Búsqueda

  • Bankia. UPyD pide en la Audiencia Nacional la intervención judicial de Bankia UPyD ha presentado hoy en la Audiencia Nacional una querella contra 35 responsables y exdirigentes de Bankia, entre ellos Rodrigo Rato, por delitos de estafa, falsedad y apropiación indebida y en la que se pide de forma cautelar la intervención judicial de la entidad para “proteger los derechos de los trabajadores y de los acreedores” y para evitar la destrucción de pruebas Noticia pública
  • Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas” Noticia pública
  • Avance Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal contra los responsables de la entidad bancaria por un presunto delito de estafa Noticia pública
  • Bankia. Aguirre quiere que se investigue lo ocurrido en Bankia, pero no en el Parlamento La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, respecto a la decisión de la Fiscalía General del Estado de abrir diligencias por distintos presuntos delitos en Bankia, que el Ministerio Fiscal “habrá tomado esta medida porque lo ha entendido oportuno”, y se mostró partidaria de que la Justicia, no el Parlamento, investigue lo ocurrido Noticia pública
  • Bankia. La Fiscalía pide que la Audiencia Nacional asuma la investigación sobre Bankia La Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy su petición para que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación contra los responsables de Bankia por un presunto delito de estafa en un escrito el que argumenta que este órgano jurídico es competente para investigar los hechos al entender que la gestión de la entidad bancaria ha afectado a los intereses del Estado Noticia pública
  • Bankia. La Fiscalía investiga a Bankia por presunta estafa La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar a los responsables de Bankia por presunta estafa y va a solicitar que la Audiencia Nacional se declare competente en el caso al entender que la gestión de la entidad bancaria ha afectado a los intereses del Estado, según explicaron fuentes del departamento a Servimedia Noticia pública
  • Ampliación 11-M. La Fiscalía cierra la investigación sobre los restos del 11-M al no ver “manipulación” de pruebas La Fiscalía ha decidido archivar la investigación abierta en marzo pasado tras el hallazgo de unos restos que pertenecían a uno de los trenes que explotaron el 11-M, al concluir que no existen indicios de “ocultación o manipulación” de pruebas y entender que, al contrario, se adoptaron “las medidas para la conservación de dichos restos” Noticia pública
  • Avance 11-M. La Fiscalía cierra la investigación sobre los restos de un tren del 11-M La Fiscalía ha decidido archivar la investigación abierta en marzo pasado tras el hallazgo de unos restos que pertenecían a uno de los trenes que explotaron en el 11-M al concluir “que no existe indicio alguno de delito en la actuación de los propietarios de los restos (Renfe), ni de ninguno de los responsables de las empresas que participaron en su reparación” Noticia pública
  • Gürtel. Correa quedará en libertad después de que la Audiencia haya desbloqueado una cuenta de su madre El presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, quedará en libertad en las próximas horas después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya ordenado esta tarde el levantamiento del bloqueo que pesaba sobre una cuenta bancaria propiedad de la madre del empresario, con la que podrá pagar la fianza de 200.000 euros que le ha sido impuesta y abandonar la cárcel de Soto del Real (Madrid) tras más de tres años en prisión preventiva Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía francesa advierte de que ETA conserva todo “su potencial militar” El fiscal jefe de París, François Molins, advirtió hoy durante su visita a la Audiencia Nacional de que ETA “sigue siendo peligrosa” y aseguró que “detrás del anuncio de la tregua hay una realidad” que consiste en que la organización terrorista “ha conservado el conjunto de su potencial militar” Noticia pública
  • Denaes pide que la Fiscalía actúe contra el “ultraje a España” de la final de Copa La Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) pidió hoy que la Fiscalía emprenda acciones legales contra el “ultraje a España” que, según esta entidad, se produjo en la final de la Copa del Rey de fútbol del pasado viernes Noticia pública
  • El CGPJ celebra hoy un pleno extraordinario para debatir las consecuencias del 'caso Dívar' El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy, a partir de las 10.00 horas, un pleno extraordinario para debatir las consecuencias de la polémica suscitada en torno a los viajes que el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución Noticia pública
  • Ampliación Guindos admite que la fusión de Bankia y su salida a bolsa no fue adecuado El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reconoció hoy que ni la creación de Bankia, tras la fusión de siete cajas de ahorros, ni la salida a bolsa han sido adecuados Noticia pública
  • El CGPJ estudiará la modificación de la normativa que regula los viajes de sus miembros El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la modificación de la normativa que regula los viajes de sus miembros, un reglamento que data de 1996 y con la que los vocales pueden justificar los gastos de sus viajes sin necesidad de hacer constar el motivo del desplazamiento Noticia pública
  • Bankia. IU pide nacionalizar Bankia si se le inyectan fondos públicos El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, opinó hoy que si Bankia recibe dinero público para sanear sus cuentas, una parte de la entidad o todo el banco debería nacionalizarse, dependiendo de la inyección de fondos que reciba. "La inyección de fondos no debe ser gratuita”, añadió Noticia pública
  • Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel' El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo Noticia pública
  • Gallardón promete a las autonomías negociar la reducción de partidos judiciales que propone el CGPJ El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, trasladó hoy a las comunidades autónomas que negociará la reducción de partidos judiciales. Esta cuestión ha provocado inquietud en distintas zonas de España, después de que el CGPJ haya sugerido una rebaja importante de los partidos judiciales Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad propone 80 medidas para mejorar el estado de la Justicia en Madrid El portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, dio cuenta hoy de un informe sobre el estado de la Justicia en la región, en el que se proponen un total de 80 medidas para mejorar su funcionamiento consensuadas con los máximos responsables de la judicatura madrileña (Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Fiscalía de Madrid, Juez Decano, Audiencia Provincial y Secretarios Judiciales) Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga a un etarra desde la cárcel por su estado de salud La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha llevado a cabo hoy una práctica nada habitual en este tribunal y ha permitido que el etarra Jesús Martín Hernando, alias “Txus”, fuese juzgado por videoconferencia desde la cárcel de Nancláres de Oca (Álava) debido a su delicado estado de salud mental, por el que está siendo sometido a tratamiento psicológico Noticia pública
  • Gallardón subraya que llevará “hasta el final” la investigación sobre Urdangarin El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este miércoles que las fiscalías tienen como premisa principal de su labor llevar “hasta el final” las investigaciones de delitos, y no será el “caso Nóos”, que implica a Iñaki Urdangarin, una excepción en este sentido Noticia pública
  • Gómez recuerda los valores del "republicanismo cívico" a Urdangarin El secretario general del PSM, Tomás Gómez, recordó hoy que uno de los valores del republicanismo es “la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley”, después de leer en algunos medios que el abogado de Iñaki Urdangarin habría solicitado a la Fiscalía una reducción de su condena a cambio de reconocer culpabilidad Noticia pública
  • Cayo Lara espera que no haya “chalaneo” entre la Fiscalía y Urdangarín El coordinador federal de IU dijo este martes que espera que “no haya ningún tipo de chalaneo” entre Iñaki Urdangarin y la Fiscalía por los casos que se le imputan porque de lo contrario afloraría el “esperpento de la justicia española” Noticia pública
  • El juez envía a un centro de menores a cinco detenidos por el asesinato de Puente de Vallecas El titular del Juzgado de Menores número 6 de Madrid ha ordenado el ingreso en un centro de menores de cinco de los diez jóvenes detenidos por su presunta participación en el asesinato a tiros del dominicano de 16 años Jorge Luis C.N., que tuvo lugar el pasado viernes en el distrito de Puente de Vallecas de Madrid Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga a partir del jueves a 13 dirigentes de D3M y Askatasuna La Audiencia Nacional iniciará este jueves el juicio contra 13 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna a los que se acusa de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide a Interior que aclare si el ‘caso González’ se archivó legalmente El diputado socialista de la Asamblea de Madrid y senador Enrique Cascallana se refirió hoy a las palabras del ministro del Interior, en la Cámara Alta, en las que indicó que el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González podría haber sufrido investigaciones ilegales, y dijo que “tengo dudas razonables de si la investigación fue ilegal o el archivo no cumplió los procedimientos legales” Noticia pública