La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentosGreenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
Nepal. Unicef y la UE entregan 80.000 kilos de suministros de salvamentoUnicef y la Unión Europea entregarán suministros de emergencia en Nepal a través de dos aviones cargados con un total de 80.000 kilos de suministros destinados a los habitantes de las regiones del país afectadas por el terremoto del pasado 25 de abril
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica establecer por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
Madrid. UPyD propone 2.600 nuevas plazas para personas dependientesEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, detalló hoy las medidas sobre política social incluidas en su programa electoral y destacó la creación de 2.600 plazas nuevas para personas dependientes y un plan dotado con 100 millones de euros al año para luchar contra la pobreza infantil
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
Día Madre. Madres solteras reivindican una ley para las familias monoparentales como la de las familias numerosasLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores Rodríguez, reivindica recoger por ley de ámbito nacional “una protección más amplia” para las familias monoparentales, uno de los colectivos “más vapuleados” por la crisis y que está compuesto por casi 1,6 millones de familias, en un 90% mujeres con hijos
Millón y medio de niños mueren cada año por enfermedades prevenibles con una vacunaUn millón y medio de niños fallecen cada año a causa de enfermedades prevenibles con una vacuna, según afirmó Unicef, que desde este viernes y hasta el día 30 de abril se suma a la celebración de la Semana de la Vacunación, con objeto de recordar la importancia de que todos los menores sean vacunados
La ONU suspende las evacuaciones de extranjeros en YemenLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, anunció este martes que ha tomado la decisión de suspender temporalmente la evacuación de los civiles extranjeros en Saná (Yemen) ante las crecientes dificultades de los vuelos que operan en esta ciudad y por “demandas inaceptables” de las partes en el conflicto sobre qué ciudadanos debían salir del país
Unicef honra a sus ocho trabajadores atacados por Al Shabab en Somalia: “Son héroes”El director ejecutivo de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Anthony Lake, calificó este lunes de “héroes” a sus cuatro trabajadores fallecidos y otros tantos que han resultado heridos graves en un ataque en Garowe (Somalia), cuando los cooperantes fueron atacados con un artefacto explosivo improvisado mientras viajaban en un vehículo desde su casa hacia la oficina, un trayecto que normalmente dura tres minutos
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
El número de acogidos al bono social de la luz baja un 1,4%El promedio de beneficiarios del bono social entre diciembre de 2013 y noviembre de 2014 fue de 2,48 millones de usuarios, lo que supone un 1,4% menos que en los doce meses anteriores
La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa”El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata”
Expertos alertan del aumento de casos de dependencia emocionalLos casos de dependencia emocional, necesidad enfermiza de cuidado y protección en contextos diversos (familiar, relacional, laboral o académico), han aumentado "de manera notable" en los últimos años, según alertó este jueves Rosa Fernández, miembro de la Sociedad Española de Patología Dual (Sepd)
Discapacidad. La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual llega a AragónLa Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (Uavdi), impulsada por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, atenderá, mediante un recurso autonómico, a personas de Aragón, ya que ha llegado a un acuerdo con la Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales (Atades) para gestionar el programa en esta autonomía