EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE SUELO PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN URBANÍSTICAEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Suelo, con el objetivo de frenar la especulación urbanística, tras haber superado de forma positiva el proceso de consulta con administraciones públicas e instituciones representantes del sector
BBVA TRANQUILIZA A LAS FAMILIAS ANTE LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERÉSEl director de Banca Hipotecaria de BBVA, Emilio García, lanzó hoy un mensaje tranquilizador dirigido de forma especial a las familias al señalar que los tipos de interés no representan una variable muy relevante en la cuota hipotecaria
EL FMI INSTA A LA BANCA A EXTREMAR LA PRUDENCIA EN LA CONCESIÓN DE CRÉDITOSEl Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy al sector financiero español a extremar la prudencia en la concesión de préstamos y, en particular, de aquéllos que demoran la devolución del principal o que dan plazos de devolución muy largos
IU PROPONE QUE EL 50% DE LAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS SEAN DE PROTECCIÓN OFICIALIzquierda Unida propone que el 50 por ciento de las viviendas que constituyan los promotores públicos y privados tengan algún grado de protección, entre las iniciativas para garantizar el acceso a este derecho universal que pretende incluir en su programa electoral para las municipales y autonómicas de 2007
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO PLANES CONTRA EL ALCOHOLISMO Y LA OBESIDAD EN MENORESEl PSOE ha presentado diez resoluciones en solitario como consecuencia del Debate sobre el Estado de la Nación. La relativa a Sanidad hace especial hincapié en la protección de la salud de los menores y dedica apartados especiales a la prevención del acoholismo y de la obesidad
FENOSA CRECERÁ POR ENCIMA DEL 10% EN 2006, SEGÚN LÓPEZ JIMÉNEZEl presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, señaló hoy en rueda de prensa, tras concluir la Junta General de Accionistas de la eléctrica, que espera conseguir un crecimiento superior al 10% en 2006, tanto en volumen de negocio como en resultados
EL COSTE POR HORA TRABAJADA CRECIÓ UN 0,7% HASTA MARZOEl coste por hora trabajada aumentó un 0,7% durante el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2005, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)