Adif incrementará su deuda en más de 2.600 millones para poner en servicio mil nuevos kilómetros de AVE en 2015El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, destacó este jueves que el gestor ferroviario espera poner en servicio unos 1.000 kilómetros de líneas de alta velocidad antes de que concluya 2015, último año de legislatura, para lo que contempla una inversión de 3.526 millones de euros para el próximo año que requerirá un endeudamiento adicional de más de 2.600 millones
CiU pide que se equipare el cigarro electrónico al convencionalCiU defenderá la próxima semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que se aplique la regulación de la Ley Antitabaco, de diciembre de 2010, al cigarro electrónico
El BCE comprará bonos a mediados de mes para reactivar la economíaEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció hoy que la institución va a proceder a la compra de bonos garantizados con el objetivo de reactivar el crédito y por tanto la economía europea
Pastor se fija el reto de que el AVE doble sus pasajeros en 2018La ministra de fomento, Ana Pastor, reveló este martes que su departamento tiene el objetivo de doblar los pasajeros de AVE en 2018, año en que España alcanzaría los 24 millones de usuarios de estos trenes
Viajes al espacio y 'resorts' bajo el mar, los destinos del futuroLos viajes al espacio y los ‘resorts’ en profundidades de los océanos se convertirán en destinos de vacaciones en la próxima década, cuando las estancias en hoteles se basarán en las necesidades de cada huésped, según un estudio realizado por Skyscanner
Unesa cree que la “dañina” reforma eléctrica llevará a un déficit tarifario “prácticamente nulo”El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, aseguró este viernes que la reforma eléctrica del Gobierno que “ha hecho mucho daño”, llevará sin embargo a cerrar el año con un déficit tarifario “prácticamente nulo” si “todo el mundo cumple lo que tiene que cumplir”
El consumo de productos petrolíferos cae un 0,5% hasta julioEl consumo de productos petrolíferos se situó en 31,4 millones de toneladas en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, frente al repunte del 1,4% de la demanda de combustibles de automoción, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
AmpliaciónEl Supremo respalda la regulación de empleo acordada con UGT y CCOO en ParadoresLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso planteado por el sindicato CGT contra el acuerdo, de 2 de enero de 2013, alcanzado por la empresa y el 92,95% de la representación laboral y los sindicatos UGT y CCOO, que redujo la extinción de contratos de trabajo de los 644 propuestos inicialmente a 350, con la posibilidad de adhesiones voluntarias hasta enero de 2013. En total hubo 172 adscripciones voluntarias
El sociólogo Francisco Llera cree que salir en 'Sálvame' permite a los políticos llegar a más votantesEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, considera que la aparición del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en los programas 'El Hormiguero' y 'Sálvame' es “positiva” para “darse a conocer”. Según este experto, si los políticos quieren llegar a más votantes, deben estar "en más sitios y más diversos”, en referencia a programas televisivos de entretenimiento
Soria afirma que la nueva agenda industrial generará "más inversión, más crecimiento y más empleo"El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, presidió este martes la presentación de la Agenda para el Fortalecimiento del Sector Industrial en España cuyo objetivo principal es aumentar el peso del sector industrial en España para, según el ministro, generar “más inversión, más crecimiento y más empleo”
Oftalmólogos españoles desarrollan una técnica pionera de cirugía para cataratasOftalmólogos españoles de la Clínica Rementería han desarrollado una técnica pionera de cirugía para cataratas que permite solucionar también trastornos refractarios, en una sesión, con más seguridad y eficacia. Esta es una de las principales novedades que se han presentado en la XXXII Congreso de la Sociedad Europea de Cirujanos de Cataratas y Refractarios, que se está celebrando en Londres
El TC admite a trámite el recurso del Gobierno contra la ley navarra del ‘fracking’El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el Gobierno contra la Ley Foral de 15 de octubre de 2013 que prohíbe en el territorio de Navarra el uso de la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional
Nadal dice que no haber hecho la reforma eléctrica hubiera sido “una catástrofe económica para el país”El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este martes que no haber acometido una reforma del sistema eléctrico hubiera sido “una catástrofe económica para el país”, pues hubiera significado tener que aumentar en un 42% el recibo de la luz en plena crisis económica para cubrir el déficit de tarifa
Indra implantará dos sistemas en la red ferroviaria de Turquía por 43 millonesIndra creará un centro de control en Ankara desde el que implantará el sistema de gestión de tráfico de alta velocidad y el sistema de planificación de la red ferroviaria de Turquía, por un importe 43 millones de euros, según informó este lunes la compañía en una nota
Detenido en Cantabria el creador del virus ‘WhatsApp PC’La Guardia Civil ha detenido en Torrelavega (Cantabria) al creador de ‘WhatsApp PC’, un virus que se presentaba con la apariencia de aplicación informática y lograba infectar ordenadores y robar las contraseñas a los usuarios de diversas redes sociales
El PSOE ve "positivas" las decisiones del BCE, pero pide actuar en el ámbito de la política fiscalEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, valoró hoy "positivamente" la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés al 0,05%, aunque señaló que es "necesario un mayor protagonismo de la política fiscal en la eurozona que estimule la demanda interna"