LaboralAdecco destaca que la prórroga de los ERTE ampara a cualquier empresaLa empresa de recursos humanos Adecco destacó este miércoles que la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021, con distintos tipos de ERTE según la situación de las empresas y determinados sectores, “ampara a cualquier organización”
ComercioLa Confederación Española de Comercio acoge con “moderada satisfacción” el acuerdo de los ERTELa Confederación Española de Comercio (CEC) señaló este miércoles que acoge con “moderada satisfacción” el acuerdo de prórroga de los ERTE alcanzado ayer entre Gobierno, patronal y sindicatos y que valora positivamente “que el Ejecutivo haya renunciado finalmente a la sectorialización de estas ayudas”
LaboralAmpliaciónEscrivá avanza que en septiembre se crearon 100.000 empleosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, adelantó este miércoles que la ocupación media creció en 100.000 personas en septiembre
LaboralLas agencias de viajes, taxis, alojamientos turísticos, tintorerías o las artes escénicas en ERTE podrán exonerarse hasta el 85% de la cuotaLas empresas que pertenezcan a una serie de actividades consideradas “especialmente afectadas por la pandemia” como las agencias de viajes, el transporte por taxi, alojamientos turísticos, lavado y limpieza de prendas textiles o las artes escénicas, que se encuentren en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor y lo prorroguen hasta enero podrán acceder a una exoneración de la cuota a la Seguridad Social de hasta el 85%
LaboralAmpliaciónEl Ejecutivo prorroga los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 con exoneraciones para las empresas de hasta el 100%El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100%
LaboralEl Gobierno cifra en 22.000 millones lo gastado ya en ayudas laborales y prevé que sigan costando más de 1.000 millones al mesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifró este martes en unos 22.000 millones de euros el gasto ya acometido en protección para trabajadores y empresas -entre ellos los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las ayudas a autónomos- y estimó en más de 1.000 millones mensuales el coste de la nueva prórroga en el mejor de los escenarios
LaboralAvanceEl Gobierno prorroga los ERTE hasta el 31 de enero de 2021 con exoneraciones para las empresas de hasta el 100%El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 con tres tipos de expediente, según si las empresas ven su actividad paralizada, limitada o especialmente afectada por el Covid, y con exoneraciones de cuota a la Seguridad Social de hasta el 100%
ViviendaEl Gobierno prorroga hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios y de subidas en el alquilerEl Consejo de Ministros ha aprobado prorrogar hasta el 31 de enero la prohibición de desahucios por motivos económicos y la de subidas en el precio del alquiler, así como la obligación de que los grandes tenedores de pisos tengan que facilitar a sus inquilinos una quita o bien una reestructuración de la deuda
LaboralRandstad ve positivo el acuerdo para extender los ERTE hasta enero “a todos los sectores”El director de Randstad Research, Valentín Bote, valoró este martes como muy positivo el acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 y que las ayudas lleguen “a todos los sectores”
EnergíaEl Gobierno crea un nuevo supuesto para acceder al bono social eléctricoEl Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo supuesto para acceder a la condición de consumidor vulnerable y, con ello, dar acceso a estas personas al bono social eléctrico, con el fin de proteger a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia provocada por el Covid-19, según adelantaron fuentes del Gobierno
LaboralGaramendi dice que el Gobierno ha hecho una propuesta en la que “tiene en cuenta” para los ERTE a la hostelería y el comercioEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este martes que “hasta hace muy poquitas horas” se había propuesto que sectores como la hostelería y el comercio no entraran en la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y “ya tenemos un papel que ya se tiene en cuenta a estos sectores”. “Parece que podemos a última hora arreglarlo”, afirmó Garamendi
LaboralAmpliaciónFinaliza la reunión para la prórroga de los ERTE con el aval de los sindicatos y a la espera de la CEOELa reunión del Gobierno con los agentes sociales terminó este lunes cerca de las 21.00 horas sin un pacto unánime a la propuesta del Ejecutivo porque la parte sindical adelantó que previsiblemente dará su visto bueno, pero la patronal indicó que aún "no se puede hablar de acuerdo" y lo decidirá mañana en un Comité Ejecutivo a primera hora
EducaciónEl Congreso rechaza la petición de PP, Cs y Vox de elaborar una Ley de la Profesión DocenteLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este lunes una petición de los Grupos Popular, Ciudadanos y Vox que instaba al Gobierno a que elaborase una Ley de Ordenación General de la Profesión Docente, que contemplaría un nuevo modelo de acceso a la profesión y un diseño básico de la carrera profesional. La propuesta fue rechazada por 21 votos en contra y 15 a favor
TransparenciaDarias anuncia la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto a finales de octubreLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este lunes la publicación del borrador del IV Plan de Gobierno Abierto en el Portal de la Transparencia, un trámite que abre el proceso de consulta pública que durará tres semanas, para recibir nuevas aportaciones y con el objetivo de aprobarlo previsiblemente en el mes de octubre
MédicosSerafín Romero: "Con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a la fase 1" de la desescaladaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, aseguró este lunes que "con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a una fase 1" de la desescalada mientras que otras comunidades autónomas también "deberían estar en niveles más restrictivos"
Mercado laboralMaroto, convencida de que “vamos a estar todos a la altura” para lograr el acuerdo de los ERTELa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se mostró este lunes confiada en que “en estos momentos decisivos vamos a estar todos a la altura” por lo que se podrá cerrar un acuerdo sobre la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Emploe (ERTE)