SaludSiete retos en cáncer para la próxima décadaHoy comienza la Semana Europea de Lucha Contra el Cáncer para poner de manifiesto la importancia que tiene la prevención, la investigación y la necesidad de apoyo psicosocial al paciente oncológico
SegurosGrupo Catalana Occidente amplía sus servicios reembolsables en los seguros de salud bienestar y séniorEl Grupo Catalana Occidente (GCO) ha ampliado los servicios reembolsables de sus seguros de salud bienestar y salud bienestar sénior, dos productos comercializados a través de las compañías Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao, que próximamente se unificarán en la marca Occident
DolorHasta un 30% de los niños y adolescentes padece dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticadosEntre un 15 y un 30% de los niños y adolescentes padecen dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticados, lo que también ocurre con el 27% de la población española entre 15 y 64 años, por lo que esta enfermedad se convierte en la más frecuente en España y la peor tratada, según se puso de manifiesto durante la presentación del XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) en Madrid
DiscapacidadCiudadanos pide a la Comisión Europea adaptar el 112 a las necesidades de las personas con discapacidadLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior, Maite Pagazaurtundua, pidió este martes a la Comisión Europea un calendario para actualizar a las nuevas tecnologías los sistemas nacionales adheridos al teléfono de emergencias europeo 112 para que puedan cubrir plenamente las necesidades de las personas con discapacidad
Dolor de espaldaMás de 800 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en 2050Un estudio desarrollado a lo largo de 30 años por la Universidad de Sydney en Australia ha comprobado que un total de 843 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en el año 2050 por el envejecimiento y el aumento de la población
ArqueologíaLa longevidad y el tamaño del cerebro explican la 'aorta de gorila' del ser humanoUn estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Valladolid (UVa) en el que también participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha confirmado que el tamaño de la aorta por unidad de masa es mayor en humanos que en chimpancés y similar a la de los gorilas, aunque éstos doblen en peso a las personas. La investigación apunta a que el desarrollo del cerebro está detrás la 'aorta de gorila' del ser humano
PobrezaEspaña debería tener 2,1 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión para cumplir con la Agenda 2030España cuenta actualmente con un total de 12,3 millones de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que supone un retraso de 2,1 millones de individuos en esta situación si pretende cumplir con el compromiso que adquirió al suscribir la Agenda 2030 de tener como máximo a 6,6 millones viviendo esta realidad al final de la presente década
BancaBBVA baja de los 14 a 12 años el umbral de edad para acceder a su aplicación para menoresBBVA anunció este lunes que va a bajar de los 14 a 12 años el umbral de edad para acceder a su aplicación para menores para que puedan realizar consultas de saldo, recargar el móvil, extraer efectivo en cajeros con sus claves sin tarjeta, visualizar contenido multimedia sobre sus finanzas o hacer bizum
SaludEl 50% de los ancianos con diabetes no está diagnosticado y necesitaría atención individualizadaEl 50% de los ancianos con diabetes no está diagnosticado, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, debido a que las distintas formas en las que se manifiesta la patología son atípicas a partir de cierta edad, lo que dificulta su detección. Por este motivo, desde la Federación Española de Diabetes (FEDE) recomiendan una atención especial e individualizada en el caso de personas mayores
Menús residenciasGarzón presenta hoy una guía de alimentación en residencias de mayores para “garantizar una mínima calidad”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentará este lunes en rueda de prensa la guía de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) sobre alimentación saludable y sostenible en residencias de mayores y centros de día, que busca “garantizar una mínima calidad nutricional y alimentaria" en este tipo de instituciones, pero también que ofrezcan una comida "rica y sabrosa” en sus menús y acabar con el “drama de la comida” que, a su juicio, viven los residentes en algunas de ellas