España pedirá a Bruselas mantener las ayudas a las frutas y hortalizas afectadas por el veto rusoLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este lunes que en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea, previsto para el 13 de julio en Bruselas, España solicitará que se mantengan las ayudas para los agricultores y, especialmente, para los productores de frutas y hortalizas, como sector más afectado por el veto ruso
El Gobierno recurre al Constitucional la ley de minas de BalearesEl Consejo de Ministros acordó interponer recurso de inconstitucionalidad en relación con un artículo de la ley de ordenación minera de las Islas Baleares, de octubre de 2014, y solicitar al TC que lo suspenda
Editores y periodistas celebran que Justicia reconsidere la prohibición de tomar imágenes de detenidosLas asociaciones de periodistas y editores de prensa mostraron hoy su satisfacción por el compromiso que ha adquirido con ellos el ministro de Justicia, Rafael Catalá, de revisar el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en tramitación en el Senado, que prevé la prohibición de tomar imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública
Catalá asegura que la Ley de Seguridad no limita las manifestaciones más que el ordenamiento actualEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, insistió hoy en que la Ley de Seguridad Ciudadana no limita las manifestaciones más de lo que ya hace el ordenamiento actual, por lo que se preguntó cuántos de los que la critican “con eslóganes y lugares comunes” se la habrán leído y comparado con la normativa vigente
Inmigración. Los internos de los CIE pueden usar móviles, según un auto judicialUn Juzgado de Instrucción en Funciones de Control del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche ha emitido un auto por el cual se permite a los internos el uso de los teléfonos móviles durante un periodo mínimo de cuatro horas diarias, según ha informado SOS Racismo
Justicia revisará la prohibición de tomar imágenes de detenidos en la nueva Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) a estudiar la modificación de la redacción actual del artículo 520.1 del proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que impide la toma de imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública
Los taxistas madrileños apoyan a sus colegas franceses en su lucha contra UberLa Federación Profesional del Taxi de Madrid mostró hoy su apoyo, a través de un comunicado, a los taxistas franceses que desde primera hora del día han hecho huelga en todo el país, bloqueando algunas carretas y accesos a aeropuertos
Los pediatras dicen que la distancia de vigilancia adecuada de los niños en las piscinas es el alcance de la manoLa Asociación Española de Pediatría (AEP) recordó este jueves que una estrategia esencial de prevención de ahogamientos es la supervisión del niño que se encuentre próximo a cualquier entorno acuático, “entendiendo como vigilancia adecuada cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance”
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Facua demanda a Telefónica por la subida “ilegal” de tarifas de Movistar FusiónFacua-Consumidores en Acción ha interpuesto una demanda contra Telefónica de España en los juzgados de lo mercantil de Madrid por la subida “ilegal” de las tarifas de Movistar Fusión en cinco euros mensuales, con la que la compañía "aumentaría sus beneficios en más de 220 millones de euros anuales"
AmpliaciónEl plan para que los camiones vayan por autopistas estará en vigor entre julio y noviembreLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha comunicado este martes al presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, que el proyecto piloto de uso bonificado de las autopistas de peaje por parte de los vehículos de cuatro o más ejes, empezará a aplicarse a partir del próximo 1 de julio con carácter voluntario
El plan de subvenciones para que los camiones vayan por autopistas estará en vigor de julio a noviembreLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha comunicado este martes al presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, que el proyecto piloto de uso bonificado de las autopistas de peaje por parte de los vehículos de cuatro o más ejes, empezará a aplicarse a partir del próximo 1 de julio con carácter voluntario
Medio Ambiente difunde un decálogo básico para prevenir incendios forestalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente difundió este martes un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayor parte de los siniestros están provocados por actividades humanas
La justicia ratifica la prohibición de los servicios de Uber en EspañaLos servicios de la compañía americana Uber seguirán siendo ilegales en España, según informó hoy la Federación Profesional del Taxi de Madrid a través de un comunicado. Así lo ratificó este lunes el Juzgado Mercantil número 2 de Madrid, al desestimar el recurso presentado por Uber en contra de esta prohibición el pasado mes de febrero, a juicio de la federación
Nadal pide “sentido común” con el ‘fracking’El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, pidió este martes a quienes critican el ‘fracking’ por “motivos ideológicos” que se aproximen a esta cuestión “sin apriorismos y con sentido común”