EL DEFICIT CORRIENTE DISMINUYO UN 52,1 POR CIENTO EN ENEROEl déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió el pasado mes de enero a 46.800 millones de pesetas, un 52,1 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, cuando se elevó a 1.200 millones, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LOS BENEFICIOS EMPRESARIALES CRECIERON UN 9,3 POR CIENTO EN 1991Los beneficios empresariales crecieron un 9,3 por ciento en 1991, mientras que las remuneraciones de los asalariados lo hicieron en un 9,8 porcien, según una estimación oficial facilitada hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
TODAS LAS INVERSIONES VINCULADAS A PARAISOS FISCALES SERAN CONTROLADAS POR EL GOBIERNOLa inversión dirigida a paraisos fiscales o procedente de ellos estará sujeta a verificación administrativa en todos los casos, independientemente de su cantidad, al entrar en vigor la nueva normativa sobre inversiones extranjeras, prevista para fnales de marzo
LA COMPETENCIA BANCARIA ESTA EN SUS COMIENZOS, SEGUN UN INFORMELos grandes bancos españoles se parecerán poco unos a otros en el plazo de tres a cinco años, como consecuencia de las distintas estrategias elegidas para hacer frente a la competencia interna y externa
CONFEMETAL CONSIDERA INSUFICIENTES LOS INCENTIVOS A LA EXPORTACIONLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera insuficiente los incentivos a la exportación y a la investigación incluidos en los Presupuestos del Estado para 1992. En un comunicado difundido hoy, Confemetal estima que deberían ser mayores las deducciones aplicadas en el Impuesto de Sociedades a las inversiones en investigación o en la creación de redes comerciales en el extranjero
LA DEUDA EXTERIOR DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AUMENTO MEDIO BILLON DE PESETAS EN EL 91La deuda exterior de las empresas españolas se situó en octubre de 1991 en 39.859 millones de dólares, alrededor de 4 billones de pesetas, lo que supuso un incremento de 5.348 millones de dólares (unos 550.000 millones de pesetas) respecto a finales del 90, según datos del Banco de España
LAS EMPRESAS EXPORTADORAS APROVECHARON LA DEVALUACION PARA ENCARECER LOS PRECIOSLas empresas exportadoras aprovecharon la devaluación de la peseta para encarecer los productos que venden a sus clientes extranjeros, seún un informe realizado por la Secretaría de Estado de Comercio que publica el último Boletín de Información Comercial Española
EL CAPITAL EXTRANJERO CUADRUPLICO SUS INVERSIONES EN EUSKADI EN EL PRIMER SEMESTRELa inversión extranjera dirigida a empresas radicadas en Euskadi se multiplicó por cuatro en el primer semestre del año, hasta situarse en 39.792 millones de pesetas, frente a los 10.117 millones de los seis primeros meses de 1991, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores