Búsqueda

  • CCS TUVO UNAS PERDIDAS DE 28 MILLONES EN 1994 El grupo informático CCS (Centro de Cálculo de Sabadell) tuvo unas pérdidas de 268 millones de pesetas durante el año pasado, según la cuenta de resultados presentada por su presidente, José Antonio Díaz Salanueva, ante la Junta General de Accionistas de la sociedad Noticia pública
  • IBERIA. MOLTO: "NO SERA POSIBLE UNA NEGATIVA DE BRUSELAS PORQUE El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, declaró hoy a Servimedia qu "no será posible, de ninguna de las maneras, que Europa tome una decisión contraria a la posición de Iberia", en referencia a la resolución del expdiente presentado por el Gobierno espñaol para autorizar una ampliación de capital en la compañía, por 130.000 millones de pesetas Noticia pública
  • IBERIA. MOLTO: "NO SERA POSIBLE UNA NEGATIVA DE BRUSELAS" El secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, declaró hoy a Servimedia que "no será posible, de ninguna de las maneras, que Europa tome una decisión contraria a la posición de beria", en referencia a la resolución del expdiente presentado por el Gobierno espñaol para autorizar una ampliación de capital en la compañía, por 130.000 millones de pesetas Noticia pública
  • IBERIA. DELOITTE FIRMA QUE IBERIA ESTA AL BORDE DE LA QUIEBRA, EN EL INFORME PROVISIONAL SOLICITADO POR LA COMISION EUROPEA "La posición financiera de Iberia ha empeorado drásticamente durante los últimos años, de tal modo que, a pesar de la inyección de capital de 1992, se encuentra ahora al borde de la quiebra". Esta es una de las conclusiones del Informe preliminr elaborado por Deloitte & Touch para la Comisión europea, que reproduce en su último número la revista especializada "EC-Eco Charly" Noticia pública
  • VISA RECOMPONE SU CONSEJO BUSCANDO EL EQUILIBRIO ENTRE BANCOS Y CAJAS Visa España ha modificado la composición de su consejo de administración como fruto de un "pacto histórico" que permite "un mayor equilibrio entre bancos y cajas", según se afirma en un comunicado de esta compañia emisora de tarjetas Noticia pública
  • EL GOBIERNO MEXICANO APRUEBA LA COMPRA DE PROBURSA POR EL BBV El Gobierno mexicano aprobó a las tres de la madrugada del viernes, hora española, el trámite final para que el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) adquiera al menos el 70% del capital del grupo financiero mexicano Probursa, según han informado a Servimedia fuentes de la entidad fianniera. En el día de hoy, la Junta General de Accionistas de la empresa americana ratificará la operación de venta Noticia pública
  • VALENCIANA DE CEMENTOS APRUEBA LA FUSION CON SANSON Y LA AMPLIACION DE CAPITAL DE 1.045 MILLONES La Junta General de Accionistas de Valenciana de Cementos aprobó hoy la fusión por absorción con La Auxiliar de la Construcción (Sanson) y de Materiales Hidráulicos Griffi, con lo que culmina el proceso de integración de las cementeras propiedad del grupo mexicano Cemex Noticia pública
  • SIEMENS BLOQUEA LAS NEGOCIACIONES CON AMPER POR EL DESEO DE LA MULTINACIONAL DE ENTRAR EN EL NEGOCIO DE DATOS Las negociaciones ntre Amper y Siemens para dar entrada a la multinacional en el capital de la empresa española se encuentran bloqueadas. El motivo es la pretensión del grupo alemán de añadir a las participaciones en Telemática y Elasa otra más en Amper Datos Noticia pública
  • FCC ESTUDIA SU ENTRADA EN AIR EUROPA La cnstructora FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), a través de su filial Grucycsa, estudia actualmente la posibilidad de participar como socio en el grupo Hidalgo, compuesto por la compañía aérea Air Europa y las agencias de viajes Halcón Viajes, según confirmó Ignacio Bayón, presidente de Grucycsa, en un encuentro previo a la junta de accionistas de FCC celebrada hoy en Barcelona Noticia pública
  • EGUIAGARAY: "LAS EMPRESAS DE TENEO TIENEN QUE ESPABILAR" El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, explicó hoy que la decisión del Gobierno de suprimir el INI y el INH obligará a las empresas de Teneo a hacer un esfuerzo adicional para mejorar sus resultados y aportar más dividendos a su accionista, el Estado Noticia pública
  • IBERIA. EGUIAGARAY DICE A VAN MIERT QUE LAS DEVALUACIONES LE COSTARON A IBERIA MAS DE 50.000 MILLONES El Ministro de Industria, Juan Mauel Eguiagaray, explicó hoy al comisario europeo de la Competencia, Karel van Miert, que la ampliación de capital 130.000 millones de pesetas que el grupo público Teneo desea hacer en Iberia está plenamente justificada, entre otros motivos, porque sólo la primera de las devaluaciones de la peseta, en 1992, le costó a la compañía aérea unos 45.000 millones de pesetas Noticia pública
  • GAL. VERA RECONOCE ANTE GARZON QUE DIO A ALVAREZ 15 MILLONES DE LOS FONDOS RESERVADOS PARA UNA OPERACION DE SEGURIDAD DEL ESTADO Rafael Vera, ex secretario de Estado para la Seguridad, reconoció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que dio personalmente un cheque de 15 millonesde pesetas, procedentes de los fondos reservados del Ministerio de Interior, a Francisco Alvarez, ex jefe de la Brigada de Información de Bilbao, para financiar una operación relacionada con la Seguridad del Estado, según informaron hoy fuentes jurídicas Noticia pública
