EL GOBIERNO AUMENTARÁ LA PENSIÓN DE ORFANDAD PARA COMPENSAR SU INCOMPATIBILIDAD CON LAS ASIGNACIONES POR HIJO DISCAPACITADOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, anunció hoy que el Consej de Ministros aprobará el próximo viernes un real decreto que pondrá fin a la polémica suscitada tras la entrada en vigor de la nueva ley de Seguridad Social, por la que se declaran incompatibles entre sí, desde el 1 de enero de 2004, la pensión de orfandad y las asignaciones familiares por hijo con discapacidad
TELEFÓNIA MÓVILES REDUCE UN 5,7% LA RETRIBUCIÓN A SUS CONSEJEROS Y REBAJA UN 17,1% EL SUELDO DE SU PRESIDENTEEl consejo de administración de Telefónica Móviles recibió una remuneración total de 2.443.190,79 euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una reducción del 5,7% respecto a los 2.521.584 euros que cobraron los consejeros en 2002, según los datos remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
14-M. RAJOY SE OPONE A UN PACTO ANTI-ETA EN EL QUE ESTE CARODEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, invitó hoy al Partido Socialista a que retire las mociones que está presentando en los ayuntamientos de Cataluña para que todas las formaciones políicas, incluida ERC, firmen un pacto contra la organización terrorista ETA diferente al Pacto por las Libertades
LAS APORTACIONES DE EMPRESARIOS A PLANES DE PENSIONES DEJAN DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministro aprobó hoy una amplia mdificación de las cotizaciones a la Seguridad Social que incluye la exclusión de cotización de las aportaciones efectuadas por los empresarios a planes de pensiones y a primas de contratos de seguro destinadas a mejorar las prestaciones económicas de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia del régimen general
CCOO Y UGT CREAN UNA SOCIEDAD DE ASESORÍA PARA PLANES DE PENSIONESComisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) presentaron hoy la Consultora de Pensiones y Previsión Social, la nueva sociedad conjunta que dará asesoramiento a los rabajadores de las empresas que ofrecen planes de pensiones colectivos y que hoy fue presentada en rueda de prensa por José María Fidalgo y Cándido Méndez
EL "PLAN IBARRETXE" SACARÍA AL PAÍS VASCO DE EURO, GENERARÍA PROBLEMAS CON LAS PENSIONES Y EXPULSARÍA AL 25% DE LAS EMPRESASEl "plan Iberretxe" obligaría al País Vasco a abandonar el euro y crear obligatoriamente una nueva moneda (el eusko), generaría "graves" problemas para pagar las pesiones a los ciudadanos vascos y provocaría que hasta un 25% de las empresas abandonaran la producción en Euskadi, según el informe "Economía de la Secesión:el proyecto nacionalista y el País Vasco", elaborado por el catedrático de economía Mikel Buesa para el Instituto de Estudios Fiscales (IEF)
ARRANCAN LOS COMISIONADOS EN DEFENSA DEL CLIENTE DE SERVICIOS FINANCIEROSEl Gobierno aprobó hoy en Consejo de Ministros el reglamento que regula los tres comisionados para la defensa de los clientes de servicios financieros (banca, inversiones y seguros) y que desarrolla uno de los principales aspectos recogidos n la Ley Financiera
APROBADO EL NUEVO REGLAMENTO QUE REGULA LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONESEl Consejo de Ministro aprobó hoy el nuevo Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, que regula la diferencia entre planes de empleo y planes individuales, y mejora la información y protección a los partícipes del sistema de previsión social complementaria
EL SCH QUIERE INCREMENTAR MÁS DE UN 15% TODAS SUS MAGNITUDES DE BANCA PRIVADA EN 2004El Grupo Santander quiere incrementar más de un 15% todas las magnitudes de negocio de su división de Banca Privada, encuadrada en el área comercial de la entidad, hasta alcanzar un volumen gestionado de 26.000 millones de euros, desde los 22.500 millones actuales, con 18.500 clientes atendidos, frente a los 16.000 contabilizados hasta la fecha
LOS PLANES DE PENSIONES GANARON UN 6,15% EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLos planes de pensiones del sistema individual cerraron el pasado mes de enero con una una ganancia media en los últimos doce meses de un 6,15%, según los datos hechos públicos hoy por la patronal Inverco
EL PASTOR REBAJÓ UN 26% SU BENEFICIO EN 2003El Grupo Banco Pastor logró un beneficio atribuido de 61.690 millones de euros en 2003, lo que supone un 26% por debajo de los 83.653 millones de euros en ganancias logradas el ejercicio anterior
EL BENEFICIO DE ASCAT VIDA CRECIÓ UN 11% EN 2003La filial de seguros y pensiones del Grupo Caixa Catalunya, Ascat Vida, obtuvo en 2003 un beneficio neto de 16,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,7% respecto al ejercicio anterior, según informó hoy la compañí en nota de prensa
EL PASTOR REDUJO UN 26% SU BENEFICIO EN 2003El Grupo Banco Pastor logró un beneficio atribuido de 61,690 millones de euros en2003, lo que supone un 26% por debajo de los 83,653 millones de euros en ganancias logradas el ejercicio anterior
EL PASTOR REDUJO UN 26% SU BENEFICIO EN 2003El Grupo Banco Pastor logró un beneficio atribuido de 61,690 millons de euros en 2003, lo que supone un 26% por debajo de los 83,653 millones de euros en ganancias logradas el ejercicio anterior