La primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del PilarLa primera ciclogénesis del otoño estropeará el puente del Pilar desde el viernes 11 al domingo 14 de octubre, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El jueves llegará un frente atlántico que dejará lluvias en la mitad occidental de la Península. Se espera que asciendan las temperaturas de forma generalizada y que el viento continue predominando la componente sur durante el viernes y el sábado
TiempoUn frente enfría hoy el noroeste como anticipo de las primeras nieves del otoñoUn frente frío asociado a una borrasca atlántica llega este sábado a Galicia y se irá desplazando por el noroeste peninsular antes de que este domingo recorra buena parte de la península con un descenso térmico de 6 a 13 grados en el norte y las primeras nieves del otoño en los Pirineos y la Cordillera Cantábrica
PrecipitacionesAcaba el año hidrológico más lluvioso de España desde 2013El último año hidrológico al completo, comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, fue húmedo en España y terminó con 711 litros por metro cuadrado de precipitaciones en el conjunto del país, lo que supone el más lluvioso del último lustro y un 11% más de lo normal teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010
ClimaSeptiembre de este año fue el más caluroso jamás registrado en EspañaEl mes pasado fue el septiembre más caluroso en España jamás registrado en la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que comienza en 1965, puesto que tuvo una temperatura media de 23ºC, lo que supone 2,4ºC más de la media del mes teniendo en cuenta como referencia el periodo comprendido entre 1981 y 2010
TiempoEl frío llega de golpe el domingo con un desplome de hasta 13 grados en el norteEl primer fin de semana de octubre estará marcado por la llegada y el paso de un frente frío asociado a una borrasca atlántica, que recorrerá buena parte de la península de noroeste a sureste y desplomará los termómetros sobre todo el domingo, con 6 a 13 grados menos en el norte, de manera que será necesaria la ropa de manga larga o abrigo e incluso llegarán las primera nieves del otoño a los Pirineos y la Cordillera Cantábrica
TiempoSol y más calor en toda la península salvo AndalucíaEl cielo soleado y temperaturas al alza en toda la península excepto Andalucía marcarán el tiempo de este miércoles, que será un día agradable con los termómetros por encima de los 30 grados en el suroeste, entre 25 y 30 en el centro y de 20 a 25 en el norte
Cambio climáticoEl agua escaseará para 117 millones de personas con 2ºC de calentamiento globalCerca de 117 millones de personas podrían enfrentarse a escasez de agua si las temperaturas globales aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales en comparación con un incremento de 1,5ºC, cuando se espera que el ciclo mundial del agua, incluida la evaporación y la precipitación, se intensifique con el calentamiento global
AguaEl ‘veroño’ baja los embalses al 53,1% de su capacidad al inicio de octubreLa reserva hidráulica nacional de los embalses continúa descendiendo al inicio de octubre y se sitúa ahora en 29.790 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 53,1% de su capacidad, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
Calentamiento globalEl Ártico tiene plantas más altas por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
Medio AmbienteEl Gobierno amplía un año más la situación de sequía en el Júcar y el SeguraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos por los que prorroga hasta el 30 de septiembre de 2019 las medidas excepcionales habilitadas en mayo de 2015 para las cuencas del Júcar y del Segura debido a la sequía
Calentamiento globalPlantas más altas colonizan el sur del Ártico por el cambio climáticoNuevas especies de plantas más altas se han ido apoderando lentamente las tres últimas décadas de la tundra del Ártico, hasta ahora dominado por pastos de bajo crecimiento y arbustos enanos que se amontonaban en el suelo y a menudo crecían unos pocos centímetros de altura, y ello es debido al calentamiento en esa zona del planeta
Medio ambienteLos embalses inician el otoño con la mayor cantidad de agua desde 2015Los pantanos españoles han iniciado el otoño con el mayor caudal de agua embalsada desde 2015, puesto que la reserva hidráulica nacional es ahora de 30.539 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 54,5% de su capacidad total, cuando en 2015 era del 56,0%, en 2016 del 52,2% y en 2017 del 39,4%
