DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE RECIBIO CASI 5.000 QUEJAS EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTOEl Consejo para la Defensa del Contribuyente recogió en 1997, su prime año de funcionamiento, 4.622 quejas de ciudadanos, que protestaron pricipalmente por las colas excesivas en las oficinas de Hacienda y por los problemas en la aplicación de la normativa recaudatoria a su situación personal
LA ASOCIACION MESTHO PREPARA UN RECURSO DE NULIDAD DELPROYECTO DE DECRETO DE ACCESO AL TITULO DE ESPECIALISTALos servicio jurídicos de la Asociación Nacional Mestho prepara un recurso para reclamar la nulidad de pleno derecho del decreto de acceso excepcional al título de especialista. Consideran que existe una posible prevaricación, "derivada de la posición de juez y parte de la Administración Sanitaria al atribuirse la definición de las caracterísiticas de la prueba de acceso única y previa" que deberán superar los candidtos
ARENAS ACUSA AL PSOE DE USAR A GIL PORQUE RESTA VOTOS AL PPEl secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al PSOE de usar el fenómeno Jesús Gil como arma electoral contra su partido porque le resta votos. "La apreciación desde el PSOE de que el fenómeno Gil es un deterioro electoral para el PP me parece que es cierta, y me parece que es un error porque las formaciones políticas antisistema no pueden ser amparads ni promovidas por las fuerzas democráticas", añadió
ADMITIDA A TRAMITE UNA QUERELLA CONTRA LA DIRECTORA DE MINAS POR AMENAZAS Y FALSEDADEl juzgado de instrucción número 25 de Madrid ha admitido a trámite una querella criminal interpuesta por un funcionario de Ministerio de Industria contra la directora general de Minas, Paloma Sendín, por los presuntos delitos de amenazas, coacciones y falsedad, según informó la Cadena Ser
4 DE CADA 10 POBRES SON MENORES DE 25 AÑOS, SEGUN CARITASCuatro de cada diez pobres, o lo que es lo mismo el 44,1 por ciento de los 8.509.000 indigetes que hay en España, tiene menos de 25 años, según datos del último informe general sobre "Las condiciones de vida de la población pobre en España", editado por la Fundación Foessa y Cáritas Española
BARAJAS. LA URBANIZACION DE LA GRANJILLA NO NECESITA AISLAMIENTO ACUSTICO, SEGUN LA HUELLA SONORA ELABORADA POR AENALa urbanización de La Granjilla, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), no sobrepasó los 63 decibelios (dBA) en horario diurno el pasado mes de marzo, una medida que entra dentro de los niveles permitidos y que exime a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de financiar el aislamiento de sus viviendas, según la huella sonora del aeropuerto de Barajas correspondiente al primer trimestre, facilitada por AENA al ayuntamientodel citado municipio
FILESA. SALA SE OPONE A QUE 16 MAGISTRADOS DECIDAN SOBRE SU QUERELLA CONTRA LOS JUECES QUE LE CONDENARONEl e senador socialista Josep María Sala se opone a que una sala compuesta por 16 magistrados del Tribunal Supremo se encargue de decidir si admite a trámite la querella que presentó contra los jueces que le condenaron por el "caso Filesa", José Augusto de Vega y Luis Román Puerta, a quienes acusa de prevaricación (dictar resoluciones injustas a sabiendas)
LOS CONSUMIDORES EUROPEOS PAGAN 90 BILLONES DE PESETAS DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO DE LA UELos consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producciónanual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden adquirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE
LO CONSUMIDORES DE LA UE PAGAN 90 BILLONES DE MAS AL AÑO POR EL PROTECCIONISMO COMUNITARIO, SEGUN UN ESTUDIOLos consumidores de la Unión Europea pagan cada año alrededor de 600.000 millones de dólares (más de 90 billones de pesetas), una cifra equivalente al 7% del PIB comunitario o a la producción anual de España, como consecuencia de las barreras proteccionistas que les impiden aduirir más baratos productos y servicios de fuera de la UE
YELTSIN. EL GOBIERNO PREFIERE DEJARLO EN INCIDENTE PROTOCOLARIOEl Gobierno prefiere dejar la cancelación de la entrevista Boris Yeltsin-José María Aznar en un ncidente protocolario y no convertirlo en enfrentamiento diplomático, según han asegurado a Servimedia fuentes diplomáticas españolas