La ONU pide más de 3.400 millones de euros para que 13,6 millones de niños vayan al coleUnicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y otras organizaciones lanzaron este lunes el nuevo fondo ‘La educación no puede esperar’, con el fin de recaudar 3.850 millones de dólares (más de 3.400 millones de euros) en los próximos cinco años para que 13,6 millones de niños que viven en situaciones de crisis por desastres naturales o guerras puedan recibir una educación de calidad
Madrid. La Asamblea pide al Gobierno que desarrolle la Ley del AbortoEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Ejecutivo autonómico a desarrollar la Ley Orgánica 2/210, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción del Embarazo
Ana Botín: "La sociedad reclama acuerdos para construir un futuro mejor"La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, destacó hoy en la XVI Junta General de Accionistas de Universia, que se celebró en Córdoba, que "la sociedad reclama acuerdos para construir un futro mejor, empezando por la educación"
Goirigolzarri pide a las empresas involucrarse más en la formación de los jóvenesEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, pidió hoy que el sector empresarial se involucre en la formación de los jóvenes, lo que se traducirá en "una sociedad cohesionada que, además, aproveche los cambios tecnológicos para seguir creciendo"
La Unesco denuncia que casi la mitad de los estudiantes transgénero abandonan la escuelaEl 45% de los estudiantes transgénero abandonan la escuela como consecuencia de la violencia que sufren en las aulas según el informe mundial ‘Out In The Open’ elaborado por la Unesco sobre las respuestas del sistema educativo a la violencia motivada por la orientación sexual y por la identidad o expresión de género
Asociaciones de planificación familiar denuncian que la educación sexual se imparte “demasiado tarde”La educación sexual en el mundo es “demasiado poca”, se imparte “demasiado tarde” y está “demasiado basada en la biología”, según el informe ‘Todos tienen derecho al conocimiento: educación integral en sexualidad para toda la gente joven’ publicado este martes por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)
Concapa apoya que el Gobierno lleve a los tribunales a las regiones insumisas con la prueba de PrimariaLa Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) mostró hoy su respaldo a la amenaza que ha hecho el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, de llevar a los tribunales a las comunidades autónomas que se nieguen a realizar la prueba externa de sexto de Primaria, como establece la Lomce
Educación se reúne con las autonomíasEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se reúne este viernes en Madrid con los responsables educativos de las diferentes comunidades autónomas, en la Conferencia Sectorial de Educación
Madrid. Ciudadanos y PSOE piden a Cifuentes que preste una mayor y mejor atención a la FPLos portavoces de Ciudadanos y PSOE en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado y Ángel Gabilondo, respectivamente, preguntaron en el Pleno de hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, por la situación de la Formación Profesional y demandaron una mayor y mejor atención a este tipo de enseñanza
Padres y estudiantes piden a Educación que resuelva "el desconcierto" de las reválidasJesús Salido, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) que representa tres millones de familias y Carlos López, presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), pidieron este jueves al Ministerio de Educación que resuelva "el desconcierto" que están provocando las "reválidas de sexto de Primaria" que sólo harán según recoge la Lomce las comunidades gobernadas por el PP
Educación se reúne mañana con las autonomíasEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se reunirá este viernes en Madrid con los responsables educativos de las diferentes comunidades autónomas, en la Conferencia Sectorial de Educación
Educación. Concapa ve “imprescindible” la reválida de 6º de PrimariaLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Cocapa) considera “imprescindible realizar la prueba de 6º de Primaria”, ya que es “una evaluación objetiva, seria y rigurosa del sistema educativo”
Educación. Ceapa pide a las familias que los niños no hagan los exámenes de reválidaConfederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) reclamó este lunes a las familas que los niños que tienen que examinarse de la evaluación final de tercero de Primaria y de sexto no realicen estas pruebas que prescribe la Lomce porque si no las superan "sus expedientes quedarán lastrados" y porque considera que "un Gobierno en funciones no tiene autoridad moral ni ética para seguir tomando decisiones"
Educación se reúne el viernes con las autonomíasEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se reunirá el próximo viernes en Madrid con los responsables educativos de las diferentes comunidades autónomas, en la Conferencia Sectorial de Educación
(REPORTAJE)Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano?Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías
Paro. Cruz Roja considera “dramático” el aumento de los hogares con todos sus miembros en paroCruz Roja Española considera “dramático” que la Encuesta de Población Activa (EPA) muestre que en el primer trimestre del año haya aumentado en 53.300 personas el número de ciudadanos que viven en hogares en los que ninguno de sus miembros trabaja, en comparación con el último trimestre de 2015. Esto significa que 1.610.900 personas están en un entorno que no tiene ingresos por trabajo