EL PNV OBTIENE SU SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE LA DEMOCRACIAEl PNV obtuvo en las elecciones de hoy su segundo mejor resultado desde 1977, ya que sólo en los comicios de 1982 obtuvo más votos, según los datos oficiales al 96,8 por ciento del esrutinio
CASTILLA-LA MANCHA SE PROPONE DUPLICAR LA CIFRA DE VOLUNTARIOS EN UNPLAZO DE 5 AÑOSEl consejero de Bienestar Social, Emiliano García-Page, ha manifestado que uno de sus objetivos prioritarios es conseguir que en los próximos cinco años se duplique el número de voluntarios en la región, según informaron fuentes oficiales autonómicas
DEFENSA PONE EN MARCHA LA PRIMERA CONVOCATORIA CONTINUA PARA SOLDADO PROFESIONALEl Ministerio de Defensa ha puesto en marcha la primera convocatoria continua para el acceso a soldado profesional de tropa y marinería, con la publicación hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la oferta de 17.500 plazas para este año, según informó este departamento
EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 GRACIAS A QUE EL ULTIMO TRIMESTRE SE CERRO CON UN INCREMENTO DEL 3,8%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, de acuerdo con las previsiones oficiales, gracias a que e el último trimestre del año se produjo una reactivación de la actividad económica, que creció un 3,8% (una décima más que en el tercer trimestre), según informó hoy el Banco de España
EL BOE PUBLICA EL PLAN NACIONAL DE RESIDUOSEl "Boletín Oficial del Estado" (BOE) publica hoy el Plan Nacional de Residuos Urbanos, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 7 de enero y que permanecerá vigente hasta el año 2006
EL SECTOR EMPRESARIA ES EL QUE MAS AUMENTA EL GASTO EN I+DLas empresas son el sector que más incrementa en España su gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), según un informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 1998, último año del que se tienen cifras oficiales
MAS DE 300.000 ESPAÑOLES PADECEN DEGENERACION MACULAR ASOCIADA A LA EDADAlrededor de 300.000 españoles mayores de 55 años padecen degeneración macular asociada a la edad, cifra que, de seguir aumentando la esperanza de vida, se calcula que se triplique en los próximos 25 años, según anunció hoy en Madrid el profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Francisco Gómez-Ulla
EL PARO REAL AFECTA A 2.270.000 PERSONAS, AL CRUZAR LOS DATOS DEL INEM Y LA EPAEl paro afecta realmente a 2.267.756 personas, cifra que resulta de sumar a los parados registrados oficialmente en el INEM los colectivos de demandantes de empleo que también tienen consideración de parados aplicando los criterios de la Encuesta de Población Activa (EPA)
VENEZUELA. CRUZ ROJA RECAUDA 235 MILLONES PARA LOS DAMNIFICADOS POR LA FUERTES LLUVIASCruz Roja Española ha recaudado desde el pasado día 17, cuando se puso en marca la campaña de ayuda humanitaria a Venezuela, un total de 235 millones de pesetas, aportados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Oficina Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), empresas y particulares
EL DEFICIT DEL ESTADO SE DOBLO EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DELAÑOEl déficit del Estado en términos de caja entre enero y noviembre se elevó a 313.300 millones de pesetas, cifra que supone el doble (exactamente un 109,5% más) que el mismo periodo del año pasado, cuando ascendió a 149.400 millones de pesetas, según los datos presentados hoy, en rueda de prensa, por el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
LOS NIÑOS ESPAÑOLES SON LOS QUE TIENEN MENOS DIAS DE CLASE AL AÑO DE LA UELos escolares españoles son, junto a los griegos, los que reciben menos días de clase al año de la Unión Europea, según un estudio de Eurydice (Red de Información sobre Educación de la UE) que hoy presentó, en rueda de prensa, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA)
EL 55% DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE ARMAS VAN A PAISES QUE INCUMPLEN EL CODIGO DE CONDUCTA DE LA UEEl 55 por ciento de las exportacioes españolas de armamento van a países que incumplen con el Código de Conducta que aprobó la UE en 1998 para regular este comercio, según concluye el informe "Criterios para autorizar o denegar las exportaciones de armamento", elaborado por la Cátedra Unesco sobre Paz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona, a petición de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón y Médicos Sin Fronteras