Búsqueda

  • La circulación meridiana del Atlántico cae un 15% en las últimas décadas El fenómeno conocido como circulación meridiana del Atlántico, que es una redistribución del calor del sur al norte de este océano, se ha reducido un 15% desde la última mitad del siglo XX, según una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Ciencia Los días con olas de calor en el mar se han duplicado desde 1925 Las olas de calor marinas en todo el mundo han aumentado durante los últimos 90 años en cuanto a frecuencia, duración e intensidad, hasta el punto de que los días de calor extremo en los océanos se han duplicado desde 1925 Noticia pública
  • Transportes España y Francia continúan con los trabajos para impulsar las autopistas ferroviarias en los ejes Atlántico y Mediterráneo España y Francia han publicado dos convocatorias de Manifestación de Interés comunes relativas al establecimiento de servicios de 'Autopistas Ferroviarias en los ejes Atlántico y Mediterráneo' Noticia pública
  • Agua Las lluvias duplican la reserva de los embalses en un mes y medio Los pantanos españoles almacenan actualmente 36.618 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el doble que hace un mes y medio, cuando la borrasca profunda ‘Emma’ inició un ciclo continuado de frentes atlánticos que han ido llenando los embalses después de que encadenaran muchas semanas al nivel más bajo desde 1995 Noticia pública
  • Madrid Carmena y otros 10 alcaldes asistirán el 19 y 20 a la Asamblea General de la UCCI La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y otros 10 alcaldes asistirán los próximos días 19 y 20 a la Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que se celebrará en San José (Costa Rica) Noticia pública
  • Medio ambiente Las lluvias ‘apagan’ los incendios en el segundo mejor año de la década en España Los incendios forestales abrasaron 3.848,53 hectáreas forestales en el primer trimestre de este año en España, lo que supone la segunda cifra más baja de la última década gracias en parte a las lluvias caídas en las últimas semanas por el paso continuo de borrascas atlánticas, que han elevado la reserva de los embalses al 63,8% de la capacidad total y las precipitaciones superan un 8% lo normal desde el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Tiempo Lluvia, nieve, tormentas y viento durante toda la semana El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para esta segunda semana de abril "lluvia, nieve, tormentas, fuerte viento y temperaturas bajas". La primavera se resiste, ya que durante los próximos días seguirán llegando borrascas a España, explicó a Servimedia Rubén del Campo, portavoz de la Aemet Noticia pública
  • Tiempo La cota de nieve baja a los 800 metros en el interior peninsular La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para la madrugada del domingo al lunes un descenso significativo de la cota de nieve, hasta los 800 metros, en muchas zonas del interior de la Península Ibérica Noticia pública
  • Clima Fenómenos como ‘El Niño’ afectan a dos tercios de las cosechas mundiales Los ciclos climáticos a gran escala, como el de ‘El Niño’, afectan a dos tercios de las tierras de cultivo del mundo porque la presión del aire, la temperatura del nivel del mar u otros factores similares fluctúan regularmente en áreas muy alejadas, de manera que cambian significativamente los patrones de lluvia y temperatura Noticia pública
  • Océanos Las belugas valoran la cultura y los lazos familiares como los humanos Las belugas parecen valorar la cultura, sus raíces ancestrales y sus vículos familiares al igual que las sociedades humanas, según asegura un estudio internacional de 11 investigadores de Canadá, Estados Unidos y Rusia Noticia pública
  • Tiempo Lluvias generalizadas y desplome de hasta 10 grados de las temperaturas en media España El tiempo de este primer sábado de abril será muy diferente al de los últimos días, ya que la llegada de una nueva borrasca atlántica traerá lluvias en prácticamente toda España, nevadas en las montañas del norte y una caída de seis a 10 grados en gran parte del interior peninsular, con lo que desaparecerá el calor primaveral salvo en el Mediterráneo y los archipiélagos, donde las temperaturas superarán los 20 grados Noticia pública
  • España y Polonia se comprometen a trabajar “mano a mano” para fortalecer a la UE Los gobiernos de España y de Polonia dejaron claro este viernes su compromiso de trabajar “mano a mano” para fortalecer el proyecto de la Unión Europea Noticia pública
  • Ciencia Los ibéricos y norteafricanos tienen genes comunes desde tiempos prehistóricos Los ibéricos y los norteafricanos comparten genes específicos desde tiempos prehistóricos, según una investigación que incluye más de 32.000 cromosomas y 100 poblaciones atlántico-mediterráneas de 36 países diferentes. El estudio, publicado en la revista ‘PLOS ONE’, fue llevado a cabo por un grupo de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con investigadores tunecinos Noticia pública
