EL GOBIERNO DESTINA 50 MILLONES DE EUROS A LA ATENCION DE PERSONAS DEPENDIENTESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha habilitado un crédito de 50 millones de euros para el presente ejercicio presupuestario para la puesta en marcha de proyectos de atención domiciliaria y residencial dirigidos personas en situación de dependencia
CCOO VE "INACEPTABLE" LA SITUACION EN QUE LA LOE DEJA AL PROFESORADO DE RELIGIONLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras calificó hoy de "inaceptable" la situación en que quedarán los profesores de religión de la escuela pública si se mantiene lo que establece el proyecto de Ley de Educación (LOE) y solicitó una negociación Administración-sindicatos para que esos docentes estén sujetos al Estatuto de los Trabajadores
EL GOBIERNO Y EL PNV ALLANAN EL CAMINO HACIA EL ACUERDO EN UNA PRIMERA TOMA DE CONTACTOEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, y el portavoz parlamentario del PNV, Josu Erkoreka, han allanado el camino hacia el acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2006 en una primera reunión celebarada hoy en el Ministerio de Economía
CEAPA AL GOBIERNO: "ESTÁ BIEN PACTAR CON EL PP, PERO NO A CUALQUIER PRECIO"La presidenta de la asociación laica de padres de alumnos CEAPA, Lola Abelló, se mostró hoy partidaria de que el Gobierno y el PP lleguen a un acuerdo que dé estabilidad al sistema educativo, pero advirtió al Ejecutivo que no debe pactar "a cualquier precio"
LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE 211.000 ALUMNOS ESTUDIARAN EN CLASES MASIFICADASLos sindicatos CCOO y UGT denunciaron hoy la masificación que sufren las escuelas públicas y concertadas de la Comunidad de Madrid, ya que 211.300 escolares estudiarán en clases con un ratio de alumnos superior al legalmente establecido
CONCAPA PREFIERE BACHILLER Y FP GRATUITAS EN LUGAR DE LIBROS DE TEXTO GRATISEl presidente de la Asociación Católica de Padres de Alumnos CONCAPA, Luis Carbonell, criticó hoy el plan de gratuidad de los libros de texto de la enseñanza obligatoria que el Gobierno ya ha puesto en marcha en algunas comunidades autónomas y reclamó, en su lugar, la gratuidad del Bachiller y la Formación Profesional
SIMANCAS PIDE A LA COMUNIDAD QUE IMPONGA LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTOEl Partido Socialista de Madrid (PSM) ha aprovechado el inicio del curso escolar para proponer al Gobierno de Esperanza Aguirre que apueste por el servicio gratuito de los libros de texto en las etapas de escolarización obligatoria, tanto en colegios públicos como en los concertados
CCOO ANUNCIA "MEDIDAS DE PRESIÓN" SI EDUCACIÓN NO MEJORA LAS CONDICIONES DEL PROFESORADOLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras advirtió hoy de que pondrá en marcha "medidas de presión" si el Ministerio de Educación no mejora las condiciones del profesorado en la enseñanza no universitaria y si no emprende las negociaciones para la reforma de la Ley de Universidades
EL NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFÍA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
EN NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFIA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
EL PNV APOYARÁ LAS CUENTAS DE ZAPATERO SI EL PSE RESPALDA EL PRESUPUESTO VASCOEl PNV condicionará el apoyo de su grupo parlamentario a los Presupuestos para 2006 a un incremento cualitativo de la inversión en Euskadi y un "diagnóstico compartido" con las cuentas públicas del País Vasco que se traduzca en el apoyo del PSE a las cuentas del "lehendakari", Juan José Ibarretxe
LAS FAMILIAS AHORRARÁN UNA MEDIA DE 135 EUROS POR HIJO EN LA COMPRA DE LOS LIBROS DE TEXTOLas familias de los más de 200.000 escolares de centros públicos y concertados de Castilla-La Mancha de enseñanzas obligatorias ahorrarán en el inicio del curso escolar una media de 138 euros por hijo, al beneficiarse del Programa de Gratuidad de Libros de Texto y Materiales Curriculares que desarrolla el Gobierno Regional, según asegura el propio Ejecutivo autonómico en nota de prensa
LA VUELTA AL COLE COSTARA A LOS PADRES UNOS 1.500 EUROS DE MEDIALa "vuelta al cole" costará a los padres unos 1.500 euros de media, siendo el gasto en ropa y calzado el más importante para los bolsillos de los españoles, según un informe de la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa (Al-Andalus)