Búsqueda

  • Arranca una campaña para escribir cartas de agradecimiento a la esclerosis múltiple La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) y sus 46 asociaciones miembros han puesto en marcha una campaña de concienciación para escribir cartas de agradecimiento a esta enfermedad neurodegenerativa y crónica y que podrán publicarse en ‘queridayodiadaesclerosismúltiple.org’, una iniciativa que coincide con la celebración este lunes del Día Mundial de esta patología Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple Cada año se diagnostican en España unos 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica que afecta sobre todo a personas entre los 20 y 40 años de edad, según datos facilitados por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • El PP y Cs presentan a Ahora Madrid como incapaz para gobernar por su desunión, tras el cese de Sánchez Mato El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la de Ciudadanos, Begoña Villacís, coincidieron este lunes en interpretar que el cese como delegado de Economía y Hacienda de Carlos Sánchez Mato encarna la desunión de Ahora Madrid, que, añadieron, incapacita al grupo para gobernar la ciudad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • Rafael Arroyo: En esclerosis múltiple se está cada vez más cerca de predecir la evolución de cada paciente En esclerosis múltiple (EM) se está cada vez más cerca de identificar los biomarcadores que permitan predecir la evolución de la enfermedad en cada paciente y así llegar a una medicina personalizada, según subrayó el doctor Rafael Arroyo González, jefe del departamento de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Ruber Juan Bravo, con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Noticia pública
  • La CESM rechaza la obligación de saber catalán para trabajar en la sanidad pública balear La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que con más de 50.000 afiliados es la organización mayoritaria en el sector, rechazó "completamente" este viernes el proyecto de decreto elaborado por el Gobierno de las Islas Baleares que exige conocer el idioma catalán para trabajar en la sanidad pública Noticia pública
  • Médicos y pacientes se unen para impedir la transmisión de padres a hijos de la poliquistosis renal Especialistas en Nefrología y Ginecología de cinco hospitales de Vizcaya y la asociación de pacientes renales Alcer Bizkaia se han unido en un proyecto-piloto para evitar la transmisión de la poliquistosis renal autosómica dominante (Pqrad) a los hijos de parejas en las que uno de sus integrantes o ambos padezcan la enfermedad Noticia pública
  • La mitad de los pediatras reconoce no tener formación en dolor crónico infantil El 50% de los pediatras y médicos de Atención Primaria reconocieron no disponer de formación específica para tratar el dolor crónico infantil, según el estudio ‘Situación actual y propuestas de mejora del tratamiento del dolor crónico infantil en España’, realizado por la cátedra de Dolor Infantil de la Universidad Rovira Virgili-Fundación Grünenthal y presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Iceta: “Si ganan las elecciones los independentistas, la ruina será total y completa” El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Miquel Iceta, advirtió este viernes de que “si ganan las elecciones los independentistas, la ruina será total y completa” Noticia pública
  • 32 millones para financiar 1.278 plazas en centros de atención social El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración o prórroga de diversos contratos de atención a personas mayores dependientes, menores tutelados y mujeres víctimas de violencia de género, por un importe global de 32,7 millones de euros, que permitirán financiar un total de 1.278 plazas en distintos centros de atención social, según informaron desde el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • Científicos españoles identifican una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica Científicos del Grupo de Problemas Inversos, Optimización y Aprendizaje Automático de la Universidad de Oviedo han identificado una nueva mutación en la leucemia linfocítica crónica y han establecido las bases predictivas de los efectos secundarios en las pacientes con cáncer de mama, todo ello mediante la predicción matemática por medio de algoritmos Noticia pública
  • La Fadsp pide el cambio del modelo de financiación sanitaria ante el riesgo de “quiebra económica” La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió este martes el cambio del modelo de financiación sanitaria que garantice la suficiencia, la equidad y la racionalidad del gasto, así como la sostenibilidad del sistema sanitario “en riesgo de quiebra económica” Noticia pública
  • Los enfermos de hepatitis C quieren adelantar el plan de cribado para detectar nuevos casos Las principales organizaciones de afectados por la hepatitis C denunciaron este lunes que la estrategia del Gobierno para el abordaje de esta enfermedad erra en su planteamiento, por lo que exigen que el plan de cribado para detectar nuevos casos se aplique sin esperar a la fecha fijada para el control total del virus, que los expertos establecen para 2021 Noticia pública