  • Tiempo Aguas mil en el primer fin de semana de abril El primer fin de semana de abril llegará lluvioso en prácticamente toda España, con nieve en las montañas del norte y más frío en muchas zonas porque las temperaturas se desplomarán este sábado entre seis y 10 grados en gran parte del interior peninsular, con lo que desaparecerá el calor primaveral de los últimos días excepto en el Mediterráneo y los archipiélagos, únicos lugares donde las temperaturas superarán los 20 grados Noticia pública
  • Tiempo Más de 20 grados en 27 provincias, lluvias en el oeste y tormentas en el este peninsular El tiempo de este viernes será variable, como suele ser típico en la primavera, puesto que las temperaturas superarán los 20 grados en 27 provincias y el cielo alternará sol, nubes o lluvias. Un nuevo frente atlántico dejará chubascos fuertes o pertistentes en el oeste de Galicia y soplarán vientos fuertes en puntos del extremo norte peninsular Noticia pública
  • Medio marino Las belugas valoran la cultura y los lazos familiares como los humanos Las belugas parecen valorar la cultura, sus raíces ancestrales y sus vículos familiares al igual que las sociedades humanas, según asegura un estudio internacional de 11 investigadores de Canadá, Estados Unidos y Rusia Noticia pública
  • Pesca España aumenta su cuota de pesca de caballa El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha logrado, a través de intercambios con otros Estados Miembros de la Unión Europea, una cuota adicional de la caballa que se pesca en aguas del Golfo de Vizcaya y aguas del norte del caladero comunitario de 1.056 toneladas Noticia pública
  • Reserva de agua Los embalses suben hasta el 63,8%, pero siguen por debajo de la media de la década La reserva hídrica española está actualmente al 63,8% de su capacidad total, puesto que los embalses almacenan 35.758 hectómetros cúbicos (hm3) tras siete semanas consecutivas de ascenso, pero los niveles continúan por debajo de la media de la última década Noticia pública
  • España destinará a Defensa más de 9.000 millones, el 0,92% del PIB El gasto del Gobierno español en Defensa en 2018 será de 9.255,9 millones de euros, situándose en el 0,92% del Producto Interior Bruto (PIB), una décima más que el año pasado Noticia pública
  • Defensa La Agencia Europea de Defensa pide una defensa europea autónoma que no compita con la OTAN El director de la Agencia Europea de Defensa, Jorge Domecq, pidió este martes en el Foro de la Nueva Economía la puesta en marcha de una defensa europea que disponga de “autonomía estratégica” y que evite la tentación de “entrar en competición” con la OTAN Noticia pública
  • Tiempo Lluvias en el oeste y ‘montaña rusa’ de temperaturas en la primera semana de abril El tiempo de esta primera semana completa de abril será variable en el conjunto de España, como es habitual en la primavera, porque se espera una ‘montaña rusa’ de temperaturas que inicialmente bajarán, después subirán y volverán a descender, así como lluvias en el oeste peninsular por el paso de dos borrascas atlánticas y sol en el resto del país Noticia pública
  • Clima Fenómenos como ‘El Niño’ afectan a dos tercios de las cosechas mundiales Los ciclos climáticos a gran escana, como el de ‘El Niño’, afectan a dos tercios de las tierras de cultivo del mundo porque la presión del aire, la temperatura del nivel del mar u otros factores similares fluctúan regularmente en áreas muy alejadas, de manera que cambian significativamente los patrones de lluvia y temperatura Noticia pública
  • Estudio El Sáhara se ha expandido un 10% en casi un siglo por el cambio climático El desierto del Sáhara, que es el más grande del mundo, se ha ensanchado en un 10% desde 1920 y esta circunstancia podría estar ocurriendo también en otros desiertos debido en parte al cambio climático Noticia pública
  • Tiempo Lluvias en el oeste peninsular despiden la Semana Santa Una nueva borrasca atlántica, con un frente frío activo asociado, se aproximará este lunes por el noroeste de la península y despedirá la Semana Santa con lluvias que se irán extendiendo a lo largo del día a la mitad oeste y que serán persistentes en la parte occidental de Galicia Noticia pública
  • Tiempo El calor primaveral regresa el último fin de semana de la Semana Santa Este fin de semana, que será el último de la Semana Santa, volverá el tiempo primaveral a la mayor parte de España porque la borrasca que traerá este viernes un episodio de precipitaciones, vientos fuertes y mal estado de la mar se irá debilitando el sábado, con lo que ascenderán las temperaturas y el sol volverá a instalarse en amplias zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública