El CGPJ celebra hoy un pleno extraordinario para debatir las consecuencias del 'caso Dívar'

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra hoy, a partir de las 10.00 horas, un pleno extraordinario para debatir las consecuencias de la polémica suscitada en torno a los viajes que el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, realizó a Marbella (Málaga) por valor de casi 13.000 euros y que cargó a las cuentas de la institución.

El pleno se podría saldar con soluciones como que el propio Dívar presente una disculpa formal o, incluso, podría darse el caso de que alguno de los vocales pidan su dimisión como presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo. La reunión también podría tener consecuencias para el vocal José Manuel Gómez Benítez, artífice de la denuncia contra Dívar.

Varios de los vocales, según las fuentes consultadas por Servimedia, pedirán, asimismo, que se estudie la modificación de la normativa que regula los viajes de los miembros del CGPJ, un reglamento que data de 1996 y con la que se pueden justificar los gastos de los desplazamientos sin necesidad de hacer constar el motivo.

Todos los vocales menos Margarita Uría, Félix Azón y Antonio Monserrat, quienes se encontraban fuera de Madrid, mantuvieron una primera reunión el pasado lunes después de que la Fiscalía General del Estado decidiese archivar la denuncia presentada contra Dívar.

El Ministerio Público concluyó que el máximo representante del Poder Judicial no cometió delito alguno. El encargado de la investigación, el teniente fiscal del Supremo, Juan José Martín Casallo, lamentó en su resolución que la normativa del CGPJ en materia de viajes permita que “se autoricen las justificaciones de viaje sin necesidad de hacer constar el motivo concreto de la actividad que provoca el desplazamiento”.

La portavoz del Consejo, Gabriel Bravo, admitió el lunes que, si bien la denuncia presentada por el vocal José Manuel Gómez Benítez iba dirigida contra Dívar, la misma ha tenido “daños colaterales” y “afecta la institución y a la imagen del Poder Judicial”.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2012
DCD/gja