TribunalesEl TC confirma que la Mesa del Parlament volvió a desobedecer al tramitar las resoluciones contra la sentencia del 'procés'El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo interpuesto por treinta y dos diputados del Grupo Parlamentario Ciutadans en el Parlamento de Cataluña contra la admisión a trámite acordada por la Mesa el 22 de octubre de 2019, en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre iniciativas del 'procés' que iban a favor de la autodeterminación o se dirigían a reprobar al rey Felipe VI. Las iniciativas eran propuestas de los grupos Republicá y Junts per Catalunya y el subgrupo parlamentario CUP-Crida Constituent
Elecciones 28-MAmpliaciónEl CIS refleja una caída del PSOE tras la polémica por las listas de BilduEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja en el sondeo difundido este lunes que el PSOE ha perdido un punto y medio en intención de voto para las municipales del 28 de mayo en las últimas tres semanas, coincidiendo en el tiempo con la polémica suscitada durante la campaña electoral por la inclusión de terroristas de ETA en las listas de EH Bildu
28-MAda Colau reivindica el Gobierno de coalición “sin matices, sin fisuras”La candidata a la reelección como alcaldesa de Barcelona de En comú Podem, Ada Colau, reivindicó este sábado la labor del Gobierno de coalición “sin matices, sin fisuras” y abogó por que las fuerzas progresistas estén unidas para ganar las elecciones del próximo 28 de mayo
28-MYolanda Díaz afirma que "si hay alguien que representa la mala política, ese es el PP"La vicepresidenta Yolanda Díaz afirmó este sábado en un acto electoral celebrado en Barcelona junto a Ada Colau, una de las integrantes de Sumar, que “si hay alguien que representa la mala política, ese es el PP” de Alberto Núñez Feijóo que derogará la reforma laboral, “reducirá el SMI” y revertirá las normas de eutanasia o de protección de la infancia si llega al Gobierno
Elecciones 28-MYolanda Díaz dedica su acto central de campaña a Colau tras hacerlo al inicio y antes de repetir en el cierreLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, celebrará este sábado con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el acto central de la campaña de las elecciones del 28-M, después de hacerlo en el primer gran mitin tras la apertura y antes de despedir la quincena otra vez con ella en el cierre el viernes 26
Elecciones 28-MCollboni (PSC) se reivindica como “alternativa progresista” a Colau, a los comunes y a TriasEl candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, se reivindicó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ como la “alternativa progresista” a la alcaldesa de esta ciudad y candidata de Barcelona En Comú a la reelección, Ada Colau, a los comunes y al cabeza de lista de Junts al Ayuntamiento de esta ciudad, Xavier Trias
HaciendaLos inspectores de Hacienda se oponen a la Ley de Función Pública: “Politiza la Administración con funcionarios a dedo”La Asociación Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) manifestó este jueves su rotundo rechazo al proyecto de la Ley de Función Pública “por socavar gravemente” los principios constitucionales sobre los que se asienta la Administración pública, “lo que redundará en una deficiente y politizada prestación de los servicios públicos y en el nombramiento de funcionarios a dedo”
Elecciones 28-MSirera (PP) se reivindica como “única alternativa real al populismo de Colau y al separatismo”El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera, se reivindicó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ como “única alternativa real al populismo” de la actual alcaldesa, Ada Colau, “y al separatismo”, destacando que esta es una percepción que también comparten “diferentes personas de la órbita de Ciudadanos” y que así lo verbalizarán “alto y claro” este sábado en un acto
EncuestaAmpliaciónEl CIS apunta que la diferencia entre PSOE y PP se reduce a menos de dos puntosLa diferencia en estimación de voto entre PSOE y PP de cara a unas elecciones generales se ha reducido a menos de dos puntos, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que fue dado a conocer este miércoles
ViviendaEl Pleno del Senado aprueba hoy la nueva Ley de ViviendaEl Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará este miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
ViviendaMañana el Pleno del Senado aprobará hoy la nueva Ley de ViviendaEl Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará mañana miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
CongresoPP y Bildu controlarán a Sánchez en el Congreso en mitad de la polémica por las listasEl Partido Popular y Bildu controlarán este miércoles en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena campaña electoral marcada por la polémica de las listas con personas condenadas por su vinculación a la banda terrorista ETA
AccesibilidadEl Cermi pide el apoyo en el Senado a sus enmiendas a la Ley de Vivienda: “Sin accesibilidad, no hay derecho a la vivienda”El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó el apoyo de los grupos parlamentarios del Senado a sus enmiendas la Ley de Vivienda que debatirá y votará este miércoles la Cámara Alta “para dar respuesta a la necesidad apremiante de accesibilidad a las viviendas”, ya que “no habrá derecho a la vivienda si no hay accesibilidad”
ViviendaEl Pleno del Senado aprobará este miércoles la Ley de ViviendaEl Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará este miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
Elecciones 28-MColau denuncia que Collboni se haya negado cuatro veces a descartar que pactará con TriasLa alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, denunció este sábado que su rival del PSC, Jaume Collboni, se haya negado, en los cuatro debates electorales que se han celebrado y ella le ha preguntado, a descartar que pactará con el aspirante de Junts per Catalunya, Xavier Trias
Elecciones 28-MAvanceEl CIS augura que Colau ganaría en Barcelona, Almeida no lograría la absoluta y el PSOE retendría SevillaEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señala en un estudio preelectoral dado a conocer este jueves que la actual alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se alzaría con el triunfo en los comicios del 28 de mayo, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida no lograría la mayoría absoluta a la que aspira. En Sevilla, el socialista Antonio Muñoz tendría que recurrir al pacto con otras formaciones de izquierda para retener la alcaldía
ViviendaLa Ley de Vivienda se aprueba en comisión e irá al Pleno del Senado la próxima semanaLa Ley de Vivienda dio este jueves un paso más en su trámite parlamentario tras aprobar la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado el dictamen del texto con 15 votos a favor, una abstención y 14 votos en contra gracias al acuerdo entre PSOE, ERC, EH Bildu y Unidas Podemos, aunque este último no cuenta con representantes en la Cámara
Elecciones 28-MExpertos en elecciones ven Barcelona en el aire, cambio en Cantabria y otras comunidades a la espera de pactosEl sociólogo y presidente de GAD3, Narciso Michavila, y el politólogo Pablo Simón se refirieron este jueves en el Fórum Europa a que las encuestas de cara a las elecciones del 28 de mayo apuntan a que la Alcaldía de Barcelona está en el aire, que es posible un cambio en Cantabria y que autonomías como la Comunidad Valenciana o Aragón dependerán de los pactos que se alcancen