EL GRUPO CAJA RURAL OBTUVO 44.126 MILLONES DE BENEFICIO EN 1999El Grupo Caja Rural, integrado por 80 cajas rurales, finalizó el ejercicio de 1999 con un beneficio neto de 44.126 millones de pesetas, un 7,2 por ciento más que el año anterior. El beneficio bruto se situó en 52.589 millones
EL GRUPO BANCO PASTO MEJORO SU BENEFICIO NETO UN 16% EN 1999El Grupo Banco Pastor registró unos beneficios después de impuestos de 12.501 millones de pesetas (75.133 miles de euros) durante el año 1999, lo que supuso un aumento del 16,2% respecto al año anterior, según datos facilitados hoy por la entidad financiera. El resultado neto atribuido al grupo se situó en 12.336 millones de pesetas, un 16,6% más que en 1998
EL BBVA REGISTRA UN AUMENTO DEL BNEFICIO DEL 22,6% EN 1999 Y LO SITUA EN 290.481 MILLONESEl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) anunció hoy un beneficio atribuido de 290.481 millones de pesetas en 1999, lo que supone un incremento del 22,6% respecto al año anterior, según los resultados del pasado ejercicio presentados hoy a la prensa por los c-presidentes de la entidad
BANESTO DEBE SUPERAR LOS 80.000 MILLONES DE BENEFICIOS EN 3 AÑOSEl presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, afirmó hoy en rueda de prensa que la entidad que dirige, filial del Grupo BSCH, no habrá culminado su proyecto, iniciado en 1994 tras ser adquirido por el entonces Banco Santaner, hasta que los beneficios superen los 80.000 millones de pesetas
IPC. LOS TRABAJADORES HAN PERDIDO 150.000 MILONES DE PESETAS POR LA DESVIACION DE LA INFLACION, SEGUN UGTSiete millones de trabajadores, incluidos los empleados públicos, han perdido poder adquisitivo en 1999 por el repunte del IPC, según informó hoy UGT, que denunció que el descontrol de los precios ha supuesto una transferencia de rentas de los asalariados a las empresas y al Gobierno (como empleador) de alrededor de 150.000 millones de pesetas
EL BENEFICIO NETO DEL BANCO POPULAR CREIO UN 6,1% EN 1999El Banco Popular concluyó 1999 con un beneficio neto de 77.500 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 6,1% respecto al año anterior, según los resultados del pasado ejercicio hechos públicos hoy por la entidad
ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA EL RECORTE DE PRIMAS A LAS ENERGIAS RENOVABLESLa organización Ecologistas en Ación rechazó hoy la decisión del Gobierno de reducir las primas que se pagan a los productores de fuentes renovables de energía, y anunció que está estudiando recurrir el decreto que recorta estas ayudas
TELEFONICA. EL PSOE PRESENTA UNA BATERIA DE INICIATIVAS PARLAMENTARIAS SOBRE LAS "STOCK OPTIONS" DE TELEFONICAEl PSOE ha presentado una batería de iniciativas parlamentarias para centrar elpleno del Congreso de la próxima semana en la polémica suscitada por los sistemas de opciones sobre acciones, "stock options", de Telefónica y otras empresas de este grupo. Será el último pleno con sesión de control al Gobierno de este periodo de sesiones
EL GASOLEO ESPAÑOL ES EL QUINTO MAS CARO DE EUROPA, SEGUN LA OCULa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de la última subida de carburantes en este puente de la Constitución y señaló que el gasóleo vendido en España es el quito más caro de Europa, si se comparan los precios nominales de los carburantes de 13 estados europeos con el poder adquisitivo de cada país
AZUCARERA EBRO AGRICOLAS AUMENTO SU BENEFICIOS UN 55%Azucarera Ebro Agrícolas, la primera empresa agroindustrial de España, obtuvo un beneficio consolidado antes de impuestos de 21.000 milloes de pesetas en el ejercicio 1998-1999, lo que supone un aumento del 55 por ciento respecto al ejercio anterior, según informó hoy la compañía en un comunicado de prensa
LOS CONSUMIDORES EXIGEN EL FINAL DEL MONOPOLIO DE TELEFONICA SOBRE LAS LLAMADAS METROPOLITANASLas asociaciones de consumidores reclamaron hoy al Gobierno que acabe cuanto antes con el monopolio de Telefónica en las llamadas metropolitanas, que constituyen el 75 por ciento del total de llamadas, por entender que sila compañía es totalmente privada para dar "stock opcions" a sus directivos, también debe serlo para competir con otras empresas en las llamadas locales
CUBA. ESTRELLA (PSOE): "EL GOBIERNO ESPAÑOL HA LLEGADO A CUBA COMO UN ELEFANTE A UNA CACHARRERIA"El portavoz de Exteriores del PSOE, Rafael Estrella, afirmó hoy que el Gobierno español "ha llegado a Cuba como un elefante a una cacharrería" y que, con la actitud de José María Aznar en la Cumbre Iberoamericana celebrada en La Habana, queda demostrado que España "acepta su irrelevancia en la política exterior"