Búsqueda

  • Educación sostiene que la asignatura de Valores Éticos enseña sobre Naciones Unidas El secretario de Estado de Educación, FP y Universidades, Marcial Marín, afirmó este martes que los principios de Naciones Unidas se transmiten en el sistema educativo español desde Primaria al Bachillerato, en asignaturas tales como Ciencias Sociales, Historia del Mundo Contemporáneo o la nueva Valores Éticos. También se estudian las instituciones y órganos que conforman esta organización, señaló Noticia pública
  • Casi el 40% de las fracturas de dientes son causadas por violencia doméstica Alrededor del 39% de las fracturas de dientes en Europa se producen por violencia doméstica, según revela el informe ‘El desafío de las enfermedades bucodentales. Atlas de la Salud Oral’ que este martes presentó en Madrid el Consejo General de Colegios de Dentistas en España Noticia pública
  • Bancos de Alimentos, Harambee y Fundación Telefónica, Premios Fomento 2016 Fomento de Centros de Enseñanza ha concedido sus Premios Fomento 2016 a la Federación Española de Bancos de Alimentos, la ONG Harambee y la Fundación Telefónica Noticia pública
  • España carece de mapas de riesgo sísmico y de tsunamis Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN), afirmó este miércoles que en España no existen mapas de riesgo sísmico ni de riesgo de tsunamis, cuando la cantidad de personas, infraestructuras e industrias expuestas a zonas susceptibles de sufrir un terremoto marino son “enormes” Noticia pública
  • Médicos y pacientes denuncian la medicalización de “enfermedades fantasma” La Organización Médica Colegial (OMC) celebró este miércoles en Madrid una jornada sobre la medicalización de la vida, en la que tanto los facultativos como los pacientes denunciaron el consumo excesivo de fármacos en procesos vitales que no son enfermedades como tal, pero sí situaciones desagradables como puede ser la de un duelo tras la pérdida de un ser querido Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujeres con discapacidad: superación sin límites para lograr la igualdad El próximo martes, 8 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Mujer Trabajadora, una efeméride que recuerda a la sociedad que todavía queda mucho para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Una igualdad que todavía es más difícil para las mujeres con discapacidad. Los testimonios de Marta, Laura, Carmen y Belén, denuncian el camino que aún queda por recorrer Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará hoy fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para este sábado en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • Violencia Género. Denuncian “estancamiento” en la igualdad en las profesionales liberales Unión Profesional, asociación que agrupa a 1.000 colegios de profesiones liberales españolas, denuncia “cierto estancamiento” en el ámbito de los derechos laborales de las mujeres que trabajan en esos sectores Noticia pública
  • RSC. Seopan y Fundación ONCE se unen para mejorar la accesibilidad universal La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras Seopan y Fundación ONCE firmaron este viernes un convenio de colaboración para mejorar la accesibilidad en las infraestructuras Noticia pública
  • Una cena solidaria recaudará mañana fondos para personas con enfermedad mental en Benín La asociación Saint Camille de Lellis y la ONG Cesal han organizado para mañana, sábado, en Madrid una cena solidaria con el fin de recaudar fondos para la construcción de un centro de atención a personas con enfermedad mental en Porto Novo, capital de Benín. La iniciativa está apadrinada por varios cocineros, entre los que figuran los chefs Quim Casellas, Pepe Gorines y Ximo Sáez Noticia pública
  • Discapacidad. La CNSE refuerza la atención a personas sordas inmigrantes La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reforzará la atención que presta a personas sordas inmigrantes a través de su red asociativa. A los servicios de atención directa ya consolidados en las distintas federaciones territoriales de personas sordas y la publicación de una guía informativa disponible en varios idiomas orales y signados (‘www.cnse.es/inmigracion’), la entidad suma dos nuevas acciones con el apoyo de la Dirección General de Migraciones de la Secretaria General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) Noticia pública
  • La AEB pone en marcha la segunda edición de su programa de educación financiera en colegios La Asociación Española de Banca (AEB) puso en marcha este lunes la segunda edición de su programa de educación financiera ‘Tus Finanzas, Tu Futuro’, que este año ha reunido a un número mayor de bancos participantes, voluntarios, programas, alumnos y centros escolares Noticia pública
