RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid colabora para erradicar el cólera en HaitíEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid anunció hoy que colaborará con la Fundación "Nuestros Pequeños Hermanos" (NPH) para ayudar a erradicar la epidemia de cólera de Haití, a través de la donación económica del 0,7% de sus ingresos del tercer y cuarto trimestres de 2010
España cae al 17º puesto de los países más eficaces en ayuda humanitariaEspaña se sitúa actualmente en el 17º puesto de los países que gestionan con más eficacia la ayuda humanitaria a las naciones más desfavorecidas, con lo que cae dos posiciones respecto al año pasado, según el “Índice de Respuesta Humanitaria 2010”, dado a conocer este martes por la Fundación DARA Internacional y al que tuvo acceso Servimedia
La Familia Couso denuncia ante la Fiscalía los contactos con la Embajada de EEUULa familia de José Couso interpondrá en los próximos días una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los presuntos contactos mantenidos entre el Gobierno y la propia Fiscalía con la Embajada de Estados Unidos para frenar la investigación judicial del asesinato en Iraq del cámara de Telecinco, según se desprende de los cables destapados por Wikileaks
Gaza. Más del 75% de la población depende de la ayuda externa, pese a la suavización del bloqueoMás del 75% de la población de Gaza depende de la asistencia externa para necesidades básicas como alimentos, alojamiento y dinero en efectivo, a pesar de que el Gobierno de Israel anunció el pasado verano un "alivio" del bloqueo a la franja tras recibir una fuerte presión internacional por el ataque a la Flotilla de la Libertad
Gaza. 22 ONG acusan a Israel de incumplir su promesa de "aliviar" el bloqueoLos 1,5 millones de palestinos que viven en Gaza, la mitad de ellos niños, han visto "pocas señales de mejora" en su vida cotidiana en los seis últimos meses, desde que Israel anunciara un "alivio" de su bloqueo tras recibir una fuerte presión internacional por el ataque a la Flotilla de la Libertad
28-N. Arcadi Espada cree que al PSC no le queda más remedio que "la refundación"El escritor catalán Arcadi Espada, uno de los promotores de Ciutadans, afirmó hoy que, tras la "destrucción del proyecto socialista" que a su juicio representa el resultado de las elecciones autonómicas de ayer, al PSC "no le queda otro remedio que emprender la refundación", porque "seguir la sumisión al nacionalismo" le expone a que los electores "prefieran el original a la copia"
Ban Ki-moon espera que en 2011 haya “paz justa y duradera” entre israelíes y palestinosEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su esperanza en que el próximo año sea el de la “paz justa y duradera en Oriente Medio”, lo que pasa por el reconocimiento de Palestina como Estado y que Israel viva “en paz y seguridad” y sin violencia ni terrorismo
Haití, preparada para las elecciones de mañana pese al cóleraLa Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) asegura que Haití está preparada para afrontar las elecciones presidenciales y legislativas de mañana, a pesar del brote de cólera, que ha matado ya a más de 1.400 personas
Cambios en las misiones en el exteriorLa participación española en las misiones en el exterior está estos días inmersa en cambios debido a que coinciden en todas ellas los relevos de tropas y también de mando
Haití, preparado para las elecciones del domingo pese al cóleraLa Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) afirmó este jueves que Haití se encuentra preparado para afrontar las elecciones presidenciales y legislativas el próximo domingo, a pesar del reciente brote de cólera, que ha matado a más de 1.400 personas
Afganistán. Inaugurada una escuela construida por militares españoles en TajekEl Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) español en la provincia afgana de Badghis ha entregado al jefe del distrito de Muqur, Mohammad Shah Anzaleh, un colegio construido en la localidad de Tajek, cerca de Muqur, del que podrán beneficiarse unos 200 niños y niñas de dicha localidad y alrededores
Afganistán. España equipa a la policía afgana para pasar el inviernoLos guardias civiles y militares del Equipo de Instructores y Mentores de la Policía Afgana (Pomlt, por sus siglas en inglés), destacados en la provincia de Badghis, han entregado a la policía afgana de Qala-i-Nao diverso material que les ayudará a pasar el invierno en mejores condiciones
Defensa destaca en un informe la "escuela práctica" y el "escaparate" que ha sido la misión en BosniaEl Consejo de Ministros recibió hoy un informe de la ministra de Defensa sobre la participación de las Fuerzas Armadas españolas en Bosnia-Herzegovina, que, entre otras cosas, resalta la "escuela práctica" que ha supuesto para los militares participantes y el "escaparate" para que la sociedad española compruebe la forma de actuar del ejército
Haití. Cruz Roja reconstruirá una clínica para miles de personas con discapacidadEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), a través de su fondo especial en favor de las personas con discapacidad, reconstruirá, volverá a equipar y ayudará a mantener uno de los centros de rehabilitación física más importantes de Haití, lo que beneficiará a miles de personas con discapacidad en todo el país
Madrid. La remodelación de la avenida de Los Rosales no convence a los vecinosLa remodelación de la avenida de Los Rosales que los vecinos llevaban más de diez años esperando ha concluido, pero el resultado, sin embargo, no les convence, ya que creen que no da respuesta a los problemas estructurales que las asociaciones vecinales llevan años denunciando y que tienen que ver, sobre todo, con la regulación del tráfico, la seguridad vial y la comunicación del barrio con el resto del distrito de Villaverde
ETA. Rafaela Romero: "El tiempo de la reconciliación será el más difícil"La presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que una vez alcanzada la paz en el País Vasco, "la reconciliación será posible, pero también dificultosa", ya que "hay un deterioro ético y social evidente". Por ello, concluyó que "el tiempo de la reconciliación será el más difícil", puesto que "existen fracturas sociales y desgarros internos en la convivencia que quedarán cuando desaparezca la violencia"
Afganistán. Zapatero ha triplicado el número de militaresEl contingente español desplegado actualmente en Afganistán está compuesto por más de 1.500 militares españoles, lo que supone tres veces más que el número de efectivos que existían cuando llegó José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 a la Presidencia del Gobierno