  • LOS HOSTELEROS MALLORQUINES Y ODGEN AVIATION PREVEN 8.000 MILLONES DE BENEFICIO CON EL "HANDLING" DE PALMA La sociedad creada por el organismo Fomento del Turismo de Mallorca y la multinacional estadounidense Odgen Aviation para optar al concurso para el segundo operador de "handling" del aeropuerto de Son Sant Joan prevé unos beneficios de 8.000 millones anuales, según informó hoy el director ejecutivo de la división iberoamericana de Odgen, Rodrigo Arboleda. La facturación prevista es de40.000 millones al año, añadió Noticia pública
  • AGROMAN AMPLIARA CAPITAL EN 12.345 MILLONES, CON LO QUE ABSOBERA 7.088 MILLONES DE PERDIDAS El Consejo de Administración de Agromán decidió hoy amplir el capital de la constructora, por segunda vez en este año, en 12.345 millones de pesetas, que le permitirán absorber pérdidas por valor de 7.088 millones, según informó la empresa Noticia pública
  • COMERCIO DA ENTRADA A LOS GRANDES BANCOS EN EL CAPITAL DE CFIDES El Ministerio de Comercio y Turismo ha decidido hoy una ampliación de capital en la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES) y que la iniciativa privada participe en el desarrollo de su actividad. En concreto, el 31% del capital irá a manos del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Santander, Central-Hispano (BCH) y Banco de Sabadell Noticia pública
  • GALERIAS. ALIANZA MEJORA SU OFERTA Y LA IGUALA CON LA DE EL CORTE INGLES Alianza Galerías, oferta formada por unos 920 proveedores y acreedores de Galerías Preciados, ha presentado ante la Unión de Bancos Suizos (UBS) una mejora de su aportación por la cadena de grandes almacenes de 10.000 millones de pesetas, con lo que se sitúa en 30.100 millones, 100 más que El Corte Inglés Noticia pública
  • IBERIA. LAS COMPAÑIAS PRIVADAS PRESENTARAN ALEGACIONES EL PLAN SI ES PROBADO POR BRUSELAS Las compañías aéreas privadas que operan en España presentarán alegaciones al Plan de Viabilidad de Iberia si la Comisión Europea opta por autorizar la ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas que Teneo quiere hacer en el grupo aéreo estatal Noticia pública
  • ZARDOYA OIS AMPLIARA CAPITAL EN 800 MILLONES GRATIS PARA OFRECERLO COMO DIVIDENDO DEL 94 El presidente de Zardoya OTIS, Javier Zardoya, propuso hoy a la Junta General de Accionistas de la compañía, filial del grupo multinacional OTIS, una ampliación de capital gratis por importe de 800 millones de pesetas con cargo a reservas para ofrecerla como dividendo a repartir con cargo al ejercicio de 1994 Noticia pública
  • MERIDA GASTARA MAS DE 300 MILLONES PARA AMPLIAR SU CAMPO DE FUTBOL TRAS EL ASCENSO A LA PRIMERA DIVISION El Ayuntamiento de Mérida ha abierto las plicas de las 12 empresas qu se presentaron al concurso para la ampliación y remodelación del Estadio Municipal de fútbol de la capital extremeña, con un presupuesto de hasta 373 millones de pesetas y cuya adjudicación podría realizarse esta misma semana Noticia pública
  • MARAGALL DICE QUE NO VOLVERA A SER CANDIDATO AL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, AUNQUE NO RENUNCIA A PRESENTARSE A LA GENERALITAT El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, anunció hoy que éste será suúltimo mandato al frente del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, ya que, según dijo, no volverá a ser candidato en las próximas municipales. No obstante, dejó abierta la posibilidad de presentarse al Gobierno de la Generalitat por el PSC Noticia pública
  • EL BBV ADQUIRIRA EL 70% DEL GRUPO FINANCIERO MEXICANO PROBURSA El Banco Bilbao Vizcaya, que preside Emilio Ybarra, adquirirá a partir del 1 de julio próximo entre un 70 y un 80% del grupo financiero y bancario mexicano Probursa, según informó el consejero delegado de la entidad, Pedro Luis Uriarte Noticia pública
  • EL GRUPO KOIPE OBTUVO 540 MILLONES DE BENEFICIOS NETOS EN EL PRIMER TRIMESTRE El grupo Koipe obtuvo en el primer trimestre de 1995 unos beneficios antes de impuestos de 540 millones de pesetas, frente a los 383 millones registrados en el mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados hoy en laJunta General de Accionistas celebrada en San Sebastián Noticia pública
  • EL GRUPO MARCH SACARA A BOLSA EL 31% DE GINES NAVARRO ANTES DEL VERANO El Grupo March venderá en Bolsa mediante una Oferta Pública de Venta (OPV) un paquete de acciones de la constructora Ginés Navarro, correspondiente al 34% del capital, "previsiblemente" antes del verano, según se afirma en un comunicado difundido por este grupo Noticia pública
  • DOS DIPUTADOS DEL PP DE GALICIA SON SOCIOS DE UNA EMPRESA TURISTICA QUE RECIBIO DE LA XUNTA UNA SUBVENCION DE 14 MILLONES El presidente de la comisión del Estatuto del Diputado en la Cámara gallega, Xesús Palmou (PP), defendió hoy como absolutamente legal y ético que forme parte de una sociedad de turismo rural que recibió 14 millones de subvención de la Xunta para la rehabilitación de un inmueble convertido en albergue Noticia pública
  • EL INI PREVE UN AJUSTE DE UNOS 3.000 EMPLEOS EN EL SECTOR NAVAL El Instituto Nacional de Industria (INI) ultima un ajuste para las empresas de su División de Construcción Naval (DCN) que supondría la reducción de unos 3.000 empleos,según las últimas estimaciones hechas por el grupo industrial público, a las que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública