DOÑANA SIGUE AFECTADA POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR, TRES AÑOS DESPUES DEL DESASTRE ECOLOGICOLa flora y fauna de Doñana continúan notando los graves efectos del vertido tóxico de Aznalcóllar, tres años después de la rotura de la balsa de Boliden-Apirsa, el mayor desastre ambiental de la historia de Epaña, según informó hoy Ecologistas en Acción. La organización conservacionista denuncia además que el proceso judicial está paralizado
LOS RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríosespañoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", presentado hoy por WWF/Adena
LOS GRANDES RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríos españoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", realizado por WWF/Adena
MADRID. LA COMUNIDAD VIGILA LA EVOLUCION DE LAS ESPECIES PROTEGIDAS QUE VIVEN EN LA REGIONLa Consejería de Medio Ambiente lleva a cabo periódiamenteel seguimiento de las poblaciones de especies protegidas en la Comunidad de Madrid con el fin de determinar su situación, vigilar su evolución y valorar el resultado de los trabajos de mejora desarrollados por la Administración regional
UE. ESPAÑA DEBERA RESPONDER ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA POR EL MAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS URBANAS RESIDUALESEspaña, Francia, Alemania y Gran Bretaña no han identificado de forma adecuada las llamadas "zonas sensibles" para el cumplimiento de la normativa comunitaria en relación al tratamiento de aguas urbanas residuales. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha emprendido una acción judiciaria contra esos cuatros Estados miembros
LA CE RECLAMA A NUEVE PAISES COMUNITARIOS LA PRIORIDAD DE RECICLAR ACEITES DE DESECHOLa Comisión Europea ha decidido enviar una carta de requerimiento, a título de primer aviso, a Austria, Irlanda, Francia, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Gran Bretaña, HolandaFinlandia. En total, nueve países comunitarios que no han vigilado que los aceites de desecho sean reciclados, en lugar de ser eliminados, tal como prevé la directiva europea
SEMANA SANTA. CRUZ ROJA REFUERZA SU DISPOSITIVO EN CARRETERA DURANTE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTAUn total de 8.278 voluntarios entre los que se encuentran 109 médicos, 248 enfermeros, 5.890 socorristas y 2.031 conductores, y más de 1.000 ambulancias, componen el dispositivo que Cruz Roja ha organizado para atender a los españoles en esas vacaciones de Semana Santa, según informaron hoy fuentes de la organización humanitaria
MADRID. CUATRO JOVENES, DETENIDOS POR AGREDIR A OTRO GRUPO EN UNA DISCOTECACuatro jóvenes de entre 27 y 3 años fueron detenidos anoche tras agredir a un grupo de personas de entre 17 y 20 años en una discoteca situada en la calle Fernández de los Ríos, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Policia Municipal
EL TEMPORAL EN ANDALUCIA CAUSA DAÑOS EN EL OLIVAR Y RETRASA LOS CULTIVOS DE PRIMAVERALas asociaciones agrarias iniciaron hoy la evaluación de los daños provocados por el temporal de lluvia y viento registrado en los últimos días en el sur de España. Según los primeros cálculos facilitados a Servimedia por ASAJA y UPA, las lluvias han cusado "daños importantes" en los cultivos de olivar y frutícola y retrasarán la campaña de primavera
AYUDA EN ACCION ALERTA SOBRE LA GRAVEDAD DE LAS INUNDACIONES DE MOZAMBIQUELa ONG Ayuda en Acción advirtió hoy sobre la gravedad de las inundaciones que han afectado en los últimos días el centro y el norte de Mozambique, cando se cumple un año de las que anegaron la provincia de Maputo, al sur del país, y que provocaron la muerte de más de 700 personas y cientos de miles resultaron damnificados
ADENA ADVIERTE DE QUE DIEZ MILLONES DE PERSONAS PODRIAN VERSE DESPLAZADAS EN LA PROXIMA DECADA POR LA CONSTRUCCION DE PRESASWWF/Adena hizo público hoy un infome en el que advierte del peligro que las presas representan tanto para las personas como para la naturaleza y asegura que una tercera parte de los ríos del mundo que permanecen relativamente intactos serán destruídos y más de diez millones de personas podrían verse desplazadas durante la próxima década a causa de la construcción de estas infraestructuras
IBARRA A MARAGALL: "CREE EL LADRON QUE TODOS SON DE SU CONDICION"El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, sugirió hoy que al presidente de los socialistas catalanes, Pascual Maragall, se le puede aplicar el refrán que dice "cree el ladrón que todos son de su condición"
CC PIDE ACORTAR EL TIEMPO QUE PERMANECE UN ACCIDENTADO EN LA CALLE HASTA LA LLEGADA DEL JUEZEl grupo parlamentario de Coalición Canaria ha pedido al Gobierno que se pronuncie en el Senado sobre la necesidad de que se arbitren las medidas necesarias para agilizar la presencia juicial en los levantamientos de cadáveres, que en la mayoría de los casos se prolonga hasta cinco horas, según informaron a Servimedia fuentes de esta formación política
EL PP PIDE AYUDAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL TEMPORAL EN CASTILLA Y LEONEl Grupo Parlamentario Popular presentará mañana, para su debate en el pleno del Congreso, una proposición no de ley para que el Gobierno, en colaboración con la Comunidad de Castilla y León, aplique las medidas necesarias para reparar los daños producidos por el fuerte temporal de lluvia y viento de estos últimos días en Ciudad Rodrigo y en la Comarca de Benavente
ETA. EL ALCALDE DE BERRIOZAR PIDE INVESTIGAR LA RED DE INFORMACION DE ETA EN NAVARRAenito Ríos, alcalde de Berriozar (Navarra), localidad en la que el pasado mes de agosto ETA asesinó al militar Francisco Casanova, dijo hoy que el atentado de esta mañana contra un militar residente en la localidad navarra de Zizur Mayor demuestra que ETA tiene informadores en la zona, algo que debe ser investigado por las Fuerzas de Seguridad
ABANDONADO EL CULTIVO DE 6,2 MILLONES DE HECTAREAS ENTRE 1995 1999Un total de 6,2 millones de hectáreas de tierras cultivadas han quedado apartadas de la producción entre los años 1995 y 1999, dentro del programa "retirada", que incluye abandonos voluntarios, obligatorios deriados de la política agraria común y abandonos en función del programa quinquenal, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia