EL CONGRESO APRUEBA LA REFORMA FISCAL, CON LOS VOTOS DE PSOE, CIU, PNV Y CC, Y REMITE EL PROYECTO AL SENADOEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la reforma fiscal impulsada por el Gobierno, por 182 votos a favor (PSOE, CIU, PNV y CC), 139 en contra (PP, IU, ERC y Grupo Mixto) y 3 abstenciones. El proyecto de ley será remitido al Senado, donde experimentará algunos cambios, ya que el PSOE anunció que pactará con Coalición Canaria la aprobación de varias enmiendas
LA RETENCIÓN DE LAS FACTURAS ENTRE AUTÓNOMOS PASA DEL 3% AL 1%La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso aprobó hoy remitir al Pleno de la Cámara Baja el proyecto de ley de prevención del fraude fiscal, en el que, tras el acuerdo entre PSOE y CiU, ha quedado fijada la retención para las facturas emitidas entre autónomos que tributan por módulos en el 1%, frente al 3% establecido inicialmente por el Ejecutivo
SOLBES ANUNCIA UN INCREMENTO DEL 25% DE LA INVERSIÓN EN I+D EN 2007 Y DEL 6,7% DEL GASTO EN INFRAESTRUCTURASEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, anunció hoy los primeros detalles de lo que serán los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2007, que "van a continuar apostando por una orientación del gasto público hacia la solidaridad y el gasto social, así como hacia aquellas políticas que fortalecen la productividad y el dinamismo de nuestra economía"
EL CONGRESO DEBATE EL MIÉRCOLES LAS ENMIENDAS AL PROYECTO DE LEYEl Congreso de los Diputados debatirá este miércoles, en la Comisión de Economía y Hacienda, el proyecto de ley de prevención del fraude fiscal, y decidirá qué enmiendas de las presentadas por los grupos parlamentarios se incorporan a la norma
EL PSOE RECUERDA QUE FUE EL PP EL QUE "DEJÓ DESGUARNECIDOS" A LOS INVERSORES EN BIENES TANGIBLESEl portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Ricardo Torres, emplazó hoy al PP a no lanzar "insidias" sobre la responsabilidad del Ejecutivo en el presunto fraude de las sociedades filatélicas, y recordó que fue este partido el que eliminó garantías a las inversiones en bienes tangibles
LOS MADRILEÑOS YA HAN RECIBIDO 462,14 MILLONES DE HACIENDA EN EL PRIMER MES DE CAMPAÑALa Agencia Tributaria ha realizado 541.463 devoluciones a declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por un importe total de 462,14 millones de euros, en la Delegación Especial de Madrid, según los datos provisionales a 2 de junio
EL PP VE UNA IRRESPONSABILIDAD EL INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO PARA 2007El Partido Popular considera una "irresponsabilidad" el incremento del gasto público establecido por el Gobierno para el año 2007 y considera que "la política presupuestaria del Gobierno ha perdido el norte", según afirmó Miguel Arias Cañete, secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP
EL CES ADVIERTE DE LA INCIDENCIA RECAUDATORIA DE LA REFORMA FISCALEl Consejo Económico y Social (CES) advierte de que la reforma fiscal que prepara el Gobierno tendrá una "incidencia" recaudatoria, puesto que el Estado dejará de ingresar dinero tras la rebaja de algunos tributos
HACIENDA HA DEVUELTO YA 2.093 MILLONES A CASI TRES MILLONES DE CONTRIBUYENTESLa Agencia Tributaria ha realizado casi tres millones de devoluciones a declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por un importe total de 2.093 millones de euros, según los datos provisionales a 30 de mayo
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE QUE LOS AFECTADOS NO TENGAN QUE TRIBUTAR POR LAS CANTIDADES PERDIDASEl Defensor del Pueblo ha pedido por carta al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, que los afectados por los casos Fórum y Afinsa estén exonerados de tributar por los rendimientos obtenidos de la inversión que realizaron, "ya que en la actualidad se ignora si podrán no ya recoger los beneficios de la inversión, sino recuperar el capital invertido inicialmente"
LOS ASESORES FISCALES DENUNCIAN QUE LA REFORMA NO CONTEMPLA ASPECTOS COMO LOS GASTOS DE FORMACIÓNLa Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) denunció hoy que la propuesta de reforma del IRPF del Gobierno no aborda aspectos como los gastos de formación, aboga por la desaparición de la imputación de rentas inmobiliarias, supone la pérdida de seguridad jurídica en la compraventa de bienes inmuebles y discrimina las ganancias y pérdidas patrimoniales