LOS DESASTRES NATURALES PROVOCARON 57 MUERTOS EN 1997Los desastres naturales han provocado 57 víctimas mortales en 1997, incluidas las 21 personas que murieron a causa de las inundaciones ocurridas el pasado jueves en la provincia de Badajoz, y unas pérdidas económicas valoradas en cerca de 300.000 millones de pesetas en los últimos doce meses, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Niclás Santamaría
ESPAÑA ACOGE LA "CUMBRE" IBEROAMERICANA DE PROTECCION CIVILLos directores generales de Protección Civil de 22 países iberomericanos se reunen esta semana en Madrid para elaborar los estatutos definitivos de la Asociación Iberoamericana de Organismos de Defensa y Protección Civil, que permitirá un intercambio tanto tecnológico como de recursos materiales y humanos para la defensa y cooperación ante los desastres, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO MAS DE 74.000 HECTAREAS EN 1997, UN 60% MAS QUE EL AÑO PASADOLos incendios forestales arrasaron 74.253 hectáreas en los primeros ochos meses de 1997, un 60 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando ardieron 46.375 hectáreas, según revelan las últimas cifras oficiales del Ministerio deMedio Ambiente, que computan datos recogidos hasta el pasado día 7
EL 30% DE LOS INCENDIOS DE ESPAÑA SON PROVOCADOS, SEGUN WWF/ADENAEl 30% de todos los incendios que se producen en España son intencionados y el 40% de ellos se provocan por causas deconocidas, segun el último estudio sobre incendios forestales de la organización ecologista WWF/Adena
INCENDIOS. RENFE HABILITA TRENES ESPECIALES ARA EXTINGUIR INCENDIOS FORESTALESRenfe ha habilitado dos trenes para participar en tareas de extinción de incendios forestales durante los meses estivales. Las dos unidades tienen su base en Andalucía y están dotadas con vagones cistenrna con capacidad para 50.000 litros
INCENDIOS. LAS FUERZAS ARMADAS COLABORAN UN AÑO MAS EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALESLas Fueras Armadas españolas participan un año más en el operativo de prevención y lucha contra los incendios forestales durante la campaña de verano, que se desarrolla desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, de acuerdo al Plan Estatal de Protección Civil de Incendios Forestales, según datos facilitados por el Ministerio de Defensa
UGT PIDE A TOCINO EN EL DIA CONTRA LA DESERTIFICACION QUE NO PRIATICE EL AGUAUGT pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente que no privatice el agua y le recordó, ante la celebración mañana, martes, del Día Internacional contra la Desertificación, la importancia de este recurso para luchar contra la degradación del suelo
INCENDIOS FORESTALES. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA EVITAR UN VERANO PRODIGO EN INCENDIOSEl PSOE ha pedido al Gobierno que explique si tiene previsto adoptar algún tipo de medida especial destinada a reducir el impacto de los incendios forestales, ya que en el primer trimestre de este año se han contabilizado un número de siniestros ocho veces mayor que en el mismo periodo de 1996
MADRID. MARZO REGISTRO 19 DE LOS 22 INCENDIOS FORESTALES DE LA CAM EN EL PRIMER TRIMESTREEn el seco mes de marzo pasado se han producido la inmensa mayoría de los incendios forestales registrados en la Comunidad d Madrid durante el primer trimestre del año, 19 de un total de 22 fuegos, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Ciudadana
TELEVISA. EL PSOE PIDE A LOPEZ AMOR QUE EXPLIQUE LA RELACION ENTRE TELEVISA Y EL PROYECTO DE TELEVISION DE CANARIASAntono Martinón Cejas, diputado del PSOE por Santa Cruz de Tenerife, ha pedido a Fernando López-Amor, director general de RTVE, que explique en el Congreso las reuniones mantenidas por José Luis Guash, vicepresidente de Televisa, con el presidente del PP en Canarias y presidente del parlamento canario, José Miguel Bravo de Laguna, para conformar el futuro modelo de televisión canaria
MADRID. LA CAM GASTA 200 MILLONES EN RETENES FORESTALES PARA DOS MESES, CUANDO POR 250 TENDRIA PARA TODO EL AÑO, SEGUN UGTLa Consejería de Medio Ambiente de Madrid ha gastado 200 millones de pesetas en adjudicar a empresas privadas el servicio de retenes contra incendios forestales, compuesto por 80 trabajadores, para dos meses, cuando con 50 millones más "tendría posibilidades de una dotación de personal en torno a los 100 trabajadores, durante los doce meses del año", según denunció hoy UGT
ASTURIAS BATE EL RECORD HISTORICO DE INCENDIOS FORESTALES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, CON 1.149 FUEGOSEl Principado de Asturias sufrió un total de 1.149 incendios forestales desde el pasado 1 de enero hasta el 30 de marzo, que arrasaron 9.800 hectáreas de monte raso y arbolado, cifras que superan todos los récords conocidos de sinestros forestales durante los tres primeros meses del año, según informó hoy el Consorcio para la Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de Asturias (CEISPA)