César Alierta, afirmó este jueves que la actual regulación del sector de telecomunicaciones está "pasada" y "ya no sirve", ya que está desequilibrada a favor de las compañías que ofrecen servicios sobre las redes de los operadores, como Google, Facebook o WhatsApp
Debate Nación. El Congreso rechaza la creación de una banca pública de inversiónEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una resolución del PSOE posterior al Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a la creación de una banca pública de inversión que proporcione financiación a la economía real y “combata la sequía de crédito que existe”
Debate Nación. El PP veta la retirada de la reforma del aborto hecha por los socialistasEl PP ha vetado la retirada del anteproyecto de reforma del aborto, que había hecho el PSOE mediante una propuesta de resolución posterior al Debate sobre el Estado de la Nación. La inicitiva resultó rechazada por 184 votos en contra, obtuvo 144 votos a favor y 3 abstenciones
La AEEPP rechaza la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualLa Asociación de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP) mostró hoy su desacuerdo con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por el Gobierno, porque supone "la amenaza de un retroceso para España en el panorama digital"
Defensor Pueblo. Becerril lamenta la desidia administrativa ante el abandono de perrosLa Oficina del Defensor del Pueblo, dirigida por Soledad Becerril, recibió el año pasado varias quejas relacionadas con el maltrato de animales, la mayoría de ellas remitidas por asociaciones protectoras por la falta de respuesta de la Administración ante sus denuncias
La CNSE felicita a RTVE por subtitular su programación también en InternetLa CNSE aplaude la iniciativa de Radiotelevisión Española de subtitular la programación a la carta que emite a través de su página web. De esta manera, la cadena pública favorece el acceso a la información de las personas sordas que, a partir de ahora, podrán disfrutar de la redifusión de informativos, programas y series de máxima audiencia como 'Cuéntame' o 'Comando Actualidad'
Ruz da cinco días al Gobierno de Ignacio González para justificar 15 actos adjudicados a la ‘Gürtel’El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado un plazo “improrrogable” de cinco días al Gobierno de Ignacio González para que le remita toda la información sobre la adjudicación, entre los años 2005 y 2007, de un total de 15 actos públicos a las empresas de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’
AmpliaciónTelefónica ganó 4.593 millones en 2013, un 16,9% másTelefónica registró un beneficio neto de 4.593 millones de euros en 2013, lo que representa un incremento del 16,9% en comparación con el ejercicio anterior, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Debate Nación. ICV acusa al PSOE DE “hacer trampas” sobre la consulta soberanistaLa diputada del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz criticó hoy al PSOE por “hacer trampas” en torno al debate público sobre la consulta soberanista que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quiere llevar a cabo en noviembre
Devate Nación. El PSOE pide que las matrículas universitarias vuelvan a los precios de 2012El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas
Debate Nación. Los socialistas instan al Gobierno a garantizar los derechos de las personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno garantizar los derechos de las personas con discapacidad, colectivo que también es víctima de las “alarmantes” cifras de desempleo, pobreza y desprotección que resultan de la “ofensiva” del PP “contra los servicios públicos esenciales”, según indican los socialistas
Debate Nación. El PSOE insta al Gobierno a que suprima todos los copagos sanitariosEl PSOE registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que suprima todos los copagos sanitarios, así como recuperar "el carácter universal del derecho a la protección a la salud y a la atención sanitaria a todos los ciudadanos, incluyendo los inmigrantes y los españoles que salgan de España"
Debate Nación. CiU insta al Gobierno a fijar un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios socialesEl Grupo Parlamentario Catalán registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a "rectificar el ajuste social" y a luchar contra el incremento de la desigualdad mediante una estrategia que recoja un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios sociales
RSC. Luz verde para que las empresas europeas informen de sus impactos sociales y medioambientalesEl Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo sobre la nueva directiva por la que las empresas europeas tendrán que informar sobre sus impactos sociales y medioambientales, y ha sido aprobado este miércoles por el Comité de Representantes Permanentes (Coreper)
Debate Nación. El PP pide al Gobierno que apruebe el Plan de Acción de la Estrategia Española de DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Popular registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación con medidas sociales y sanitarias, entre las que figura la petición al Gobierno de que apruebe y desarrolle el Plan de Acción de la Estrategia Española de Discapacidad y que consolide "las medidas de fomento del empleo de las personas con capacidades diferentes"
Aborto. Una vocal del CGPJ pide retirar la Ley del Aborto del PP por ser “anacrónica” y “criminalizadora”La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Sepúlveda ha elaborado un informe en el que pide retirar el anteproyecto de Ley del Aborto impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy, por ser una regulación “anacrónica” y “criminalizadora” y dejar a la mujer como un “mero instrumento al servicio de la maternidad”