INMIGRACION. ATIME ADVIERTE DE QUE ESPAÑA SE PUEDE CONVERTIR EN UNA DICTADURA SI SE SIGUE TORTURANDO A LOS INMIGRANTESEl presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, considera "muy preocupante" el informe presentao hoy por Amnistía Internacional, en el que se denuncia que más de 320 inmigrantes han sido torturados por las Fuerzas de Seguridad del Estado en los últimos siete años, y advirtió de que España se puede convertir en una dictadura si se siguen tolerando estas prácticas
ETA. EL FISCAL ACUSA A OTEGI DE EXALTACION DEL TERRORISMOLa Fiscalía del Tribunal Supremo considera que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, cometió un delito de enaltecimiento o justificación del terrorismo cuando gritó "Gora Euskadi ta Askatasuna", el pasado 31 de marzo, durante la celebración del Aberri Eguna, según consta en la querella hecha pública hoy
EL GOBIERNO VALENCIANO INDEMNIZARA A QUIENES ESTEN INCLUIDOS EN LOS SUPUESTOS DE LA LEY DE AMNISTIAEl Gobierno Valenciano, reunido en sesión plenaria, aprobó hoy la elaboración de un censo de las personas nacidas y residentes en la Comunidad incluidas en los supuestos previstos en la Ley de Amnistía y que no percibieron indemnizaciones al amparo de la normativa estatal, seún informó el Gobierno regional
LEY SHARIA. AMNISTIA CONTINUA SU LUCHA CONTRA LA LAPIDACION, CENTRADA AHORA EN AMINA LAWALAmnistía Internacional (AI) continúa su lucha por la abolición de la ley 'Sharia' en los aspectos que vulneran los derechos humanos. Una vez que el tribunal islámico en Nigeria ha absuelto a Safiya Husaini, los esfuerzos de la organizaciónse centran ahora en el caso de Amina Lawal, otra mujer nigeriana condenada a morir lapidada por el mismo motivo de adulterio
SAFIYA. AMNISTIA PIDE CONTINUAR LA PRESION PARA DEROGAR LA LEY 'SHARIA' QUE VULNERA LOS DERECHOS HUMANOSAmnistía Internacional (AI) dio hoy la bienvenida a la decisión del tribunal islámico de Nigeria de absolver a Safiya Husaini, la mujer que había sido condenada a morir lapidada. No obstante, reclamó que l presión internacional continué para que se deroge la parte de la ley 'Sharia' (ley islámica) que viola derechos fundamentales
SAFIYA. AMNISIA PRECISA QUE EL GOBIERNO NIGERIANO NO HA PROHIBIDO LA LAPIDACION DE SAFIYAAmnistía Internacional precisó hoy que el gobierno nigeriano no ha prohibido la lapidación de Safiya Husaini, a pesar de que algunas informaciones apuntan a que el Ejecutivo nigeriano ha declarado la inconstitucionalidad de la ley islámica en todos los estados que conforman el país
SAFIYA. AMNISTIA PRECISA QUE EL GOBIERNO NIGERIANO NO HA PROHIBIDO LA LAPIDACION DE SAFIYAAmnistía Internacional precisó hoy que el gobierno nigeriano no ha prohibido la lapidación de Safiya Husaini, a pesar de que algunas informaciones apuntan a que el Ejcutivo nigeriano ha declarado la inconstitucionalidad de la ley islámica en todos los estados que conforman el país
AMNISTIA ENTREGO AL EMBAJADOR DE NIGERIA EN ESPAÑA 325.000 FIRMAS PARA APOYAR A SAFIYA HUSSAINIEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán,se entrevistó esta tarde con el embajador de Nigeria en España, a quien hizo entrega de 325.000 firmas recogidas durante los últimos diez días para salvar la vida a Safiya Hussaini, la mujer nigeriana condenada a morir lapidada tras ser acusada de adulterio y haber tenido una hija fuera del matrimonio
AMNISTIA INTERNACIONAL VISITARA A DETENIDOS EXTRANJEROS EN EEUU RAS EL 11 DE SEPTIEMBREUna delegación de Amnistía Internacional (AI) ha recibido permiso para visitar dos centros de detención de Nueva Jersey (Estados Unidos) donde se cree que permanecen recluidos la mayoría de los ciudadanos extranjeros detenidos por infringir las leyes de inmigración tras los atentados del 11 de septiembre, según informó la propia asociación
GESTORAS. LA APM CREE QUE GESTORAS NO PODRA ELUDIR SU ILEALIZACION CON UN SIMPLE CAMBIO DE NOMBREEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, considera que un mero cambio de nombre no es suficiente para eludir la actuación de la justicia, como acostumbran a hacer algunas organizaciones del entramado de ETA que en los últimos meses han cambiado su denominación
GESTORAS. LA APM DICE QUE GESTORAS NO PUEDE ELUDIR A LA JUSTICIA CON UN SIMPLE CAMBIO DE NOMBREEl portavoz de la Asociación Profesinal de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, manifestó hoy que "un mero cambio de nombre" no es suficiente para eludir la actuación de la justicia, como pretenden algunas organizaciones del entramado de ETA que en los últimos meses han empezado a cambiar su denominación
ALOS TRATOS. EL PSOE PRESENTA SU LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GENEROEl secretario de Organización y Acción Electoral del PSOE, José Blanco, y la secretaria de Igualdad del partido, Micaela Navarro, expondrán esta tarde ante diversas asociaciones y organizaciones la Ley Integral contra la Violencia de Género que ha elaborado esta formación política
EL CONGRESO DEBATE MAÑANA LA REHABILITACION DE HOMOSEXUALES PERSEGUIDOS DURANTE EL FRANQUISMOLa Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados debatirá mañana una proposición no de ley del diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Saura, en la que insta al Gobierno a rehabilitar a las personas homosexuales que fueron perseguidas por su orientación sexual durante el régimen fanquista y hasta 1979
OLANO. EL GOBIERNO NO DESCARTA SU ENTREGA TEMPORAL PARA DECLARAR ANTE GARZON ANTES DE SU EXTRADICIONEl ministro de Justicia, Angel Acebes, no descartó hoy la posibilidad de que el portavoz de Gestoras Pro Amnistía, Juan María Olano, detenido hoy en Bayona, sea entregado temporalmente a España para declarar ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón antes de la formalización de su extradición
LA CAMPAÑA "ADIOS A LAS ARMAS" ENTREGA MAÑANA A LA PRESIDENTA DEL CONGRESO LAS FIRMAS RECOGIDAS CONTRA EL COMERCIO DE ARMASLas cuatro ONG que impulsan la campaña "Adiós a las armas", Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y Médicos sin Fronteras, junto con el apoyo técnico de la Cátedra UNESCO sobrePaz y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Barcelona, entregarán mañana a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, las firmas recogidas contra el comercio de armas