Unicef denuncia que hay 18 millones de niños que no pueden ir a la escuelaUnicef denunció este jueves que hay 18 millones de niños que no tiene acceso al sistema educativo, lo que "demuestra con claridad que las emergencias humanitarias y las largas crisis están obligando a los niños a abandonar la escuela"
Investidura. Aldeas Infantiles SOS recuerda a los políticos que un 35% de la población infantil sigue en riesgo de pobrezaCon motivo del debate de investidura que tiene lugar en el Congreso de los Diputados, Aldeas Infantiles SOS recordó a los políticos este miércoles que más del 35% de los menores de 16 años que residen en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, mientras que “la inversión en protección a la infancia se sitúa en un 1,4% del PIB, muy por debajo de la media de la Unión Europea que está en un 2,2%”
Investidura. Iglesias dice a Sánchez que su formación es "de fiar" para impedir un Gobierno de RajoyEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, felicitó este miércoles al líder del PSOE, Pedro Sánchez, por haber resistido hasta el momento las presiones para facilitar la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y le dijo que su formación es "de fiar" para conformar una mayoría alternativa
Refugiados. Aterriza en España una familia de refugiados iraquíesUna familia de refugiados iraquíes procedentes de los asentamientos de Grecia aterrizó este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Con ellos, ya son 474 los refugiados que ha acogido España de los 16.000 que se comprometió con la Unión Europea, según informó Interior
Cerca de 26.000 niños centroamericanos detenidos en la frontera de EEUU en lo que va de añoEn un informe publicado hoy, Unicef advirtió de que casi 26.000 menores no acompañados y cerca de 29.700 personas de Centroamérica, sobre todo mujeres y sus hijos pequeños, fueron detenidos en la frontera de los Estados Unidos con México en lo que va de año y miles no llegaron nunca a la misma, tratando de huir de la violencia en sus países de origen
Inmigración. CEAR lamenta que España haya “paralizado” la acogida de refugiadosEl portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Francisco Garrido, lamentó este lunes que la llegada de personas refugiadas “se ha paralizado” este verano en España tras las últimas elecciones generales, por lo que instó al próximo Gobierno a que “impulse decididamente” su acogida para cumplir así los compromisos adquiridos con la UE
Cáritas agradece la "colaboración permanente" de los españoles con la ayuda humanitariaCaritas Española expresó hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se conmemora este viernes, su agradecimiento a la sociedad española por su "apoyo y colaboración permanente y solidaria en la atención a las víctimas de los conflictos armados y desastres naturales" en el mundo
Médicos del Mundo denuncia la falta de recursos para atender a los 60 millones de refugiados en el mundoAnte la conmemoración, mañana, viernes, del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Médicos del Mundo ha denunciado hoy la falta de recursos para atender las necesidades que afectan a los refugiados, así como el continuo aumento de la cifra de personas refugiadas y desplazadas, que alcanza ya el máximo histórico de 60 millones
El Supremo ordena a Interior tramitar el asilo de un camerunés que denunció persecución por homosexualEl Tribunal Supremo ha revocado la denegación del asilo a un ciudadano camerunés que alegó ser perseguido en su país por homosexual. La Sala III estima el recurso del solicitante y ordena al Ministerio del Interior, que denegó en noviembre de 2014 la petición, que proceda a su admisión e inicie la tramitación del procedimiento administrativo correspondiente
La Plataforma de Infancia pide el 1% del PIB para protección de menoresLa Plataforma de Infancia, organización que aglutina a alrededor de 60 ONG que defienden los derechos de los menores, pide que el próximo Gobierno impulse un pacto de Estado que “garantice la inversión a la protección a la infancia” y que se incremente ese presupuesto hasta el 1% del PIB. También solicita desarrollar varios planes nacionales e impulsar comisiones legislativas sobre infancia en el Parlamento
España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siriaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país
Los combates en Alepo dejan a dos millones de sirios sin agua, según UnicefLa intensificación de los combates en Alepo (norte de Siria) ha dejado sin acceso a agua potable procedente de la red pública a dos millones de personas por ataques a redes de electricidad que impiden el bombeo hidráulico a toda la ciudad, según denunció este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Acnur intensifica su programa de cobijo en el este de UcraniaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha declarado que ha conseguido llegar, por primera vez en cinco meses, a poblaciones afectadas por el conflicto, en el área no controlada por el gobierno de la región de Lugansk, en el este de Ucrania
Refugiados. La Abogacía dedica la edición 2016 de sus premios de derechos humanos a los refugiadosEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para optar a la XVIII edición de los Premios Derechos Humanos de la Abogacía Española. Estos galardones tienen como objeto reconocer a personas, instituciones o medios de comunicación que contribuyan a defender los derechos humanos y contra la injusticia
Agencias de la ONU asisten a más de 75.000 personas atrapadas entre Siria y JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones y Unicef informaron este jueves que han completado una operación de socorro urgente para proporcionar una ración de alimentos para un mes y suministros de higiene a más de 75.000 personas atrapadas en un descampado en la frontera entre Siria y Jordania