PSOE y Podemos inician esta tarde el diálogo para buscar acuerdos parlamentariosPSOE y Unidos Podemos celebrarán esta tarde una primera reunión negociadora en el Congreso de los Diputados para buscar acuerdos parlamentarios. Las delegaciones estarán encabezadas por los secretarios generales de ambos partidos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
PSOE y Podemos inician este lunes el diálogo para buscar acuerdos parlamentariosPSOE y Unidos Podemos tendrán mañana lunes por la tarde una primera reunión en el Congreso entre sus equipos para buscar acuerdos parlamentarios. Las delegaciones estarán lideradas por los secretarios generales de ambos partidos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias
Cataluña. Las ejecutivas del PSC y del PSOE se reúnen en BarcelonaEl PSOE y el PSC celebran hoy una reunión de sus dos ejecutivas en Barcelona de la que esperan que salga una batería de medidas contra el desafío independentista en Cataluña que evidencie la posición conjunta de ambos partidos en esta cuestión
Cataluña. La eurodiputada Rosa Estaràs (PP) dice que el referéndum secesionista “no tiene ningún sentido en Europa”La eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha señalado que el referéndum secesionista de Cataluña que la Generalitat quiere celebrar el próximo 1 de octubre "no tiene sentido" en Europa, porque "es un continente de valores y no hay valores sin ley” y “todo lo que sea saltarse la ley es saltarse la democracia y los valores y es un camino a ninguna parte”
El PP desea una “estrategia común” con el PSOE que contemple “cuál debe ser la respuesta del Estado” frente al independentismoEl vicesecretario general de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, explicó este jueves que la reunión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez tiene como objetivo “fortalecer la relación” en torno a “un problema de Estado” como es el pulso independentista en Cataluña, frente al que hay que tener una “estrategia común” que establezca “cuál debe ser la respuesta del Estado”
Los pacientes crónicos piden una normativa para proteger sus necesidades y derechosEl presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Tomás Castillo, propuso hoy la necesidad de contar con una normativa que regule y proteja a los 19 millones de personas con enfermedades crónicas o síntomas cronificados, una propuesta que defenderá este jueves durante la celebración de las jornadas que la plataforma celebrará en la sede del Imserso
(VÍDEO)Cataluña. El PDECaT critica que Cospedal esgrima el “ruido de sables” como respuesta al referéndumEl coordinador de los diputados y senadores del PDECat en las Cortes Generales, Jordi Xuclà, ha criticado que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, esgrimiera este martes el “ruido de sables” como argumento contra el referéndum de independencia de Cataluña que los nacionalistas quieren celebrar el próximo 1 de octubre
(VÍDEO)Cataluña. El PDECAT critica que Cospedal esgrima el “ruido de sables” como respuesta al referéndumEl coordinador de los diputados y senadores del PDECAT en las Cortes, Jordi Xuclà, criticó hoy que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, esgrimiera este martes el “ruido de sables” como argumento contra el referéndum de independencia de Cataluña que los nacionalistas quieren celebrar el próximo 1 de octubre
AmpliaciónEl PSOE votará en contra del techo de gasto porque “sigue la senda del recorte social”La Ejecutiva Permanente del PSOE decidió este lunes que sus parlamentarios votarán en contra del acuerdo del Gobierno que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
Sánchez quiere "meditar" sobre políticas antes de plantear una posible moción de censura contra RajoyEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiere "meditar" sobre políticas concretas antes de plantear cualquier posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a lo largo de la legislatura, ya que tendría que servir para desalojar al PP y en ningún caso para "reforzarlo"
Yihadismo. La UE dice que trabaja "intensamente" para que se proteja a las víctimasLa Comisión Europea asegura que, en el marco de la lucha contra la amenaza yihadista, está trabajando “intensamente” para que los distintos países apliquen la legislación comunitaria destinada a proteger a las víctimas del terrorismo e incidir en otros aspectos, como combatir los "crímenes de odio"
La UE ve “preocupante” el aumento de la xenofobia en las redes socialesLa Comisión Europea considera que el aumento de la xenofobia en la UE es un fenómeno “preocupante”, ya que está creciendo el número de “ataque físicos y verbales” contra los percibidos como “extranjeros”, fenómeno que se constata de forma especial en las redes sociales