SÓLO EL 3% DE LOS ENFERMOS CRÓNICOS ESPAÑOLES ESTÁ ASOCIADOSólo el 3% de los enfermos crónicos españoles pertenece a una de las 1.555 asociaciones de pacientes constituídas en España, que representan a alrededor de medio milón de afectados yque agrupan a 31 tipos de patologías diferentes, según el estudio "El Paciente en España. Mapa Nacional de Asociaciones de Pacientes", realizado por la Fundación Farmaindustria y presentado hoy en Madrid bajo la presidencia de la Reina Doña Sofía
UNA MUJER CON SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA TARDA UN AÑO EN RECIBIR UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO EN ESPAÑAUna paciente con sospecha de sufrir un cáncer de mama espera en spaña una media de un año antes de tener un diagnóstico definitivo, según afirmó hoy en Madrid Antonio Antón, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, que pidió a las Administraciones sanitarias que inviertan en mamógrafos
MADRID. EL 40,33% DE LAS ENFERMERAS FUMA, UN 4,1% MÁS QUE LA MEDIA DE LAS MDRILEÑASEl 40,33% de las enfermeras de la Comunidad de Madrid fuman, a pesar de trabajar en una profesión directamente relacionada con el cuidado de la salud, lo que significa que superan en 4,1 puntos el porcentaje de mujeres fumadoras en la región, situado en el 36,20%
MADRID. EL PP PIDE MEJORAS EN LA ATENCION A LOS ENFERMOS TROMBOEMBOLICOSEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley que insta al Consejo de Gobierno a que, "a través de la Consejería de Sanidad y Consumo, adopte las medidas oportunas para facilitar y mejorar la acesibilidad en la atención de los pacientes en tratamiento con anticoagulación oral y evitarles molestias y desplazamientos"
PASTOR DICE QUE EL CNIO ES UN MODELO DE INVESTIGACIÓN DE CALIDAD SOBRE CÁNCERLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, visitó hoy, con motivo del Día Mundial del Cáncer, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que, en su opinión, se haconvertido en pocos años en un modelo de excelencia internacional en la investigación oncológica básica y aplicada
NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAEn España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que esta semana ha sido presentada en Madrid
NACE LA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAEn España se producen cerca de 65.000 casos de trombosis venosa cada año y unas 24.000 muertes por embolia pulmonar, según los datos de la Fundación para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España (FUENTE), entidad recién constituida y que hoy fue presentada en Madrid
LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES POR HONGOS EN LOS HOSPITALES ESPAÑOLES SE HA DUPLICADO EN LOS ULTIMOS 10 AÑOSLa incidencia de las infecciones por hongos (fúngicas) se ha duplicado en los últimos diez años en los hospitales españoles, debido al empleo de técnicas quirúrgicas más agresivas, al aumento del número de trasplantes, al empleo de más inmunosupresores y a la utilización de tratamientos cada vez más fuertes en enfermos con cáncer, sgún José Prieto, catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
LOS ONCOLOGOS QUIEREN DAR TRATAMIENTOS DE APOYO Y SOPORTE A LOS ENFERMOS DESDE EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICOLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) apuesta por extender los tratamientos de apoyo y soporte psicosocial al paciente con cáncer dsde el mismo momento del diagnóstico y no sólo en las fases últimas de la enfermedad y como parte de los cuidados paliativos, según afirmó hoy en Madrid Carlos Camps, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Valencia
LOS AFECTADOS POR UN CANCER DE PULMON EN FASES INICIALES PODRIAN MEJORAR CON QUIMIOTERAPIAEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón, junto a un grupo de hospitales europeos, estudia los posibles beneficios que rporta la administración de quimioterapia en pacientes con tumores de pulmón en fases muy precoces de su desarrollo. Aunque no se ha cerrado el ensayo clínico, todo parece indicar que esta terapia puede ser beneficiosa en pacientes que ahora sólo eran intervenidos, según explicó a Servimedia Enriqueta Felip, del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona
EL CNIO DESARROLLA UN ONCOCHIP ESPECIFICO PARA EL CANCER E MAMAEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dentro del programa de Patología Molecular, está desarrollando un "oncochip" específico para el cáncer de mama, capaz de identificar en torno a 100 alteraciones genéticas en este tipo de tumor, con fines diagnósticos y preventivos
EL CONGRESO RECHAZA LA VIABILIDAD DEL BIO BAC COMO COMPLEMENTO ALIMENTICIOEl Congreso de los Diputados rechazó hoy sendas proposiciones no de ley presentadas por el Grupo Socialista e Izquieda Unida relativas a la distribución y utilización del producto Bio Bac así como a la viabilidad de este compuesto como complemento alimenticio
MADRID ACOGE LA I REUNION MADRILEÑA DE MENOPAUSIA DEL 1 AL 3 DE OCTUBRERealizar una revisión de la atención y asistencia a la mujer menopáusica y de la situación de la terapia hormonal sustitutiva son los objetivos principales de la I Reunión Madrileña de Menopausia del Grupo de Expertos de la Asociación Española para el Estudio dela Menopausia
MADRID. SANIDAD PROPONE LA DONACION SELECTIVA DE COMPONENTES SANGUINEOS O AFERESISLa Consejería de Sanidad quiere concienciar a la ciudadanos madrileños para la donación de sangre a través de un método no convencional, la aféresis, que es un sistema especial por el cual la sangre e sometida a un proceso de separación de sus componentes, ya que cada uno de ellos sirve para resolver un problema diferente
EL 'MAL DEL FUMADOR' ES LA QUINTA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida también como 'mal de fumador' y caracterizada en primera instancia por tener tos a mnudo y dificultades para respirar, representa hoy la quinta causa de muerte en España, según la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid)