Pasar al contenido principal
JUECES. BELLOCH CREE NECESARIA UNA LEY DE RETRIBUCIONES ESPECIFICA PARA LOS JUECES
El portavoz de Justicia del Grupo Socialista del Congreso, Juan Alberto Belloch, consideró hoy necesaria la aprobación en la próxima legislatura de una ley que regule las retribuciones delos jueces, puesto que este colectivo carece de derechos laborales como la sindicación, la huelga o la negociación colectiva
14 Sep 1999
12:00H
IPC. IRANZO (IEE) AFIRMA QUE LA INFLACION NO ES PREOCUANTE, PERO ADVIERTE QUE LOS SALARIOS DEBEN MODERARSE
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que la situación de la inflación no es preocupante, pero advirtió que estas tensiones no se pueden trasladar a la negociación colectiva, porque debe continuar la moderación salarial
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. UGT-SERVICIOS PUBLICOS TILDA DE "FANTASMAGORICA" LA SUBIDA SALARIAL QUE PIDEN LOS JUECES
El secretario general de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, calificó hoy, en declaraciones a Servimedia, de "fantasmagórica" la subia salarial del 25% reclamada por los jueces y magistrados
14 Sep 1999
12:00H
IPC. REVISAR EL SALARIO A LOS 4 MILLONES DE TRABAJADORES CON CLAUSULA COSTARA 58.000 MILLONES, SEGUN CCOO
La revisión al alza de la previsión de inflación para 1999 al 2,4% obligará a revisar la subida salarial de cerca de cuatro millones de trabajadores, lo que supondrá un coste aproximado de 58.000 millonesde pesetas, según los cálculos de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. LAS MUJERES SEPARADAS RECHAZAN EL AUMENTO SALARIAL PARA LOS JUECES Y LES PIDEN MAS SENSIBILIDAD FRENTE A LOS MALOS TRATOS
La Federación de Mujeres Separadas, que preside Ana María Pérez del Campo, exigió hoy a los jueces una mayor concienciación sobre los malos tratos, al tiempo que mostró su indignación por la petición de aumento salarial de este colectivo
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. ALMUNIA REPROCHA A DELGADO SU SILENCIO ANTE LA PETICION DE SUBIDA SALARIAL DE LOS JUECES
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, reprochó hoy al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, el silencio que mantuvo durante la apertura del año judicial acerca de los motivos esgrimidos por algunos jueces para pedir una subida salarial
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. CCOO DICE QUE TAMBIEN HAY DESERTIZACION EN OTROS SERVICIOS PUBLICOS Y TILDA DE "CORPORATIVISTA" LA SUBIDA SALARIAL DEL 25%
La Federación de Administración Pública de CCOO tildó hoy de "abusiva" y "corporativist" la subida salarial del 25% solicitada por los jueces, y aseguró que la misma "desertización" de plazas que existe en la judicatura la hay en otros servicios públicos importantes que se prestan a los ciudadanos
14 Sep 1999
12:00H
JUECES. LA APM ACLARA QUE NUNCA HA DICHO QUE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL ESTE CONDICIONADA POR LOS SUELDOS
El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Santiago Martínez Vares, manifestó hoy quesu organización nunca ha pretendido justificar la reclamación de aumento salarial con el argumento de que la independencia judicial está relacionada con el nivel de los salarios que se cobran
14 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. EL PP CONFIA EN EL APOYO DE CIU PARA ABRIR EL PACTO DE TOLEDO Y RECHAZAR LA SUBIDA POR "DECRETAZO" QUE PIDE EL PSOE
El Gobierno y el Partido Popular plantearán mañana en el Congreso de los Diputados que se abra el Pacto de Toledo como marco para debatir la posible subida de pensiones. Los 'ppulares' confían en el apoyo de CiU para lograr este objetivo y también para rechazar la solicitud del PSOE de subir urgentemente las pensiones por "decretazo" gubernativo
13 Sep 1999
12:00H
SUELDO JUECES. MANZANARES CRITICA LA AUSENCIA DE UNA LEY DE RETRIBUCIONES EXCLUSIVA PARA LOS JUECES
José Luis Manzanares, ex vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y miembro permanente del Consejo de Estado, manifestó hoy que la raíz del conflicto que enfrenta estos días a los jueces con el Gobierno es la ausncia de una ley de retribuciones exclusiva para este colectivo
13 Sep 1999
12:00H
SUELDO JUECES. EL PSOE VE "DESMESURADA" LA SUBIDA SALARIAL PEDIDA POR LOS JUECES Y CRITICA QUE APELEN A SU INDEPENDENCIA
El PSOE considera "desmesurada" la subida salarial reclamada por los jueces y cree además "injustificable" que algunos de ellos apelen a la necesidad de mantener su independencia para defender esta reivindicación
13 Sep 1999
12:00H
IPC. 1.353.000 ASALARIADOS PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO
Alrededor de 1.353.000 trabajadores del sector privado perderán poder adquisitivo este año, si se confirma que la inflación a finales de año se sitúa en el 2,1%, como baraja el Gobierno, según datos estimativos de la Secretaría de Acción Sindical CCOO facilitados hoy a Servimedia
13 Sep 1999
12:00H
LOS JUECES REALIZAN MAÑANA ACTOS DE PROTESTA EN LAS SEDES DE LOS TRIBUNALES PARA EXIGIR UNA SUBIDA SALARIAL DEL 25%
Las cuatro asociaciones judiciales y las dos de fiscales han convocao para mañana, lunes, concentraciones en las sedes judiciales, coincidiendo con la apertura del año judicial, para exigir al Gobierno una subida salarial del 25 por ciento, porcentaje que, a su juicio, corresponde al poder adquisitivo que vienen perdiendo desde 1989
12 Sep 1999
12:00H
FUNCIONARIOS. UGT EXIGE AL GOBIERNO QUE ASEGURE LA RECUPERACION DELPODER ADQUISITIVO DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS
UGT exigió hoy al Gobierno que se comprometa "públicamente y de forma inmediata" a asegurar el poder adquisitivo de los empleados públicos, estableciendo una fórmula estable para recuperar las desviaciones del IPC, comenzando por la recuperación de la que se produzca este mismo año
11 Sep 1999
12:00H
UN SINDICATO POLICIAL PIDE AUMENTOS DE 25.000 PESETAS MAS EL IPC
El secretario de Acción Sindicalde la Unión Federal de Policía (UFP), Diego Conejo, manifestó a Servimedia que "los policías hemos perdido mucho poder adquisitivo" y anunció que la próxima semana entregará en el Ministerio del Interior un documento exigiendo una subida lineal de 25.000 pesetas más el IPC
11 Sep 1999
12:00H
LOS SINDICATOS POLICIALES AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI LOS PRESUPUESTOS NO RECOGEN UNA SUBIDA SALARIAL PARA EL COLECTIVO
Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía amenazaron hoy con movilizaciones durante el próximo otoño en el caso de que la partida prevista para el Ministerio del nterior en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año no recoja subidas salariales para el colectivo
10 Sep 1999
12:00H
JUSTICIA. VARELA (CGPJ): "YA HA LLEGADO EL MOMENTO DE ELABORAR LA LEY DE RETRIBUCIONES PARA JUECES Y MAGISTRADOS"
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Benigno Varela, manifestó hoy a Servimedia que "ya va siedo hora" de elaborar una ley de retribuciones que garantice el salario digno a los jueces y magistrados, una normativa que lleva esperando desde 1985, cuando se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ)
10 Sep 1999
12:00H
JUSTICIA. CASTELLANO (IU) PIDE UNA SUBIDA SALARIAL PARA EL CONJUNTO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
El portavozde Justicia de Izquierda Unida (IU), Pablo Castellano, expresó hoy su apoyo a la reivindicación salarial realizada por las cuatro asociaciones de jueces, pero pidió que ese aumento de sueldo se extienda a toda la administración de justicia
10 Sep 1999
12:00H
PENSIONES. UGT Y CCOO PIDEN 80.000 MILLONES ADICIONALES PARA SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS EN EL 2000
UGT y CCOO presentaron hoy al Gobierno una propuesta conjunta de subida de las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas, para el año 2000, que supone un coste de alrededor de 125.000 millones de psetas, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por Pedro Díaz Chavero, miembro de la Ejecutiva de UGT, y José María Fidalgo, secretario de Política Institucional de CCOO
10 Sep 1999
12:00H
JUSTICIA. OLLERO (PP) ENTIENDE LA REIVINDICACION DE LOS JUECES, PERO NO LA VE OPORTUNA EN MEDIO DEL DEBATE PRESUPUESTARIO
l portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero, aseguró hoy que comprende la subida salarial reivindicada por las cuatro asociaciones judiciales, pero precisó que no es oportuno plantearla en un momento en que se celebra el debate político sobre los presupuestos para el próximo año
10 Sep 1999
12:00H
JUSTICIA. LOS SECRETARIOS JUDICIALES PIDEN TAMBIEN UN AUMENTO SALARIAL DEL 25%
El presidente de la Asociación de Secretarios Judiciales, Antonio Dorado, reclamó hoy un aumento salarial del 25% para este colectivo, similar al que piden losjueces y magistrados, como compensación por el poder adquisitivo perdido, además de la integración de estos trabajadores en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
10 Sep 1999
12:00H
LA PATRONAL DE CAJAS DE AHORROS QUIERE ELIMINAR LA ANTIGÜEDAD PARA LOS NUEVOS TRABAJADORES Y RECORTARLA A LOS QUE YA LA TIENEN
La patronal de cajas de ahorros ACARL quiere eliminar la antigüedad para los nuevos trabajadores del sector y recortarla para los que ya la tieen, según propuso hoy a los sindicatos en las negociaciones del convenio colectivo del sector, que se han retomado tras las vacaciones de verano
09 Sep 1999
12:00H
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION PUEDE OBLIGAR A REVISAR LOS CONVENIOS DEL 62% DE LOS TRABAJADORES
La desviación de la inflación por encima del 1,8% inicialmente previsto por el Gobierno para este año podría obligar a revisar los convenios del 62% de los trabajadores que ya tienen firmadas sus condiciones laborales y salalariales para este año
09 Sep 1999
12:00H
AS ASOCIACIONES JUDICIALES PIDEN UN AUMENTO DE SUELDO DEL 25% PARA COMPENSAR LA PERDIDA DE PODER ADQUISITIVO
La asociación Francisco de Vitoria, la asociación Jueces para la Democracia (JPD), la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Unión Judicial Independiente han reclamado una subida salarial para los jueces del 25%, a fin de compensar el poder adquisitivo que, aseguran, han perido en los últimos años
08 Sep 1999
12:00H
PRESUPUESTOS. CCOO PEDIRA AL GOBIERNO QUE SUBA UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPC EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS EN EL 2000
El Sindicato de Administración Pública de CCOO propondrá al Gobierno, en la reunión que tiene prevista el Ejecutivo con las centrales de la función pública para mediados de septiembre, que incluya en los Presupuestos del Estado del 2000 una subia salarial de un punto por encima del IPC para todos los empleados públicos
03 Sep 1999
12:00H