Búsqueda

  • El cambio climático afectará a la producción del vino en el sur de España Los viñedos de la mitad sur peninsular sufrirán más los efectos negativos del cambio climático, por lo que conviene adoptar estrategias de adaptación de estos cultivos para que los vinos de alta gama sigan siendo competitivos en el mercado internacional, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • Vivienda. BBVA cree que la incertidumbre política condiciona nuevos proyectos BBVA Research, el servicio de estudios de BBVA, afirma que la “incertidumbre en torno a la política económica” en España “podría estar condicionando las decisiones de iniciación de nuevos proyectos residenciales” Noticia pública
  • Hallan una nueva especie de araña en encinas de España Dos científicos acaban de descubrir una nueva especie de araña en encinas aisladas en los bordes de campos de cereales del centro de España, lo que contraviene la idea de que estos hallazgos de producen cuando los investigadores acuden a lugares remotos donde los seres humanos apenas han puesto un pie Noticia pública
  • La Antártida perderá el 60% de los pingüinos a finales de siglo El 60% de las poblaciones de pingüinos de Adelaida (‘Pygoscelis adeliae’) podrían desaparecer a finales de siglo debido al calentamiento climático en la Antártida, que históricamente ha beneficiado a estos animales pero ahora puede haber alcanzado un punto de inflexión Noticia pública
  • Madrid. El dúo 'Alma de Jazz', compuesto por dos artistas ciegas, actúa hoy en Espacio Ronda El dúo ‘Alma de Jazz’, compuesto por las artistas ciegas Cristina Díaz y Carolina Loureiro, ofrecerá un concierto este domingo en el Espacio Ronda de Madrid Noticia pública
  • Los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en España desde 1694 Un equipo de la Universidad de Zaragoza ha logrado por primera vez reconstruir las sequías en España desde 1694 y 2012 a partir del índice de precipitación y del estudio de los anillos de crecimiento de los árboles y ha concluido que los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en esos 318 años Noticia pública
  • Algunas aves marinas 'surfean' entre corrientes de aire para volar durante meses sin posarse Las fragatas o rabihorcados son aves marinas capaces de volar durante varios meses sin posarse y ‘surfeando’ entre las corrientes de aire para cubrir la mayor distancia posible sin esfuerzo, como los windsurfistas estudian el viento para aprovechar las mejores corrientes Noticia pública
  • 26-J. Errejón llama a Unidos Podemos a trabajar "fuerte", porque el cambio “no va a ser ahora, pero será" El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este viernes, en referencia a los resultados del 26-J, que el cambio político en España “no va a ser ahora”, pero se dará en el futuro y que "hay que trabajar fuerte para que sea” Noticia pública
  • Investigadores advierten de que los bosques naturales son más beneficiosos para las aves que los reforestados Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) informaron este viernes que han colaborado en un análisis que destaca que los actuales sistemas de reforestación pueden tener efectos positivos sobre las aves, pero son menores que el que produce mantener los bosques naturales, donde el número de especies es mayor Noticia pública
  • Beiras pide "recuperar" el espíritu del 15-M y del 'nunca mais' El portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, dijo este viernes que es necesario "recuperar" el espíritu de las plazas y del 'nunca mais' para poder analizar por qué Unidos Podemos obtuvo unos resultados que no colmaron las expectativas creadas en las elecciones generales del 26 de junio Noticia pública
  • En España sólo se emancipa uno de cada cinco jóvenes Sólo el 20,5% de las personas menores de 30 años en España (una de cada cinco) consigue emanciparse, una tasa un 4,81% inferior a la registrada un año atrás. La media de emancipación es mucho más baja que la europea (30,6%) y también se produce a una edad superior (29 años frente a los 26 de la UE), en busca de una seguridad que tampoco garantiza el entorno laboral español Noticia pública
  • Las farmacéuticas gastaron 119 millones en ayudas para que los médicos fueran a congresos en 2015 La industria farmacéutica asentada en España contribuyó en 2015 con 119 millones de euros en ayudas para que profesionales sanitarios (el 95% de ellos médicos) pudieran acudir a actividades científicas y reuniones profesionales, y con otros 190 millones en contratos con organizaciones sanitarias para proyectos de I+D, según informó este viernes Farmaindustria, que dio a conocer estos datos por primera vez tras aplicar el Código de Buenas Prácticas y su apuesta por la transparencia Noticia pública
  • Madrid. No habrá soterramiento de la M-30 ni rascacielos en la nueva 'Operación Calderón' El nuevo proyecto para la ‘Operación Mahou-Calderón’ acordado con los promotores del plan -el Atlético de Madrid y Mahou- no contempla seguir soterrando la M-30, como estaba previsto, e incluye aumentar el terreno destinado a vivienda protegida. En lugar de soterrar el tramo cercano al estadio, se hará una “cubrición” de la vía Noticia pública
