Predicción meteorológicaSólo el levante en el Estrecho molestará en un domingo de tiempo estableTras los episodios de lluvias y tormentas de estos días, que han afectado especialmente al este peninsular y Baleares, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sólo destaca la previsión de viento de levante fuerte en el área del Estrecho e interior sur de la provincia de Cádiz
TiempoTormentas nocturnas y granizo en la mitad este peninsularLas tormentas nocturnas acompañadas de granizo y de intensas rachas de viento han marcado el final de la fiesta nacional de este miércoles en la mitad este de la península, con fuertes precipitaciones en entornos como Andalucía Oriental o la Comunidad Valenciana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Calentamiento globalEl planeta se calentará más de lo normal entre 2018 y 2022La temperatura media del aire en la Tierra puede ser anormalmente alta en el periodo entre 2018 y 2022, más de lo esperado por el calentamiento global de origen humano, debido a una baja probabilidad de episodios fríos intensos
Medio ambienteLa reserva de los embalses cae al 62% tras dos meses perdiendo aguaLa reserva hidráulica española está actualmente al 62% de su capacidad total, con 34.787 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, después de encadenar dos meses consecutivos de descenso, aunque los niveles actuales son los más altos en esta época del año desde 2014
CienciaLos humanos del Neolítico se adaptaron al cambio climático hace 8.200 añosLos primeros agricultores se adaptaron al cambio climático en el periodo Neolítico hace cerca de 8.200 años, cuando se desencadenó una disminución repentina de las temperaturas globales al fusionarse un glaciar de un enorme lago de agua dulce en el norte de Canadá, lo cual causó un enfriamiento planetario que se prolongó durante 160 años
TiempoTormentas en el Mediterráneo y más de 35 grados en el suroesteEste martes se esperan en España chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes en el este de Cataluña, en Baleares y, con menor probabilidad, en la Comunidad Valenciana, en tanto que los termómetros marcarán más de 35 grados en la mayor parte del cuadrante suroeste peninsular
TiempoEl puente trae calor suave generalizado y tormentas en el MediterráneoEl tiempo de esta semana, marcada por la festividad del miércoles 15 de agosto, que coincide con numerosas fiestas patronales, será estable en buena parte de España y con temperaturas relativamente suaves, con más de 35 grados en puntos del suroeste peninsular y menos de 30 en muchas zonas del norte, en tanto que se esperan tormentas principalmente en áreas del Mediterráneo
Calentamiento globalBajar medio grado la temperatura del planeta evitaría lluvias extremasEl riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos
TiempoLas tormentas amplían los avisos a 15 provincias del este peninsularÁreas de 15 provincias del tercio este peninsular tienen este sábado avisos amarillos por riesgo de lluvias y tormentas, una cifra que inicialmente era de 12, pero que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado ante la previsión de que las precipitaciones sean más generalizadas en esa zona de España
TiempoAvisos en 12 provincias del este por tormentas y en Extremadura por calorÁreas de 12 provincias del tercio este peninsular tienen este sábado avisos amarillos por riesgo de lluvias y tormentas, al igual que zonas de Extremadura por temperaturas máximas de hasta 38 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
TiempoFin de semana con tormentas en el Mediterráneo y temperaturas al alzaEl tiempo de este fin de semana en España estará condicionado por dos aspectos significativos porque las temperaturas remontarán en buena parte de España, aunque no se darán las condiciones para que se produzca otra ola de calor, y habrá tormentas en el área mediterránea y los Pirineos
TiempoLluvias fuertes y caída de temperaturas en el MediterráneoEl tiempo de este viernes será estable en toda España excepto en zonas del Mediterráneo, donde bajarán las temperaturas y se esperan lluvias que pueden ser fuertes en Baleares, Valencia, el Sistema Ibérico y las sierras del sureste peninsular
TiempoMenos de 35 grados en casi toda España y tormentas fuertes en el noresteEl calor intenso de los últimos días desaparecerá este jueves, en el que los termómetros marcarán menos de 35 grados en toda España excepto en puntos del valle del Guadalquivir, Valencia, Alicante, Almería, Granada y Málaga, mientras que se esperan chubascos y tormentas fuertes y con granizo en Cataluña y el norte de Aragón, que puntualmente podrían ser muy fuertes
Cambio climáticoMedio grado menos de calentamiento global puede evitar lluvias extremasEl riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por precipitaciones extremas se reduciría entre un 20 y un 40% si el calentamiento del planeta baja medio grado de temperatura, una barrera que supondría evitar un número significativo de episodios de lluvias fuertes y sus impactos
TiempoEl calor da paso a tormentas fuertes en 19 provincias del este y el CantábricoEl calor intenso de los últimos días dará paso este miércoles a chubascos y tormentas fuertes por la tarde en el litoral cantábrico y buena parte del tercio este peninsular, mientras que las temperaturas bajarán en toda España excepto en el cuadrante noroeste de la península y Baleares
AguaLos embalses dejan la ola de calor con la reserva más alta desde 2014La reserva hidráulica española está actualmente al 63,4% de su capacidad total, con lo que los embalses acumulan más agua a comienzos de agosto que desde 2014, a pesar de que la primera ola de calor del año azotó a buena parte de la península los seis primeros días de este mes
ClimaEl suroeste pasó de un julio ‘frío’ a ser el epicentro de la ola de calor en agostoAmplias zonas del cuadrante suroeste peninsular (sobre todo Extremadura y Andalucía occidental) pasaron de ser las únicas zonas de España con temperaturas más frías de lo normal en julio a convertirse en el epicentro de la primera ola de calor del año, que disparó los termómetros en muchos lugares durante los seis primeros días de agosto
Medio ambienteEl cambio climático provoca sequías más cálidas e intensasEl calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’
Ola de calorRiesgo extremo o muy alto de incendios en casi toda la península y BalearesGran parte de la Península Ibérica y Baleares están este viernes en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la ola de calor
ClimaLas olas de calor de este verano son “coherentes” con el cambio climático, según la ONULos episodios de olas de calor y precipitaciones extremas registradas este verano en varias partes del hemisferio norte son “coherentes” con los escenarios científicos de tendencia general de cambio climático a largo plazo debido al aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Medio ambienteEl cambio climático causa sequías más cálidas e intensasEl calentamiento global de origen humano provoca sequías cada vez más cálidas e intensas, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y publicado en la revista ‘Science Advances’
Ola de calorMedia España, en riesgo extremo de incendios forestalesLa mitad de la Península Ibérica y parte de la isla de Mallorca están este jueves en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la ola de calor
AguaLa reserva de los embalses baja del 60% por primera vez cuatro meses y medioLa reserva hidráulica española está actualmente al 59,8% de su capacidad total, con lo que los embalses acumulan menos del 60% del agua que pueden acumular por primera vez en cuatro meses y medio, concretamente desde mediados del pasado mes de marzo
IncendiosLa sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONUEste verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)