MADRID. LA M-45, QUE CONECTARA LAS VIAS DEL SURESTE, FUNCIONARA EN EL 2001La nueva carretera M-45, que conectará las vías del sureste de la región madrileña, entrará en funcinamiento a mediados del 2001 y facilitará el transporte entre el Corredor del Henares y las nacionales III y IV, según explicó hoy el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés
CUATRO TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOCuatro trabajadores perdieron la vida en su puesto de trabajo cada día laborable durante el primer semestre del año, según datos difundidos hoy por CCOO, que muestran que los accidentes laborales crecieron un 16% en los seis primeros meses del año, el mayor aumento de la década, y costaron 1,2 billones de pesetas
MADRID. LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 42,3% EN MADRID EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1999El índice de siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid ha aumentado significativamente en los últimos seis meses, ya que en este tiempo ocurrieron 54.099 accidentes de trabajo, frente a los 38.019 que se registraron en el mismo periodo de 1998, lo cual supone un incremento del 42,29 por ciento, según un informe de UGT-Madrid presentado hoy
CCOO ACUSA A AZNAR DE OLVIDARSE DE LOS PROBLEMAS DE LOS TRABAJADORES EN SU DISCURSO SOBRE EL NUEVO CURSO POLITICOCCOO acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de comenzar el nuevo curso político olvidándose en su discurso de Quintanilla de Onésimo de los problemas de los trabajadores para encontrar un empleo estable, de la alta siniestralidad laboral y de la escasa cobertura de las prestaciones por desempleo para los arados de larga duración y mayores de 45 años
LOS ACCIDENTES LABORALES AUMENTARON UN 16,3% HASTA JUNIODurante los seis primeros meses del año se produjeron en España un total de 413.065 accidentes laborales, lo que supone un incremento del 16,3% respecto al mismo periodo del año anterior -el aumento más alto de toda la década-, según datos facilitados hoy por el secretario confederal de Medio Ambiente y Salud Laboral e CCOO, Joaquín Nieto
NUEVO RECORD DE ACCIDENTES LABORALES, CON 382 MUERTOS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, UN 13,7% MAS QUE EL AÑO PASADOUn total de 382 trabajadores murieron en los accidentes laborales registrados en los cuatro primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 13,69 por ciento en relación al mismo período del año pasado, que fue el ejercico record en este tipo de siniestralidad, según datos del Ministerio de Trabajo facilitados hoy por los sindicatos UGT y CCOO
TRAFICO. MAS DE 200 GUARDIAS CIVILES DEJARAN SU DESPACHO ESTE VERANO PARA VGILAR LAS CARRETERASEl subsecretario del Ministerio de Interior, Leopoldo Calvo-Sotelo, anunció hoy que este verano entre 200 y 300 guardias civiles que trabajan habitualmente en los despachos de la Agrupación de Tráfico, se sumarán a los 8.000 efectivos de la agrupación que vigilan las carreteras en julio y agosto
TRABAJO PARALIZO 730 OBRAS POR INCUMPLIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDADEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales paralizó entre enero y abril de 1999 un total de 730 obras o activdades industriales que incumplían las normas de seguridad mínimas para sus trabajadores, según datos de este ministerio
DIEZ MUERTOS MENOS EN LAS CARRETERAS EL PRIMER MES CON LA NUEVA TASA DE ALCOHOLEMIAEl asado mes de mayo, primero en el que se aplicó la nueva tasa de alcoholemia para los conductores, se registraron en las carreteras españolas 349 muertos, 10 menos que en el mismo periodo de 1998, pese a que hubo un accidente más con víctimas, 297 frente a 296 del año pasado, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico (DGT)
MADRID. "NOTICIAS DE UGT" CELEBRO SU PRIMER ANIVERSARIOEl periódico "Noticias de UGT", que edita UGT-Madrid, celebró hoy su primer aniversario con un acto en el que estuvieron presentes diversas personalidades de la vda política, social y sindical
SINIESTRALIDAD. EL 25% DE LAS EMPRESAS INCUMPLE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD LABORALUna de cada cuatro empresas visitadas por la Inspección de Trabajo en el primer trimestre de 1999 incumple la normas básicas de seguridad e higiene en el trabajo. Además, la Inspección ha paralizado en el mismo tiempo otras 502 actividades laborales, por incumplir esta nrmativa, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LA MITAD DE LOS PARADOS MADRILEÑOS VIVEN EN LA CAPITAL, SEGUN UGTEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, expresó hy su desacuerdo con la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid en materia sociolaboral, ya que "más del 50% de desempleados de la Comunidad pertenecen a la capital y desde el consistorio no se han realizado políticas de empleo y de formación laboral adecuadas"