ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de la CEOE, José María Cuevas, remitió hoy una carta a Felipe Gonzáez en la que le amenaza con emprender acciones legales si vuelve a acusar a la patronal de poner sus expertos de imagen al servicio del Partido Popular
ELECCIONES 93. TREINTA MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES PODRAN VOTAR EN LOS PROXIOS COMICIOSUnos 30 millones y medio de españoles podrán votar en las próximas elecciones generales del 6 de junio, según informó hoy José Quevedo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y director de la Oficina del Censo Electoral, quien anunció que mañana facilitará a las formaciones políticas que concurren a los comicios las listas de los votantes
UN 5% DE LOS GITANOS REALOJADOS POR EL CONSORCIO DE MADRID POSEEN UNA SEGUNDA VIVIENDA"Las familias no están acostumbradas a pagar la vivienda donde han sido realojadas, es un problema de educación, aunque al final lo han hecho", explicó a Servimedia Francisco Rodríguez, empleado del Consorcio para el Realojo de la Población Marginal de Madrid y encargadodel departamento de Inspección, quien afirmó que el 5 por ciento de los gitanos realojados poseen una segunda vivienda
LA SARNA AMENAZA EN SIERRA NEVADA A 6.000 EJEMPLARES DE CABRA MONTESALa Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía ha emprendido en las últimas semanas diversas medidas sanitarias para controlar el brote de sarna que afecta a la población de cabr montesa que puebla el Parque Natural de Sierra Nevada
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Un total de 798 candidaturas competirán por los 350 escaños del Congreso y otras 758 lo harán por los 250 del Senado en las elecciones generales del próximo 6 de junio, según el listado que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado
EL VALEDOR DO POBO DE GALICIA PIDE LA REALIZACION DE UN CENSO DE POBLACION MARGINADAEl Valedor do Pobo de Galicia, José Cora, reclama en su informe anual correspondiente al ejercicio de 1992, que próximamente será presentado en la Cámara autonómica, la elaboración urgente de un censo de marginados sociales para atender mejor sus necesidades y agilizr al máximo la concesión de ayudas sociales
AVANCE DEL CONSEJO DE MINISTOSLa ministra Portavz del Gobierno, Rosa Conde, aludió hoy -aunque sin citarloa expresamente- a la polémica desatada por la incorporación de candidatos independientes a las listas del PSOE, como el juez Garzón, así como por las irregularidades en el censo electoral, para hacer un llamamiento al sosiego y al respeto a la democracia
ELECCIONES 93. EL BOE PUBLICA LA ORDEN QUE REGULA EL VOTO POR CORREOEl "Boletín Oficial del Estado" publica hoy una orden del Ministerio de Obras Públicas y Transportes que regula el procedimiento de voto por correo para aquellas personas que prevean que el próximo 6 de junio no estarán en la localidad en la que les corresponde ejercer su derecho a voto y para las que no puedan desplazarse a su mesa electral por enfermedad o incapacidad
EL 0,26 POR CIEN DE LOS MADRILEÑOS RECLAMARON LOS DATOS DEL CENSOEl 0,26 por ciento de los madrileños censados ha solicitado alguna modificación de sus datos durante la exposición pública de las listas en las distintas juntas municipales, según informó hoy el Ayuntamiento de la capital
ELECCIONES 93. LOS PERJUDICADOS POR LOS ERRORES EN EL CENSO PODRAN VOTAR MEDIANTE UNA CERTIFICACION CENSALLa Junta Electoral Central remitirá a la Oficina del Censo Electoral (OCE) una instrucción para que las personascon derecho de sufragio afectadas por los errores detectados en las listas del censo, puedan votar en las elecciones del próximo 6 de junio mediante la utilización de unas certificaciones censales específicas
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los votantes afectados por errores detectados en las listas del censo podrán votar en los comicios del 6 de junio mediante unas certificaciones expedidas con ese fin, según informó hoy la Junta Electoral Central
EL REFERENDUM RUSO EN ESPAÑA TRANSCURRE SIN INCIDENTES Y CON UNA ALTA PARTICIPACION, SEGUN LA EMBAJADALos ciudadanos rusos residentes en España votaron ayer en el referendum a la moción de confianza al presidente Boris Yeltsin. Según datos facilitados por la embajada rusa en Madrid, la votación se desarrolló sin incidentes y con una alta participación en los dos distritos: el consulado en Barcelona y la embajada rusa en la caital de España