LLAMAZARES PIDE A LOS OBISPOS QUE NO SOLO SE PREOCUPEN DE LOS "PROBLEMAS DE CINTURA PARA ABAJO"La "Manifestación contra la Pobreza" celebrada hoy en Madrid reunió a miles de personas, pero los políticos echaron en falta a más representes de la jerarquía eclesiástica. En la marcha, que transcurrió desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, se dejaron ver el obispo de Logroño, Juan José Omella, y el de Tortosa, Javier Salinas, así como el sacerdote Joan Enric Reverté, cura rockero conocido como "Padre Jony" y que ha lanzado un disco musical al mercado
UNA MANIFESTACION CONTRA LA POBREZA RECORRERA HOY LAS CALLES DE MADRID Y OTRAS CIUDADES ESPAÑOLASLa Alianza Española Contra la Pobreza, integrada por más de un millar de organizaciones sociales, celebrará hoy una "Manifestación contra la Pobreza", que discurrirá, a partir de las 12,00 horas, desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol. Actos similares se celebrarán en otras 22 ciudades españolas
UNA MANIFESTACION CONTRA LA POBREZA RECORRERA EL DOMINGO LAS CALLES DE MADRID Y OTRAS CIUDADES ESPAÑOLASLa Alianza Española Contra la Pobreza, integrada por más de un millar de organizaciones sociales, ha convocado para el próximo domingo en Madrid una "Manifestación contra la Pobreza", que discurrirá, a partir de las 12,00 horas, desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol. Actos similares se celebrarán en otras 22 ciudades españolas
SOMOS IGLESIA RECHAZA LA MANIFESTACION DE MAÑANA CONTRA EL MATRIMONIO HOMOSEXUALEl colectivo católico Somos Iglesia ha expresado su rechazo a la manifestación contra el matrimonio entre personas del mismo sexo convocada para mañana en Madrid por el Foro Español de la Familia, que cuenta con el apoyo de la Conferencia Episcopal Española y del Partido Popular, entre otras organizaciones
SOMOS IGLESIA RECHAZA LA MANIFESTACION DE MAÑANA CONTRA EL MATRIMONIO HOMOSEXUALEl colectivo católico Somos Iglesia ha expresado su rechazo a la manifestación contra el matrimonio entre personas del mismo sexo convocada para mañana en Madrid por el Foro Español de la Familia, que cuenta con el apoyo de la Conferencia Episcopal Española y del Partido Popular, entre otras organizaciones
CANTABRIA SE SUMA AL PROGRAMA VITA DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE SALUD EN AFRICALa vicepresidenta y consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, firmaron hoy en Madrid, en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Declaración de Intenciones por la que Cantabria se adhiere al Programa VITA, de Cooperación al Desarrollo en Salud para Africa
VALENCIANA. LA GENERALITAT DESTINA 1.400.000 EUROS A AYUDA HUMANITARIA AL SUDESTE ASIATICOLa consejera de Cooperación y Participación, Gema Amor, informó hoy de que la Generalitat, en colaboración con distintas ONG, participa en la reconstrucción del sudeste asiático, tras el maremoto de hace unos meses, a través de 9 proyectos y un presupuesto global de 1.400.000 euros
EL DEPORTE Y LA MUSICA TOMARAN LA CALLE EL PROXIMO 5 DE MAYO EN FAVOR DE LA CANDIDATURA OLIMPICA MADRILEÑAEl domingo 5 de junio el deporte tomará la calle y elcentro de la capital se convertirá en "una fiesta única" en pro de que Madrid sea elegida sede de los Juegos de 2012, según declaró hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, quien considera que esta fiesta es "la mejor oportunidad para demostrar al resto del mundo nuestra pasión por el deporte y nuestra vocación por ser ciudad olímpica"
ZAPATERO SE COMPROMETE A CONVERTIR EN LEY "TODO" LO QUE PACTEN PATRONAL Y SINDICATOSEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este mediodía ante una asamblea de delegados de UGT que, si empresarios y sindicatos llegan a un entendimiento para la reforma del mercado laboral, "el Gobierno va a aprobar todo lo que pongáis encima de la mesa"
INTERMON OXFAM ADVIERTE DE QUE LA CRISIS HUMANITARIA DE DARFOUR SE PROLONGARA AL MENOS HASTA EL 2006Intermón Oxfam advirtió hoy de que la crisis humanitaria de la región sudanesa de Darfur continuará, al menos, hasta finales del año 2006, pues aunque haya giros inesperados por parte de los actores del conflicto o de la comunidad internacional, se ha perdido la temporada de siembra del 2005 y, siendo optimistas, no habrá nueva cosecha hasta octubre de 2006