Los alumnos madrileños obtienen un notable en las evaluaciones de Primaria y SecundariaLos alumnos madrileños alcanzaron un notable en las pruebas de evaluación diagnósticas previstas en la Lomce para 3º y 6º de Primaria y 4º de la ESO, que se realizaron la pasada primavera en la región, según indicó hoy el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken
21,6 millones para vigilancia y seguridad de las sedes judiciales de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy licitar el contrato del servicio de vigilancia y seguridad de las 71 sedes judiciales adscritas a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por 21,6 millones de euros, para los próximos dos años, según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
Los embalses encaran diciembre perdiendo agua, algo inédito desde 1990Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando quedan pocos días para la llegada de diciembre y a menos de un mes para el invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar
La Fundación H&M y Unicef destinarán 3,7 millones de dólares para ayudar a niños con discapacidadLa Fundación H&M y Unicef anunciaron este martes una nueva alianza para dar apoyo a los niños, especialmente a los que tienen alguna discapacidad. La iniciativa, que cuenta con una financiación de 3,7 millones de dólares, quiere llevar servicios de desarrollo infantil temprano a más de 9.000 niños con discapacidad y sus familias durante los próximos tres años
AUME exige equiparación salarial con policías y guardias civiles y derecho de sindicaciónLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, exigió este jueves una equiparación salarial efectiva con policías y guardias civiles y el reconocimiento del derecho de sindicación como solución a los “obstáculos” que el Ministerio de Defensa pone al asociacionismo
Sólo el 38% de los personajes del cine español son mujeresLa mujer representa el 51% de la población española, pero en el cine que se hace en este país solo un 37,8% de los personajes son femeninos, según un estudio sobre la presencia de la mujer en las producciones españolas de ficción entre 2014 y 2016, presentado este jueves por Aisge, entidad que gestiona los derechos de propiedad intelectual de actores y actrices
La `grapo´ juzgada en la Audiencia por el secuestro de Publio Cordón defiende el derecho a decidir de CataluñaMaría Victoria Gómez Méndez, integrante del grupo terrorista `Grapo´ que hoy estaba siendo juzgada en la Audiencia Nacional por el secuestro y muerte del empresario aragonés Publio Cordón, ha hecho un alegato a favor del derecho a decidir del pueblo de Cataluña aprovechando el derecho a la última palabra en la vista en la que es juzgada por estos hechos
Ecologistas en Acción pide límites al regadío para no cortar el agua a la población en 2018Ecologistas en Acción solicitó este martes al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que limite "sustancialmente" el agua destinada al regadío en 2018 para no poner en riesgo el abastecimiento a poblaciones en numerosas partes de España, puesto que es un derecho humano reconcido por la ONU
Los embalses pierden agua a un mes del invierno, algo nunca registrado desde 1990Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando queda un mes para la llegada del invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar
Día Niño. Pobreza, violencia, migrantes y educación, retos de los niños en EspañaSave the Children señaló este lunes, Día Universal del Niño, que los cuatro grandes retos a los que se enfrentan los menores españoles y por los cuales ven vulnerados sus derechos son la lucha contra la pobreza infantil, acabar con la violencia contra la infancia en todas sus formas, conseguir una educación de calidad y equitativa, y garantizar la protección de los niños migrantes y refugiados
Día Niño. Uno de cada tres niños españoles vive en riesgo de pobrezaEspaña es el quinto país de la Unión Europea con peores datos de riesgo de pobreza y exclusión social de los niños, puesto que un 32,9% de los menores de 18 años están en esa situación de vulnerabilidad, una proporción superada sólo por Rumanía (49,2%), Bulgaria (45,6%), Grecia (37,5%) y Hungría (33,6%)
Día Niño. Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según UnicefAlgunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía
Dos `grapos´ que participaron en el secuestraron de Publio Cordón se enfrentan a 37 años de cárcelLos integrantes de la organización terrorista Grapo José Antonio Ramón Teijelo y María Victoria Gómez Méndez se enfrentan desde hoy a 37 años y 10 meses de cárcel por el secuestro y la muerte del empresario Publio Cordón, que fue capturado el 27 de junio de 1995 y del que nunca se han encontrado restos. Por estos mismos delitos ya fueron juzgados y condenados otros cuatro miembros de la banda. Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los dos últimos integrantes del comando
Día Niño. Más de 300.000 niños en España no reciben el cuidado que necesitan de sus padresMás de 300.000 niños crecen en España sin el cuidado y la protección parental que necesitan, una situación que pone en grave riesgo su desarrollo emocional, físico y mental y, por tanto, su futuro. Así lo pone de manifiesto Aldeas Infantiles SOS con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra hoy
Los niños piden un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según UnicefAlgunos de los deseos más solicitados por los niños es un mundo sin terrorismo, sin pobreza y sin hambre, según una encuesta realizada por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a más de 11.000 menores de entre 9 y 18 años de 14 países: Brasil, Egipto, Estados Unidos, India, Japón, Kenia, Malasia, México, Nigeria, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía
La jornada laboral media anual aumenta más de cuatro horas desde 2013, según UGTEntre los años 2013 y 2016 se produjo un incremento medio de la jornada laboral pactada en la negociación colectiva de 4,08 horas al año, donde el aumento fue de 4,2 horas en los convenios de empresa y de 3,26 horas en los convenios de ámbito superior, según un análisis realizado por la Unión General de Trabajadores (UGT)
Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráficoCada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,25 millones de muertes al año es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja, que cuentan con el 54% de los vehículos matriculados, y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas
España podría crear más de 400.000 empleos ‘verdes’ hasta 2030, según UGTUn informe de UGT señala que España podría generar más de 400.000 empleos a 2030 si se consigue reducir el 50% en las emisiones de carbono, y se alcanza una economía un 25% más eficiente en comparación con la demanda de energía primaria de 2010 y un 25% más eficiente en cuanto a los materiales
Gürtel. Queda visto para sentencia el juicio que podría condenar al PP por corrupciónEl juicio por la primera etapa de la 'trama Gürtel' (1999-2005) ha quedado visto para sentencia. Casi 14 meses después de su inicio, el presidente del tribunal, Ángel Hurtado, lo ha dejado visto para sentencia, “esta vez definitivamente”, tras varios retrasos. Los 37 acusados se enfrentan a penas importantes. La más elevada, de 125 años de cárcel, corresponde al cabecilla de la organización, Francisco Correa, mientras que el ministerio rebajó las acusaciones por delito fiscal para el extesorero del PP Luis Bárcenas y para el exdirigente popular Alberto López Viejo, para los que solicita 39 años
AmpliaciónGürtel. Correa ofrece a Anticorrupción “colaboración absoluta” y pide el indulto para Baltasar GarzónEl tribunal que juzga la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) desde el 4 de octubre de 2016 escuchó hoy al cabecilla de la red en el uso del derecho a la última palabra. Francisco Correa aprovechó para ofrecer su “colaboración absoluta” a la Fiscalía Anticorrupción para esclarecer otras piezas del 'caso Gürtel' y sorprendió pidiendo ante los magistrados que se indulte al juez Baltasar Garzón, primer instructor del 'caso Gürtel', “inhabilitado injustamente” como una “víctima política más, como yo”
El teléfono móvil, el dispositivo más utilizado por los españoles para conectarse a InternetEl teléfono inteligente continúa siendo el dispositivo preferido entre las personas que usan Internet al menos semanalmente, ya que un 85% lo utilizó para acceder a la Red, según los últimos datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) del segundo trimestre de 2017