LA DIRECCION Y EL COMITE INTERCENTROS DE LA ONCE LLEGAN A UN ACUERDO EN LA NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVOLa dirección de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y el Comité Intercentros, en representación de los trabajadores, alcanzaron hoy un acuerdo, con el que culmina el reciente proceso de negociación general en el marco del vigente convenio colectivo, según un comunicado que la dirección general de la insitución difundió a últimas horas de esta tarde
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO NO TIENE EXCUSA PARA PRORROGAR EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICAEl Partido Popular considera inaceptable la disposición del PSOE y del Gobierno a prorrogar el actual sistema de financiación de las comunidades autónomas, por considerar "que han tenido cinco años para modificarlo y no los han aprovechado", según dijo hoy en ruedade prensa su portavoz en asuntos económicos, José Manuel García Margallo
CADA TRABAJADOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIA CON 82.000 PESETAS EL DEFICIT DEL REASS, SEGUN UGTCada uno de los ocho millones de trabajadores adscritos al Régimen General de la Seguridad Social aportan todos los años 82.000 pesetas de sus cotizciones al Régimen Especial Agrario (REASS) para mantener el déficit de éste sistema de previsión de los asalariados del campo, según un informe de UGT
EL 40 POR CIENTO DE LOS VALORES REDUJERON SU CONTRATACION BURSATIL CON EL MERCADO CONTINUOLa contratación automatizada conocida popularmente como mercado continuo no ha tenido un efecto visible en el volumen global de contratación, que ncluso ha descendido en el 40 por ciento de los valores, según un análisis empírico que publica el último suplemento financiero de Papeles de Economía
CCOO EXIGE UNA MEJORA URGENTE DE LAS PRESTACIONES SOCIALES MAS BAJASComisiones Obrers (CCOO) exigió hoy una "urgente mejora" de las prestaciones sociales de menor poder adquisitivo, como complementos de mínimos, pensiones de viudedad y orfandad o prestaciones por hijo a cargo, sin esperar a que puedan incrementarse por las nuevas entradas con bases de cotización superiores
LAS MUTUAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL TUVIERON UN SUPERAVIT DE 17.000 MILLONES EN 1990Las Mutuas de la Seguridad Social, a las que están acogidas 8.373.000 trabajadores, tuvieron elaño pasado un superávit de 17.000 millones de pesetas, según datos de la Secretaría General de la Seguridad Social difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo
IRPF. EL IEE PROPONE BAJAR EL TIPO MAXIMO AL 35%, COMO EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, Y MANTENER EN EL 18% LAS RENTAS DE CAPITALEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) propone al Gobierno, en su informe de Coyuntura Económica del primer semestre de este año, que profundice en el 2002 en la reforma del IRPF, continúe con la política de déficit cero presupuestario y aproveche la presidencia de la Unión Europea del primer semestre del año próximo para reformar la política agraria común y los fondos estructurales a cambio de solicitar un periodo transitorio, lo que, según el IEE, "no puede reportar mayores beneficios que la estrategia actual para el mantenimiento de los Fondos de Cohesión"
LA SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO SUPERARA EL 7,5 POR CIEN, SEGUN BANESTOLos convenios colectivos de este año establecerán una subida salarial media superior al 7,5 por ciento, según un Informe de Situación Económica y Monetaria realizado por la Dirección de Análisis y Coyuntura de Banesto
LA SEGURIDAD SOCIAL TUVO UN SUPERAVIT DE 6.686 MILLONES EN 1990La Seguridad Social tuvo en 1990 un superávit de 6.686 millones de pesetas, como consecuencia de unos ingresos de 6.746.849 millones y unos gastos de 6.740.163, según datos del avance de la liquidación de su Presupuesto facilitados hoy a Servimedia por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval
EL ESTADO APORTARA EL 32 POR CIEN DEL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Presupuesto del Sistema de la Seguridad Social para 1992 asciende a 8.443.035 millones de pesetas, un 16,3 por ciento más que en el presente ejercicio, según la información facilitada hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
EL 6,5 POR CIEN DE LOS PARADOS OPTARON POR EL "PAGO UNICO" DEL SEGUROCerca del 6,5 por ciento de los desempleados que cobraron seguro de paro prefirieron recibirlo mediante la modalidad de "pago único" en los diez primeros meses de 1990, lo que situó la cifra de beneficiarios de esta modalidad hasta esa fecha en 64.519, según las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Empleo (Inem)
LA CECE SUGIERE QUE EL GOBIERNO ESTABLEZCA INCENTIVOS FISCALES A LAS EMPRESAS QUE COLABOREN EN EL DESARROLLO DE LA FPUn documento elaborado por el Instituto de Técnicas Educativas (ITE) de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), una de las patronales de la enseñanza privada, sugiere que el Gobierno promueva el establecimiento de incentivos fiscales y bonifcaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social a aquellas empresas que colaboren en la implantación de la FP
LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES SERAN PROCLAMADOS ANTES DEL 18, AFIRMA MARTINEZ NOVALEl Gobierno proclamará "en los próximos días" los resultados de las elecciones sindicales que tuvieron lugar entre el 16 de setiembre y el 15 de diciembre de 190, una vez se conozcan los resultados de tres provincias que aún faltan por computar, según manifestó hoy a un grupo de periodistas el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval