Procuradores y abogados acuerdan criterios sobre el IVA en la justicia gratuita y el turno de oficio en violencia de géneroJuan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de Procuradores de España, y Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, se han reunido por primera vez para analizar la situación general de la Justicia, y tratar asuntos tales como la aplicación del IVA en la justicia gratuita y el servicio de turno de oficio especializado en violencia de género en los Colegios de Abogados y Procuradores, entre otros asuntos
Hacienda impulsará incentivos fiscales para vehículos “más seguros y menos contaminantes”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este miércoles que el Gobierno va “a seguir favoreciendo al sector del automóvil” y avanzó que se va a “mejorar su fiscalidad” con “incentivos” para contar con vehículos “más seguros y menos contaminantes”
Catalá cree que los honorarios de los abogados de oficio deben seguir exentos de IVAEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, manifestó este miércoles su opinión de que los emolumentos que perciben los abogados de oficio deben seguir exentos de IVA, puesto que el turno de oficio “es un servicio público” que sufraga el Estado, si bien reconoció que la decisión corresponde al Ministerio de Hacienda
Méndez de Vigo bromea con el PSOE: "El cine español goza de buena salud, a pesar del Gobierno"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, bromeó este miércoles en el Congreso de los Diputados sobre la buena salud del cine español, "a pesar del Gobierno". "Sí, métanse con el Gobierno y dejen al cine español, que goza de buena salud", dijo al diputado socialista José Andrés Torres, quien preguntó al Ejecutivo "¿cuándo dejará el Gobierno de castigar al cine español?"
Iglesias propone a Rajoy bajar el IVA de la luz y hacer una auditoría de los costes de generaciónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, bajar el IVA de la luz al tipo superreducido del 4% o “al menos” al reducido del 10% para que se equipare con otros países de Europa, además de hacer una auditoría de los costes de generación de electricidad en España
Facua pide al Gobierno la “intervención” del sector eléctrico para fijar una tarifa “asequible”Facua-Consumidores en Acción criticó este miércoles la “pasividad” del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, a quien acusó de “negarse a tomar medidas que protejan los intereses de los consumidores para no perjudicar al oligopolio eléctrico, que en sólo cinco años ha ganado 30.600 millones de euros netos”
El FMI insta a España a seguir con las reformas porque persisten “debilidades” y recomienda subir el IVAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la recuperación económica de España es “fuerte” e “impresionante” y afirma que se están corrigiendo “rápido” los desequilibrios, sin bien advierte de que persisten “debilidades” y destaca la “importancia” de “preservar” las reformas puestas en marcha y avanzar en ellas porque están aún “incompletas"
El BOE publica el Plan de Control Tributario de 2017El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
ATA celebra que Montoro haya confirmado el mantenimiento del aplazamiento del IVA para los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebró este miércoles que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, haya confirmado durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que se mantiene el aplazamiento del IVA para los autónomos y las pymes
Gürtel. Sepúlveda explica que Correa le adelantó el dinero para comprar el Jaguar, pero se lo devolvióJesús Sepúlveda, exsenador, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato, reconoció este martes en el juicio por la `trama Gürtel´ que Francisco Correa le adelantó el dinero para la compra del coche Jaguar que se disponía a adquirir a plazos con el fin de desgravarse el IVA como gasto en sus empresas
Rosell (CEOE) advierte de incertidumbres políticas este añoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, advirtió este martes de que este año se presentan “incertidumbres políticas” y pidió, en relación a los referéndums, que “no pongamos preguntas encima de la mesa, porque probablemente las respuestas serán distintas” a las deseadas
Hacienda prevé un aumento del 7,5% en la recaudación del IRPF y del 9,3% en el IVA en 2017El Ministerio de Hacienda y Función Pública estima que la recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) alcanzará 78.104 millones de euros en 2017 y que la del IVA se situará en 68.280 millones, lo que supone aumentos del 7,5% y el 9,3%, respectivamente, en comparación con 2016
El Congreso de los Diputados debate peticiones de comparecencia de cinco ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate hoy peticiones de los grupos de la oposición para convocar sesiones extraordinarias de diversas comisiones en las que comparezcan cinco ministros: Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social), Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública), Juan Ignacio Zoido (Interior), Dolors Montserrat (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y Álvaro Nadal (Energía, Turismo y Agenda Digital)
Facua pide al Gobierno que intervenga el sector eléctrico para fijar el precio de la luzLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) pidió este miércoles al Gobierno que intervenga el sector eléctrico ante la fuerte subida del precio de la luz en las últimas semanas, que ha llevado al recibo a su segundo mayor valor histórico tras el registrado en el primer trimestre de 2012
El Congreso de los Diputados debatirá el jueves peticiones de comparecencia de Rajoy y siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves peticiones de los grupos de la oposición para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de diversas comisiones en las que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete ministros: María Dolores de Cospedal (Defensa); Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social); Alfonso Dastis (Asuntos Exteriores y Cooperación); Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública); Juan Ignacio Zoido (Interior); Dolors Montserrat (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad); y Álvaro Nadal (Energía, Turismo y Agenda Digital)