La Audiencia Nacional seguirá deliberando mañana sobre la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará mañana, jueves, su deliberación sobre el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó la “doctrina Parot” después de que los magistrados no hayan conseguido alcanzar un acuerdo en la reunión mantenida hoy
Feito (IEE) ve necesaria una “brutal corrección” del gasto públicoEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, destacó este miércoles la necesidad de llevar a cabo una “brutal corrección” del nivel de gasto público en España, que ha de ir de la mano de una “composición diferente” del mismo
Vértice 360 vende el 49,9% de su capital al fondo de riesgo HIGEl fondo de capital riesgo H.I.G. Capital ha adquirido el 49,99% del capital social del grupo audiovisual Vértice 360 Grados, según ha informado esta compañía en un hecho relevante a la CNMV
ETA. La Audiencia Nacional estudia hoy la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar hoy en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónLa Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García HidalgoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que proceda contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y contra el inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido en cambio que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo
Savater: “Para que el mal triunfe hace falta que los buenos no hagan nada”El escritor y filósofo Fernando Savater lamentó este martes en relación a la actividad terrorista desarrollada durante años por la organización criminal ETA en España que “para que el mal triunfe hace falta que los buenos no hagan nada”
ETA. La Audiencia Nacional estudia mañana la aplicación de la sentencia europea que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar mañana, miércoles, en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
La Audiencia Nacional estudia el miércoles la aplicación de la sentencia que tumbó la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional volverá a estudiar este miércoles en pleno el alcance y las posibles consecuencias de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
(Reportaje)James Bond, 50 años “al servicio de su Majestad”El espía más famoso del mundo está de aniversario. Hace 50 años, el 5 de octubre de 1962, se estrenó en todo el mundo 'Doctor No', la primera entrega de una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia y cuyo protagonista es un guapo, inteligente y sarcástico agente secreto británico: Bond. James Bond. Un espía con “licencia para matar” que logra salir siempre con éxito de las misiones más peligrosas
Cataluña. Margallo avisa que la independencia supone "ponerse a la cola" para entrar en la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, advirtió hoy de que, si una comunidad autónoma se independizara de España, quedaría automáticamente expulsada de la Unión Europea y "tendría que ponerse a la cola" del resto de países para ser admitida
AmpliaciónEl Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
El Gobierno recurre la sentencia con la que Estrasburgo tumbó la “doctrina Parot”El Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, presentará hoy su recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas
AmpliaciónConferencia Presidentes. El Gobierno revisará el déficit de las comunidades para 2014La Conferencia de Presidentes aprobó este martes "por unanimidad" una declaración en la que el Gobierno se compromete a revisar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para el año 2014, de manera que tengan un margen de desvío superior al 0,1% previsto
Madrid. Luis de Velasco: “Habrá rescate, pero no sabemos cuándo”El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, se mostró hoy convencido de “la necesidad del rescate” de la economía española, ya que es “difícil encontrar financiación a costes razonables”, por lo que “creo que habrá rescate pero no sabemos cuándo”
Garzón reclama la creación de una “Comisión de la Verdad” para los crímenes del franquismoEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón reclamó hoy en Madrid la creación de una “Comisión de la Verdad” para esclarecer los asesinatos y las desparariciones de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco y criticó que en la actualidad haya todavía “sectores del espectro ideológico” español que “se empeñan en no reconocer los crímenes del pasado”
El CGPJ afirma que la reforma de la LOPJ puede "mermar la calidad de la Justicia"La Comisión de Estudios e Informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en el que se critica el proyecto al entender que puede conllevar “una merma de la calidad de la Justicia en perjuicio de los derechos de los ciudadanos"
El Congreso frena una iniciativa de UPyD contra la discriminación lingüística del castellanoTodos los grupos parlamentarios, sin excepción, arremetieron hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados contra la proposición de ley de UPyD para prevenir y erradicar la discriminación lingüística, del castellano, en aquellas comunidades autónomas con dos lenguas cooficiales. La iniciativa fue rechazada por 5 votos a favor, 308 en contra y una abstención
Margallo insiste en que una Cataluña escindida de España quedaría fuera de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, insistió este jueves en que una Cataluña escindida unilateralmente de España quedaría "en ese mismo momento" fuera de la Unión Europea y tendría que pedir su adhesión, que sólo sería posible por unanimidad de los miembros, algo que descartó
La Audiencia Nacional aplaza su decisión sobre la sentencia de Estrasburgo de la “doctrina Parot”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ha conseguido adoptar hoy, tras dos horas de reunión, una decisión sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que estableció que la “doctrina Parot” no se puede aplicar a aquellos presos que hayan sido condenados por hechos anteriores a 1995, lo que afectaría a la mayoría de etarras a los que se les han prolongado las penas