  • Acaba la Campaña Antártica de investigación científica en el Polo Sur El Ejército de Tierra dará este domingo por finalizada la XXIX Campaña Antártica de investigación científica en el Polo Sur que tiene como objetivo mantener la presencia de España en el territorio antártico, proporcionar apoyo logístico a la investigación y realizar proyectos de interés para las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • La ONCE presenta su XV Bienal de Música La ONCE presentó este jueves en Toledo la XV Bienal de Música, que recorrerá, entre el 2 y el 5 de marzo, varias localidades de Castilla-La Mancha, de la mano de cerca de 220 músicos y cantantes, la mayoría de ellos ciegos o con discapacidad visual grave Noticia pública
  • Las mesas electorales y el voto por correo copan las quejas ante el Defensor del Pueblo en materia electoral El mecanismo de nombramiento de los miembros de las mesas electorales y la forma de ejercicio del voto por correo, “que continúan afectando negativamente el derecho de participación de muchos ciudadanos”, acaparan el mayor número de quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en materia de régimen electoral Noticia pública
  • Educación cambiará los criterios de admisión del alumnado con discapacidad en los colegios españoles en el extranjero El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte modificará los criterios actuales de admisión del alumnado con discapacidad en los colegios españoles en el extranjero, con el fin de que estos estudiantes puedan acceder a estos centros en igualdad de condiciones Noticia pública
  • “La malaria es un virus mucho más asesino que el zika, el ébola y la tuberculosis juntos”, alerta una experta africana La pediatra camerunesa Esther Tallah reclama mayor atención mediática, social e institucional a la lucha contra la malaria, una enfermedad que en África se ceba especialmente con los menores de cinco años. En Camerún, por ejemplo, cuatro de cada diez niños que fallecen mueren por esta enfermedad Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica reitera que solo facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar fármacos sujetos a prescripción médica El Foro de la Profesión Médica, formado por asociaciones científicas, colegios y sindicatos de facultativos y decanos y estudiantes de Medicina, ha elaborado un documento de posicionamiento sobre el llamado decreto de prescripción enfermera en el que reitera que solo los facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar medicamentos sujetos a prescripción médica Noticia pública
  • Convocada la cuarta edición del certamen 'El Juego en la Escuela' La Fundación Crecer Jugando ha convocado la cuarta edición del concurso 'El Juego en la Escuela', a fin de promover actividades lúdicas en el currículum académico y en la educación de los niños Noticia pública
  • Ribón: “La banca negocia con los afectados por cláusulas suelo ante el aluvión de demandas que se esperan” “Las entidades bancarias ya están tratando de frenar el impacto futuro de las cláusulas suelo negociando en los juicios con los afectados, conscientes del aluvión de demandas que se avecinan”, según Eugenio Ribón, abogado especializado en Derecho de Consumo Noticia pública
  • Los 300 mejores estudiantes españoles de Bachillerato compiten por una Beca Europa Los 300 alumnos de 2º de Bachillerato más brillantes de toda España compiten estos días por una de las 50 plazas de la decimoprimera edición del programa Becas Europa, una iniciativa de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, que impulsa la puesta del talento de los alumnos universitarios al servicio de la sociedad Noticia pública
  • El 60% de los escolares con síndrome de Asperger sufren acoso escolar Este jueves se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una condición englobada dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA) que hace que quienes vivan con ella sientan que tienen “un sistema operativo” diferente al de los demás por sus dificultades en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, algo que les pasa factura desde la escuela, donde se estima que el 60% de ellos sufren acoso Noticia pública
  • Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zika El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados Noticia pública
  • Patxi López apuesta por poner lo que nos une "por encima" de lo que "nos separa" El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, apostó este jueves por retornar al espíritu de la transición y “volver a recuperar” la apuesta porque “hay que entenderse y poner por encima de lo que nos separa aquello que nos une” Noticia pública
  • Un libro denuncia las desigualdades educativas asociadas al teritorio y al hábitat El catedrático de Sociología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Mariano Fernández Enguita, denunció este miércoles que la desigualdad asociada al territorio entendido como hábitat geográfico es quizás “la peor abordada” de todas las que afectan al sistema educativo español Noticia pública