  • 26-J. Gabriel Elorriaga critica la “cabezonería” de Ciudadanos al rechazar investir a Rajoy Gabriel Elorriaga, patrono de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), ha criticado la “cabezonería” de Ciudadanos al negarse a investir a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno por su presunta relación con casos de corrupción, a pesar de que “no hay nada” en contra del candidato popular en materia judicial Noticia pública
  • El carné de conducir por puntos cumple hoy 10 años Este viernes, 1 de julio, se cumplen 10 años de la puesta en marcha del carné por puntos en España, periodo en el que cerca de siete millones y medio de conductores han sido sancionados por cometer alguna infracción que conlleva la detracción de puntos, lo que representa un 25% del censo, es decir, que tres de cada cuatro mantienen intacto su saldo Noticia pública
  • Algunas aves marinas ‘surfean’ entre corrientes de aire para volar durante meses sin posarse Las fragatas o rabihorcados son aves marinas capaces de volar durante varios meses sin posarse y ‘surfeando’ entre las corrientes de aire para cubrir la mayor distancia posible sin esfuerzo, como los windsurfistas estudian el viento para aprovechar las mejores corrientes Noticia pública
  • Victoria Prego inaugurará la XI edición del Curso de Verano de Servimedia La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, inaugurará el próximo lunes la XI edición del Curso de Verano de Periodismo de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos, que bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’ se impartirá en el campus de Madrid de dicha universidad entre los días 4 y 8 de julio Noticia pública
  • La temperatura del planeta subirá de 2,6 a 3,1ºC en 2100 El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de entre 2,5 y 3,1ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial, lo que supone superar el límite crítico de 2ºC fijado en el Acuerdo de París para evitar efectos irreversibles debido al cambio climático Noticia pública
  • España se sitúa como tercer país europeo con mayor valor de las transacciones en el sector energía España se consolidó como el tercer país de Europa con mayor valor de las transacciones realizadas en el sector energía durante el primer trimestre de este ejercicio, según el estudio 'Power transactions and trends Q1 2016', elaborado por EY Noticia pública
  • Los bonobos mantienen la paz con engaños sexuales de las hembras a los machos Las hembras de bonobo podrían haberse convertido en el sexo dominante de sus sociedades al engañar a los machos sobre cuándo están preparadas para concebir, lo que reduce la competencia entre pretendientes y la coacción sexual hacia ellas, con lo que las poblaciones de esta especie se mantienen relativamente tranquilas Noticia pública
  • 26-J. Echenique pide que los círculos territoriales analicen los resultados y sus causas El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, expuso este jueves un documento en el que propone realizar un análisis colectivo de la campaña del 26-J, que implique tanto a la dirección nacional del partido como a sus círculos territoriales, y que sus resultados se analicen en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos del próximo 9 de julio Noticia pública
  • Tráfico. Sube un 22,8% la ayuda en carretera por accidentes de tráfico en lo que va de año La asistencia en carretera a vehículos implicados en accidentes de tráfico ha aumentado un 22,8% entre enero y mayo de este año en comparación con el mismo periodo de 2015, según el último ‘Barómetro de Averías en Carretera’ elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y hecho público este jueves, víspera del inicio del dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por las vacaciones de verano Noticia pública
  • Aumenta la demanda de tratamientos por cannabis La demanda de tratamientos por cannabis en España ha aumentado en más del 4% respecto a hace cuatro años, sobre todo entre la población masculina, según datos del 'Informe 2015 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento’ de la Asociación Proyecto Hombre, presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • 26-J. Levy pide al resto de partidos que no hagan de las negociaciones un “rompecabezas” La vicesecretaria se Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, pidió hoy no hacer “un rompecabezas” de las negociaciones para la investidura y sostuvo que, además de hablar de apoyos, hay que tener en cuenta como “primer elemento para el acuerdo” la aprobación de los Presupuestos de 2017 Noticia pública
  • Ibermutuamur destina más de un millón de euros a ayudas sociales en el primer semestre de 2016 Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, destinó ayudas sociales por un total de 1.249.090 euros en el primer semestre de 2016, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales. Con estas ayudas, Ibermutuamur atendió a un total de 280 trabajadores y/o a sus familias que, debido a un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentran en una situación de especial necesidad o requieren ayuda para su reinserción laboral y carecen de medios económicos para hacer frente a la situación Noticia pública