Madrid. Especialistas alertan sobre la desigualdad en el tratamiento de los pacientes drogodependientesLa Asociación Médica para las Adicciones y Patologías Asociadas (Amapa) alertó hoy sobre la desigualdad existente en el tratamiento y atención de los pacientes que sufren un Trastorno por el Uso de Sustancias en la Comunidad de Madrid, por las limitaciones que sufren en sus funciones con respecto al resto de comunidades autónomas
Discapacidad. Más del 70% de las personas con autismo están desempleadasEntre el 70 y el 90 por ciento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) están desempleadas, siendo uno de los colectivos de personas con discapacidad con más dificultades de inclusión laboral, según datos de Autismo Europa
Madrid. 22 millones para centros de mayores y plazas de acogimiento de menoresEl Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 22 millones de euros a la prórroga durante 2016 de 12 contratos -diez para acogimiento residencial de menores y dos de atención residencial de mayores con graves trastornos de conducta- y a la ejecución de obras de conservación en cinco residencias y un centro de mayores, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
20-D. El PP asegura que aprobará un Plan Nacional de Reducción de Listas de EsperaEl programa electoral del PP promete poner en marcha un Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera, "promoviendo la agilización de la respuesta sanitaria y la minimización de los tiempos de atención en intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas con el médico especialista, y dotando a los profesionales de una mayor autonomía que les permita ejercer con responsabilidad la gestión de la demanda asistencial y las listas de espera"
(ENTREVISTA)Damián Alcolea, la cara visible del TOC en los escenarios españoles“No me hace feliz actuar si no me siento agente de cambio”, asegura Damián Alcolea, un joven actor español que este último año se ha convertido en la cara más visible del Trastorno Obsesivo Convulsivo (TOC)
Discapacidad. La situación de las personas con enfermedad mental ante el sistema penitenciario, a debate hoy en SevillaLa Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Andalucía) ha organizado para hoy en Sevilla una jornada de trabajo a la que ha invitado a expertos del sistema penitenciario, con el objetivo de generar un debate sobre las actuales medidas de seguridad y su pretendida función rehabilitadora para las personas con problemas de salud mental
(REPORTAJE)¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campoReduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta
Discapacidad. Valladolid, sede del IV Encuentro de Familias Autismo Castilla y LeónValladolid acogerá mañana el IV Encuentro de Familias Autismo Castilla y León, impulsado por la federación autonómica y organizado junto a la Asociación Autismo Valladolid el evento reunirá a más de 300 personas vinculadas al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Neumólogos de 16 hospitales imparten hoy Aulas Respira sobre la EpocUn total de 16 hospitales españoles desarrollarán hoy, Día Mundial de la Epoc, Aulas Respira, que son sesiones formativas dirigidas a concienciar a pacientes y familiares sobre la importancia que tiene el autocuidado en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc)
Neumólogos de 16 hospitales organizan mañana Aulas Respira sobre la EpocUn total de 16 hospitales españoles desarrollarán mañana, Día Mundial de la Epoc, Aulas Respira, que son sesiones formativas dirigidas a concienciar a pacientes y familiares sobre la importancia que tiene el autocuidado en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc)
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
Nace emoPLAY, un proyecto destinado a ayudar a las personas con autismoLa Fundación CTIC y la Fundación Orange firmaron hoy el acuerdo para la puesta en marcha del proyecto emoPLAY que propone un sistema de reconocimiento facial para el trabajo de las emociones de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Discapacidad. Sanidad publica la Estrategia Española de Autismo y establece un año para transformarla en un Plan de Acción concretoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado en su web el contenido de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 6 de noviembre y que supondrá, según el Ministerio, el “marco de referencia en la definición de las políticas y acciones estatales, autonómicas y locales sobre las personas con Trastornos del Espectro del Autismo”
Un fármaco de uso común consigue retrasar el deterioro de la función renalLa pentoxifilina, un fármaco comercializado hace más de 20 años, de uso común y bajo coste e indicado en el tratamiento de los trastornos circulatorios de causa arterioesclerótica, diabética, inflamatoria o funcional, retrasa el deterioro de la función renal en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal
Los jóvenes perciben la discapacidad como algo lejanoEl informe ‘Percepciones de los jóvenes en torno a la integración social y laboral de las personas con discapacidad’, elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) con la colaboración de FSC Inserta y presentado este jueves, refleja que los jóvenes desconocen el potencial de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito laboral