El ‘veroño' resiste en el suroeste y se despide del MediterráneoEl veranillo de San Miguel o ‘veroño’ con altas temperaturas de los últimos días se quedará este martes solamente en el cuadrante suroeste peninsular, donde los termómetros superarán los 34 grados, mientras que se despedirá del Mediterráneo peninsular porque en esa zona se espera una caída térmica de cinco a nueve grados
TiempoEl calor del veranillo de San Miguel irá a menos esta última semana de septiembreLas altas temperaturas de este fin de semana irán a menos en España durante esta última semana de septiembre y primera del otoño, con lo que el veranillo de San Miguel, que suele aparecer en estas fechas del año, no será tan caluroso como en otras ocasiones y traerá sol en amplias zonas y lluvias en el Mediterráneo
ClimaEspaña vive el año hidrológico más lluvioso desde 2013El actual año hidrológico en España, que comenzó el 1 de octubre de 2017 y terminará el próximo 30 de septiembre, es el más húmedo del último lustro porque las precipitaciones acumuladas ascienden a 706 litros por metro cuadrado, lo que supone la cantidad más alta desde 2013
TiempoEl verano se marcha con sol y más calor en casi toda EspañaEl tiempo estable, soleado y caluroso despedirá este sábado el verano, puesto que el otoño llegará este domingo a las 3.54 (hora peninsular). Las temperaturas superarán los 35 grados en buena parte del cuadrante suroeste peninsular y serán entre 5 y 10 grados superiores a lo habitual para esta época del año en casi toda la península
TiempoEl otoño llegará soleado y con 10 grados más de lo normal en muchas zonas de EspañaEl tiempo estable, soleado y veraniego se impondrá este fin de semana de cambio de estación, puesto que el verano se marchará en la madrugada del domingo (a las 3.54, hora peninsular) para dar paso al otoño. Las temperaturas estarán entre cinco y 10 grados más de lo normal en casi toda España, con los termómetros por encima de los 35 grados en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Ebro
ClimaEl verano más tormentoso del siglo dará paso a un otoño cálido en EspañaEl otoño, que llegará este domingo a las 3.54 horas (horario peninsular), será cálido en la mayor parte de España después de que este verano haya sido el más tormentoso del siglo y el menos caluroso del último cuatrienio
AguaLos embalses están al 55,3% de su capacidadLa reserva hídrica española está al 55,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.006 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, si bien han disminuido en la última semana en 637 hm³ (el 1,1% de la capacidad total de los embalses), según los datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
TiempoLas lluvias se van de fin de semana al sureste y el calor al noroesteLa inestabilidad atmosférica dejará este fin de semana lluvias "especialmente fuertes" en Granada, Almería, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras en el noroeste se superarán los 32 grados, unas temperaturas “bastante altas para la época”
Las reservas de los embalses se sitúan al 56,5% de su capacidadLos embalses se encuentran al 56,5% de su capacidad total, frente al 57,6% de la pasada semana, según los últimos datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica
ClimatologíaLluvias muy intensas en la Comunidad Valenciana y en BalearesLa DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos), conocida popularmente como 'gota fría,' se situará este lunes sobre la Comunidad Valenciana y Baleares donde se podrían acumular unos 100 mm de agua en poco espacio de tiempo por las fuertes tormentas y chubascos que descargarán en esa zona en la que también podrá caer granizo acompañado de fuertes rachas de viento. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene en alerta naranja por fuertes lluvias en todo el litoral marítimo de Castellón y Valencia y parte de Alicante, al igual que en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera
ClimatologíaFin de semana pasado por agua, menos en CanariasLos chubascos y las tormentas recorrerán durante todo el fin de semana la Península Ibérica por la "progresiva penetración" desde el océano Atlántico de una DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos) junto a la presencia de un flujo cálido y húmedo procedente del Mediterráneo". Así, las lluvias más fuertes se producirán en el este y sureste