AutomociónAnfac y Mapfre colaborarán para promocionar, divulgar e impulsar la movilidad sostenibleLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y Mapfre han cerrado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de acciones de promoción, divulgación e impulso de la movilidad sostenible, eficiente, digitalizada y segura en todas sus versiones
EducaciónSólo una de cada cinco niñas quiere estudiar ciencia y tecnologíaEl Instituto de la Ingeniería de España (IIE), que integra a más de 150.000 profesionales, subrayó este miércoles que apenas el 18% de las niñas quiere estudiar ciencia y tecnología en España, lo que supone que ese deseo lo albergan menos de una de cada cinco
Economía SocialRepresentantes políticos a nivel estatal, autónomico e internacional se darán cita en Madrid en el aniversario de la Ley de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reunirá en Madrid el próximo 17 de marzo a los máximos representantes políticos a nivel estatal, autonómico e internacional responsables del impulso de este modelo empresarial desde que se aprobara la Ley de Economía Social española en marzo del 2011, pionera en el ámbito internacional y aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados
TransportesAmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
SanidadSanidad apoya el Plan de Acción Europeo para Enfermedades Raras en la UELa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostró su apoyo al desarrollo de un Plan de Acción a nivel europeo en materia de enfermedades raras, durante la conferencia de ministerial de alto nivel organizado por la Presidencia Francesa de la Unión Europea con el foco puesto en estas enfermedades
Medio ambienteEl festival MadBlue vuelve a Madrid para concienciar sobre el medio ambienteEl festival MadBlue reunirá actividades culturales, deportivas, gastronómicas y musicales con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar del medio ambiente para preservar los espacios naturales, el próximo 30 de abril y 1 de mayo en el parque Enrique Tierno Galván en Madrid
PremiosRenfe, Juan Abarca Cidón, Fundación A la Par, Madrid Nuevo Norte y el Bosque Metropolitano, Premios Madrid Capital MundialLa Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) ha comunicado los galardonados en su primera entrega de los Premios Madrid Capital Mundial, evento que se celebrará el próximo 10 de marzo en La Nave, en Madrid, y que han recaído en Renfe Juan Abarca Cidón, Fundación A la Par, Madrid Nuevo Norte y el Bosque Metropolitano de la capital
CooperaciónLa Aecid convoca subvenciones dirigidas a las alianzas para la innovación entre el sector privado, la universidad y las ONGDLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) publicó este lunes su convocatoria anual de subvenciones en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas (BDNS), con las que fomentará la cofinanciación de iniciativas presentadas por alianzas entre actores del sector privado empresarial, entidades del ámbito académico y la investigación y ONGD
Ferias y muestrasIfema acogerá en septiembre los premios Digiawards entregados por la feria DigicomIfema Madrid acogerá en su recinto ferial el 21 de septiembre los premios Digiawards que entrega Digicom, la Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual, organizada del 20 al 22 de septiembre por impriCLUB, la asociación privada de impresores comerciales más grande de España, e Ifema
Crisis climáticaEl agua escaseará para un tercio de la población del sur de Europa por el cambio climáticoEl calentamiento global proyecta sobre Europa cuatro riesgos principales, entre ellos más muertes y personas con estrés por calor, pérdidas agrícolas en la mayoría de las zonas e incremento de incendios, escasez de agua para la población del sur del continente y un aumento de los daños por inundaciones costeras
JuventudLa Fundación Princesa de Girona lanza un programa para jóvenes líderes que quieran generar impacto positivo en la sociedadLa Fundación Princesa de Girona ha lanzado ‘Generación propósito’, una nueva iniciativa dirigida a jóvenes de 20 a 30 años que tengan potencial de liderazgo social, a los que ofrecerá un programa de desarrollo competencial, mentoría grupal, ‘networking’ y la oportunidad de impulsar sus ideas para que se conviertan en proyectos reales, capaces de mejorar el mundo, gracias al acompañamiento del ecosistema de la Fundación
Sector de la automociónLa nueva movilidad impulsa el sector de la automoción, según el estudio Auto Mobility Trends de MetyisLos servicios vinculados con la nueva movilidad lideran la recuperación del sector del automóvil. De hecho, el 85,7% de las empresas de servicios de nueva movilidad preveían aumentar sus inversiones en 2021 y, en general, el 58% de las empresas del sector afirmaban este mismo año que aumentarían o mantendrían los recursos destinados al desarrollo de soluciones y servicios vinculados con la nueva movilidad
JusticiaMás de 110 millones para impulsar la Administración de Justicia en MurciaEl Ministerio de Justicia destinará, hasta 2023, más de 110 millones de euros para impulsar la Administración de Justicia en la Región de Murcia, de los cuales 78 están destinados a infraestructuras, 20 a proyectos digitales y 12 proceden de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
AlimentaciónMás del 5% de los hogares sufre inseguridad alimentaria “moderada o grave”, cuyo porcentaje se ha duplicado por la covid-19El 5,2% de los hogares españoles sufre inseguridad alimentaria moderada o grave, porcentaje que supone 975.249 hogares que representan un total de 2.438.124 personas que han tenido que reducir su ingesta de alimentos por falta de recursos. En el país la inseguridad alimentaria grave se ha duplicado desde que empezó la pandemia, de un 0,8% a un 1,9%, y el hecho de que en el hogar haya una persona con alguna discapacidad “influye” en los niveles de inseguridad