INDURAIN NO ES PARTIDARIO DE UNA BAJADA DE LOS IMPUESTOSEl campeón ciclista Miguel Induráin asegura que pagar a Hacienda es tan duro como ganar el Tour de Francia y no aboga por el descenso de los impuestos puesto que es un trámite que "ya está aceptado" porque después se puede comprobar "que con ese dinero el país está mejorado. Si ves que lo que tu aportas es rentable para la sociedad, y no se lo lleva nadie en plan estraperlo... estás conforme"
SERRA AFIRMA QUE AZNAR "SE HUNDE" ANTE FELIPE GONZALEZEl cabza de lista del PSC por Barcelona a las elecciones del 3 de marzo, Narcís Serra, dijo hoy que el presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, no realizó ninguna pregunta directa a Felipe González durante sus comparecencias en el Congreso porque, en su opinión, "se hunde" ante el presidente del Gobierno
BCH Y SANTANDER RECAUDARAN LOS TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl Banco de Santander y el Banco Central Hispano son las dos entidades que efectuaránla recaudación de los tributos cedidos y propios de la Cmunidad de Madrid, durante el próximo año, según anunció hoy el Gobierno autónomo
EL BENEFICIO NETO DEL BCH CAYO UN 62% EN 1995, SITUANDOSE EN 12.470 MILLONESEl beneficio neto del Grupo Banco Central Hispano en 1995 alcanzó la cifra de 12.470millones de pesetas, con una disminución del 62 por cien respecto al ejercicio anterior, como consecuencia principalmente de un fuerte plan de saneamiento, como ya había antipado la entidad bancaria en diciembre, cuando anunció el dividendo
UNICAJA OBTUVO 12.080 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1995Unicaja cerró el ejercicio económico de 1995 con unos beneficios antes de impuestos de 12.080 millones de pesetas, un 25,4 por ciento más que en 1994, según expuso hoy en rueda de prensa el presidente de a entidad financiera, Braulio Medel
CEPSA LOGRO 21.850 MILLONES DE BENEFICIO EN 1995, UN 22% MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl Grupo Cepsa obtuvo en 1995 un beneficio después de impuestos de 21.850 millones, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. La cifra total de negocio consolidado superó, por primera vez en su historia, el billón de pesetas (1,05 billones)
EL BENEFICIO NETO PARA ACCIONISTAS DE ARGENTARIA CRECIO UN 11,7% EN 1995 HASTA ALCANZAR 74.197 MILLONESArgentaria obtuvo en 1995 un beneficio neto atribuido a los accionistas de 74.197 millones de pesetas. El presidente de la entidad, Francisco Luzón ha subrayado que "se trata de una cifra muy similar a la que hoy mismo ha anunciado el Banco Santander", con un crecimiento del 11,7% sobre el anterior ejercicio
SOLBES CALIFICA DE "EXCELENT" LA EVOLUCION DEL DEFICIT DEL ESTADO EN 1995El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó hoy el "excelente" comportamiento del déficit de caja no finaciero del Estado en 1995, que ha descendido un 9,4%, frente al 7% previsto, y aseguró que esto permite "ser muy optimistas" sobre el cumplimiento de los objetivos de déficit del Estado fijados para 1995 en el plan de convergencia (4,% del PIB)
ANDERSEN CONSULTING AUGURA UNA REVOLUCION LABORAL POR LOS AVANCES TECNOLOGICOSAndersen Consulting presentó hoy un libro, "La nueva organización del trabajo", en el que augura una revolución laboral en las empresas como consecuencia de los progresos tecnológicos, según explicó el socio de la consultora, Miguel Tobío
EL BBV AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 16,2 % EN 1995, HASTA ALCANZAR LOS 84.013 MILLONES DE PESETASEl grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1995 un beneficio neto atribuido a accionistas de 84.013 millones de pesetas, lo que representa un 16,2 por ciento sobre el alcanzado en 1994. El presidente de esta entidad, Emilio Ybarra, señaló ante los periodistas que "probablemente será el beneficio más alto de toda la banca española"
FILESA. BACIGALUPO RECHAZA EL AVAL DEL PSC POR DEFECTOS DE FORMAEl instructor del 'caso Filesa', Enrique Bacigalupo, ha rechazado el aval presentado por el Partido Socialista de Cataluña (PSC) para hacer frente a los 388 millones de pesetas de fianza que el magistrado impuso al senador socialista Josep Maria Sala, al ex diputado del PSOE Carlos Navarroy a los ex administradores de Filesa Luis Oliveró y Alberto Flores en concepto de responsabilidad civil, según informaron hoy fuentes jurídicas
EL BANCO DE MURCIA OBTUVOUNOS BENEFICIOS DE 1.312 MILLONES EN 1995El Banco de Murcia, del grupo Bancaja, obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 1.312 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 5,55 por ciento respecto al mismo período de 1994, e incrementó las inversiones crediticias en un 13,33 por ciento, que se situán en 54.292 millones de pesetas
FILESA. EL PSC AVALO HOY LOS 388 MILLONES DE FIANZA IMPUESTA A SALA Y NAVARROEl Partido Socialista de Cataluña presentó hoy un aval para hacer frente a los 388 millones de pesetas de fianza que el instructor del 'caso Filesa', Enrique Bacigalupo, impuso al senador socialista Josep Maria Sala y al ex diputado del PSOE Carlos Navarro en concepto de responsabilidad civil
EL BANCO POPULAR TUVO UN BENEFICIO NETO DE 61.672 MILLONES EN 1995El beneficio neto consolidado del Grupo Banco Popular en 1995 fue de 61.762 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al ejercicio de 1994, según ha informado hoy la entidad bancaria que presiden los hermanos Valls
BARRIONUEVO. RATO DICE QUE GONZALEZ CONOCIA LA TRAMA GALEl portavoz del Grupo Popular en el Congreo, Rodrigo Rato, afirmó hoy que la inculpación de José Barrionuevo en el 'caso GAL' tiene "unas consecuencias políticas muy graves, porque indica que hay indicios racionales clarísimos, apreciados por el juez, de que existía una trama de acciones ilegales en la que estaba involucrado no sólo el Ministerio del Interior, sino también el ministro y por tanto el Consejo de Gobierno"