ClimaEl nivel del mar subirá entre 17 y 21 centímetros si se deshiela la Antártida en 2100La capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales
ClimaEl cambio climático podría triplicar las inundaciones en el Himalaya y la meseta tibetanaEl riesgo de inundaciones para las comunidades y las infraestructuras cercanas a las cordilleras altas de Asia y la meseta tibetana, agrupadas en lo que se conoce como Tercer Polo, podría casi triplicarse en tres décadas al crearse nuevos lagos a partir de glaciares derretidos si continúa el calentamiento global
ClimaRibera participa en el Diálogo Climático de Petersberg, preparatorio para la Cumbre del Clima de GlasgowLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, participaron en sesiones organizadas este jueves y viernes por los Gobiernos alemán y británico con ocasión del XII Diálogo Climático de Petersberg, que suele avanzar en la acción climática antes de la Cumbre del Clima de cada año, con Glasgow (Reino Unido) como sede de la de 2021
ClimaEspaña, cuarto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en 2020España es el cuarto país de la UE que más redujo el año pasado las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), con una caída del 16,2% en comparación con 2019
ClimaLa ONU anima a reducir un 45% las emisiones de metano en esta décadaLas emisiones de metano causadas por los seres humanos podrían reducirse hasta un 45% en esta década, lo que rebajaría el calentamiento global en 0,3ºC en 2045 y contribuiría a cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas mundiales a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial
ClimaAlemania adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2045La canciller de Alemania, Angela Merkel, anunció este jueves que su país adelantará a 2045 el objetivo de reducción de emisiones netas de CO2 a cero, cuando la Unión Europea lo ha fijado en 2050, y que el de rebaja de emisiones para 2030 aumenta al 65% en comparación con 1990, en comparación con el 55% de la UE
ClimaAbril de este año fue el décimo más cálido del siglo en EspañaEl mes pasado fue un abril normal desde el punto de vista climatológico en España, al ser el décimo más cálido y el undécimo más seco en lo que va de siglo, según el último resumen mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ClimaEl deshielo antártico subirá el mar unos 20 centímetros en 2100 si no se frena el cambio climáticoLa capa de hielo de la Antártida se volverá inestable y provocará un aumento global del nivel del mar entre 17 y 21 centímetros a finales de este siglo si no se adoptan medidas para frenar el cambio climático, pero se estabilizará si se cumple el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a entre 1,5 y 2ºC por encima de los niveles preindustriales
ClimaLos glaciares de los Pirineos podrían desaparecer en las próximas décadasEl cambio climático podría provocar la desaparición en las próximas décadas de algunos glaciares tanto de los Pirineos como de otras zonas del sur de Europa, según un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EleccionesErrejón reclama al Gobierno de Sánchez que recupere la agenda social tras la victoria de Díaz AyusoEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, compareció este miércoles en rueda de prensa en la Cámara Baja para valorar el resultado obtenido por su formación en las elecciones a la Comunidad de Madrid y el abandono de la política de Pablo Iglesias y reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez que recupere la agenda social tras la victoria de Díaz Ayuso
ClimaLa lucha climática ayuda a reducir la pobreza extrema en países en desarrolloLas ambiciosas políticas climáticas podrían ayudar a reducir la pobreza extrema en los países en desarrollo, lo que contrasta con la suposición de que la mitigación del cambio climático conlleva una compensación por la reducción de la pobreza
Libertad de prensaLa FAPE reivindica el valor de la libertad de prensa para la vitalidad de la democraciaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reivindica el valor imprescindible del periodismo independiente, basado siempre en hechos veraces y verificados, como bien público y servicio esencial para asegurar la supervivencia de la democracia
EleccionesGabilondo reclama el voto de los “demócratas” ante la “ceremonia de la distracción” de AyusoEl candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, reclamó este sábado el voto de los “demócratas” ante la "ceremonia de la distracción” que supone el programa electoral de la presidenta y candidata del PP a la reelección el próximo 4-M, Isabel Díaz Ayuso, “para no hacer lo que no hay que hacerse” en este momento tras la pandemia
ClimaEl cambio climático acelera las avalanchas de glaciares de montañaEl flujo de glaciares de montaña puede ser mucho más dramático de lo que se pensaba, desde unos 10 metros al día hasta velocidades más similares a las de las avalanchas, lo que acarrea terribles consecuencias potenciales para quienes viven tierras abajo, y su frecuencia es más común de lo que se pensaba debido al cambio climático
Covid-19España envía a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario
Covid-19España presenta a Bruselas uno de los planes nacionales de recuperación más ‘verdes’España es uno de los países de la UE con más gasto ‘verde’ en los planes nacionales de recuperación debido a la pandemia de la Covid-19 que recibirá la Comisión Europea, cuya fecha límite oficial para presentar en Bruselas concluye este viernes, pero algunos Estados retrasarán su entrega al Ejecutivo comunitario
ClimaEl Tribunal Constitucional alemán declara "insuficiente" la ley climática del paísLa Ley Federal de Protección del Clima de Alemania es "insuficiente" porque incluye objetivos y medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 que son "incompatibles" con los derechos fundamentales de las generaciones futuras, por lo que el Parlamento alemán debe reforzarla antes del 31 de diciembre de 2022 con nuevas metas de disminución de las emisiones contaminantes a partir de 2031
BiodiversidadWWF cumple hoy 60 años en defensa de las personas y la naturalezaLa organización WWF, que está presente en casi 100 países y está apoyada por más de 35 millones de personas, celebra este jueves su 60º cumpleaños de trabajo a escala mundial en defensa de las personas y la naturaleza, en un contexto de pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por un coronavirus- que ha puesto de manifiesto la necesidad de restaurar el equilibrio con los ecosistemas