Convención PP. Cospedal critica que Zapatero lleva "mil días de improvisación y a remolque de la crisis"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lleva esta legislatura "mil días de improvisación y a remolque de la crisis" y no ha sido capaz de resolverla porque hace tiempo que "se quedó sin proyecto, sin ideas, sin programa y se vio superado por la magnitud histórica de los acontecimientos"
Gasolinas. Los automovilistas se ven "indefensos" ante la subida del carburanteLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE), Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) vaticinan que la escalada en el precio de los carburantes, que ha alcanzado su máximo histórico, hará que los coches "descansen" más y se reduzcan las veces que los conductores se pongan ante el volante, al tiempo que se ven "indefensos" ante las petroleras
La escalada del petróleo "pone en riesgo" la recuperación económica de la zona euroSi el precio del barril de petróleo llega a los 120 dólares, el PIB de la eurozona podría caer hasta el 0,8% y la inflación crecería un 1,5%. De este modo, el incremento del precio del combustible "podría dañar la recuperación económica" de los países de la zona euro
AmpliaciónIPC. Economía no ve "riesgo de estanflación”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no existe riesgo de estanflación en España", es decir, descartó que vaya a producirse este fenómeno que combina subidas de la inflación con estancamiento del PIB
El PP dice que la subida de la inflación no es síntoma de recuperaciónEl secretario de Economía del PP, Álvaro Nadal, aseguró hoy que la subida de la inflación "no es síntoma de recuperación económica", y revela que medidas como la subida de impuestos indirectos han tenido un efecto negativo
AmpliaciónLa inflación subió siete décimas en diciembre, hasta alcanzar el 3%El IPC repuntó siete décimas en tasa interanual durante el último mes del pasado ejercicio, lo que sitúa la tasa general de inflación en el 3%, la más alta registrada por este indicador desde octubre de 2008
González Pons recomienda a Zapatero "marcharse" si cree que es "un lastre para la credibilidad de España"El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, reflexionó hoy que “si Zapatero, no ya por patriotismo sino por solidaridad, llega a la conclusión de que representa un lastre para la credibilidad de España, el mejor favor que le podría hacer, no a la patria sino a los 4,5 millones de parados, es marcharse y dejarle el sitio a alguien en quien se pueda confiar desde dentro y desde fuera"
El PP contrapone el récord de paro de España al de empleo de AlemaniaEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, lamentó hoy que, pese a la “buena noticia” del descenso del paro en diciembre, se ha cerrado el año 2010 con un “récord histórico de paro cuando a estas alturas Alemania ha cerrado el ejercicio con un récord histórico de empleo”
El 62% de los asesores en España cree que el Gobierno subirá los impuestos en 2011El Gobierno subirá los impuestos a las empresas en España en 2011, según se desprende del III Barómetro de Coyuntura Económica del Asesor, en el que han participado más de 1.000 asesores de empresas de toda España reunidos en el Foro Asesores Wolters Kluwer
El 62% de los asesores en España cree que el Gobierno subirá los impuestos en 2011El Gobierno subirá los impuestos a las empresas en España en 2011, según se desprende del III Barómetro de Coyuntura Económica del Asesor, en el que han participado más de 1.000 asesores de empresas de toda España reunidos en el Foro Asesores Wolters Kluwer
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 45,8% hasta noviembreEl déficit del Estado se situó en los 38.765 millones de euros a cierre de noviembre, lo que supone un descenso del 45,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 71.525 millones
La OCDE dice que elevar la edad de jubilación en España es una "alta prioridad"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años en España debe de ser una "alta prioridad" para el Gobierno para tratar de asegurar el sistema de pensiones en el futuro
IPC. Funcas revisa al alza sus previsiones de inflaciónLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado al alza sus previsiones de inflación, debido al repunte registrado en las últimas semanas en el precio del crudo, y al "fuerte efecto escalón que introduce la inesperada" subida de los impuestos sobre el tabaco en el mes de diciembre