GALICIA PIERDE LA MITAD DE LAS PRIMAS DE OVINO Y CAPRINO QUE PODRIA PERCIBIR DE LA CEGalicia pierde en la actualidad la mitad de los ingresos que podría percibir de la Comunidad Europea en concepto de primas or cabezas de ganado ovino y caprino, según estimación del Sindicato Labrego Galego, que reclama acciones de la Xunta que impulsen este sector en la comunidad autónoma
EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICASLa tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
IU DESTACA EL CRECIMIENTO DE LOS ABSTENCIONISTAS E INDECISOS EN LA ENCUESTA DE "EL PAIS"El responsable electoral de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, destacó hoy, tras estudiar los datos de la encuesta de Demoscopia difundidos ayer por el diario "El País", el elevado porcentaje, un 37,1 por ciento, de no votantes o indecisos, lo que, a su juicio, "refleja un mapasocio-político de incertidumbre y cierta apatía"
LOS 'RENOVADORES' SE IMPONEN A LOS 'GUERRISTAS' EN UNA VOTACION DEL COMITE REGIONAL DE LA FSMLos 'renvadores' de la Federación Socialista Madrileña (FSM), encabezados por Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), se impusieron hoy a los 'guerristas', comandados por José Acosta, miembro de la dirección nacional del partido, en una votación sobre la modalidad de elección de delegados, lo que a juicio de Acosta "prolonga una imagen de enfrentamiento"
SANJUAN DICE QUE EL RESPALDO DEL COMITE DIRECTOR A LA FECHA DEL CONGRESO REGIONAL ES UN TRIUNFO DE TODO EL PARTIDOEl secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, expresó esta tarde su satisfacción por el espaldarazo que ha dado la mayoría de integrantes del Comité Director de la federación, máximo órgano entre congresos, a la propuesta de la Ejecutiva de que el congres regional se celebre en abril próximo, antes de los comicios autonómicos
LOS "GUERRISTAS" TOMAN POSICIONES EN EL PSOE DE MALAGA ANTE EL CONGRESO FEDERALas diferencias entre el sector guerrista y renovador en el PSOE malagueño son cada vez más patentes según se acerca la fecha del congreso provincial (23 de enero) en el que se elegirán a los delegados que participarán en los congresoso Federal y Regional
LA MITAD DE LOS GITANOS ESPAÑOLES RESIDEN EN ANDALUCIALa mitad de los 600.000 gitanos que viven en España residen en la Comunidad Autónoma de Andalucía, según los datos del primer congresosobre "Los Gitanos en la historia y la cultura", inaugurado hoy en Granada por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, y la consejera andaluza en este área, Carmen Hermosín
LA PONENCIA MARCO DEL PSOE HA RECIBIDO UNAS 300 ENMIENDASLos miembros del Comité Federal del PSOE han presentado unas trescientas enmiendas a la ponencia marco del 33 Congreso, según informaron a Servimeia en fuentes socialistas
EL PSOE DENUNCIA LA FALTA DE LEGITIMIDAD DEL PROCESO ELECTORAL EN GUINEAEl PSOE difundió hoy un comunicado en el que denuncia la falta de legitimidad de las próximas elecciones legislativas en Guinea Ecuatorial, por carecer de las mínimas condiciones democráticas exigibles, como la revisión el censo, la reforma de la Ley Electoral y el respeto de libertades e igualdad de oportunidades para los partidos democráticos de la oposición
JESUS CEBERIO, NUEVO DIRECTOR DEL DIARIO "EL PAIS"El Consejo de Administración del diario "El País", a propuesta de su presidente Jesús de Polanco, ha nombrado a Jesús Ceberio director del rotativo, en sustitución de Joaquín Estefamía, que ocupaba el puesto desde octubre de 1988
EL 43 POR CIENTO DE LOS RESIDENTES MADRILEÑOS NO SON AUTOCTONOSEn las últimas décadas, Madrid se ha convertido en una de las comunidades autónomas con mayor volumen de población foránea, como lo confirma la encuesta sociodemográfica del Instituto Nacional de Estadística (INE), al situarla en el primer puesto dentro de las regiones que cuentan con menos población autóctona. Concretamente, el 43 por ciento de los residentes en Madrid ha nacido fuera