  • Los expertos recuerdan que vacunarse contra la gripe evitaría 1.500 muertes cada año en España La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) recordó este lunes que la vacunación antigripal evitaría unos 1.500 fallecimientos cada año entre enfermos respiratorios crónicos en España Noticia pública
  • Cocemfe exige que se cumpla la ley sobre discapacidad y se garantice la accesibilidad universal La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y sus entidades miembros exigen el cumplimiento de todos los artículos de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que se garantice la accesibilidad universal, una atención sociosanitaria personalizada y mayor apoyo y visibilidad a la discapacidad física y orgánica Noticia pública
  • El ejercicio terapéutico obtiene resultados similares a los fármacos y carece de efectos secundarios El profesor asociado de la Universidad Cardenal Herrera (CEU) y secretario de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor, Arturo Such, aseguró que el ejercicio consigue resultados similares a los tratamientos con fármacos, pero carece de efectos secundarios y sus beneficios perduran hasta 2 y 3 meses después Noticia pública
  • Investigadores nacionales e internacionales coinciden en que los factores psicosociales influyen en la recuperación física Diversos investigadores en fisioterapia del ámbito tanto nacional como internacional, coincidieron este viernes, durante la celebración del I Simposio Internacional de Razonamiento Clínico en Fisioterapia, en destacar la necesidad de considerar los factores psicosociales del paciente en la aplicación de su tratamiento, ya que influyen de forma considerable en su recuperación física Noticia pública
  • La FLM reivindica la plena accesibilidad para garantizar los derechos de las personas con lesión medular La Fundación del Lesionado Medular (FLM) se suma al Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, para reivindicar así los derechos y el bienestar de este colectivo, en concreto, de las personas con lesión medular Noticia pública
  • La industria farmacéutica investiga 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida La industria farmacéutica investiga y desarrolla 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida entre antivirales, vacunas y terapias génicas, según subrayó Farmaindustria con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes Noticia pública
  • La industria farmacéutica investiga 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida La industria farmacéutica investiga y desarrolla 52 nuevos fármacos contra el VIH/sida entre antivirales, vacunas y terapias génicas, según subrayó Farmaindustria con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra viernes Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide una nueva Ley del Medicamento que proteja más a los colectivos vulnerables El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha recomendado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que promueva la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos, conocida como Ley del Medicamento, para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan Noticia pública
  • Cocemfe exige que se cumpla la ley sobre discapacidad y se garantice la accesibilidad universal La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y sus entidades miembros reivindicaron este miércoles el cumplimiento de todos los artículos de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, que se garantice la accesibilidad universal, una atención sociosanitaria personalizada y mayor apoyo y visibilidad a la discapacidad física y orgánica Noticia pública
  • Durante la presentación del libro 'La Sanidad no es moneda de cambio' El Círculo de la Sanidad asegura que el SNS ha superado la crisis gracias a sus trabajadores y sus empresas proveedoras Ángel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del sistema de salud, manifestó este martes que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha superado la grave crisis económica que ha sufrido España en los últimos años, gracias a la disminución del 30% del poder adquisitivo de sus profesionales y a la reducción del 15% del precio de los contratos de sus empresas proveedoras que, además, han asumido importantes demoras en los pagos Noticia pública
  • Los obesos presentan un riesgo superior a padecer demencia La obesidad se asocia a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipemia, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, entre otros. Pero ahora también se la vincula con el deterioro cognitivo. En concreto “los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, según señaló este martes la doctora Irene Bretón, presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • España, cuarta en el 'ranking' de vacunación frente a la gripe de la UE España ocupa la cuarta posición de la UE en el 'ranking' de vacunación frente a la gripe de personas mayores de 65 años, según datos facilitados este lunes por Eurostat Noticia pública