Búsqueda

  • (Reportaje) El maquillaje resistente al agua, ¿es perjudicial para los ojos? Maquillarse puede ser todo un ritual en la vida diaria de algunas mujeres que ven fundamental embellecerse la cara, los labios y los ojos antes de salir a la calle, y ahora en verano también. Pero con la humedad y las temperaturas cálidas es frecuente ver a mujeres con el maquillaje corrido, por lo que, con el fin de evitarlo, cada vez más se utilizan productos resistentes al agua. Pero… ¿son perjudiciales estos maquillajes? Noticia pública
  • Madrid. La Consulta de Consejo Genético del Hospital Clínico cumple 15 años con más de 15.000 personas estudiadas La Consulta de Consejo Genético del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid ha cumplido 15 años con más de 15.000 personas estudiadas de un total de 3.000 familias susceptibles de desarrollar algún tipo de cáncer. Los estudios que se realizan en esta consulta hacen posible que muchos potenciales pacientes no lleguen a desarrollar nunca esta enfermedad gracias a las medidas preventivas que los test genéticos permiten desarrollar Noticia pública
  • RSC. Inidress se suma al ‘Compromiso Ablitas’ La presidenta del Instituto de Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (Inidress), Virginia Donado-Mazarrón, ha firmado la adhesión de la entidad al ‘Compromiso Ablitas’, que tiene como objetivo luchar por la salvaguarda de la calidad y la sostenibilidad del sistema de salud Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública culpa a las políticas de recorte de la peor valoración de los ciudadanos de la sanidad La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública culpó este miércoles a “la política de recortes, desmantelamiento y privatizaciones” del empeoramiento que los ciudadanos ponen al funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), que según el último ‘Barómetro Sanitario de 2013’ baja hasta el 6,41, encadenando así dos años a la baja Noticia pública
  • Una nueva técnica permite prever recaídas en pacientes con mieloma múltiple El servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con el Grupo Español de Mieloma, el Hospital Clínico de Salamanca y la Universidad de Stanford de Estados Unidos, ha desarrollado una nueva técnica que permite detectar una célula tumoral maligna entre un millón de células sanas en pacientes afectados por mieloma múltiple, de forma más fiable y precisa que con los procedimientos utilizados hasta el momento Noticia pública
  • El 66% de los españoles opinan que la sanidad funciona bien, aunque “necesite algunos cambios” El 66% de los españoles opinan que la sanidad funciona “bastante bien o bien”, aunque “necesite algunos cambios”, según el ‘Barómetro Sanitario 2013’, que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado este martes. La satisfacción general de los ciudadanos con el sistema de sanidad público se sitúa en una media de 6,41 puntos Noticia pública
  • Fundación SEOM y Fundación Salud 2000 destinan 270.000 euros a investigación oncológica La Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Fundación Salud 2000 han firmado un convenio de colaboración para potenciar la investigación oncológica española, para lo cual destinarán 270.000 euros a proyectos y a estancias para ampliar la formación de oncólogos médicos en centros internacionales de referencia Noticia pública
  • Bombardeos y ataques aéreos dejan a miles de iraquíes sin atención médica, según Médicos Sin Fronteras Miles de ciudadanos del centro y norte de Iraq se encuentran sin atención médica porque intensos bombardeos y ataques aéreos han dañado varios hospitales y centros sanitarios, según afirmó este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF), que realizó un llamamiento a todas las partes en conflicto para que respeten los centros y al personal médico y garanticen el acceso pleno de la población a los servicios de salud Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Pascual Sánchez-Juan: “La imagen molecular hace posible visualizar el depósito de amiloide incluso en etapas precoces del alzhéimer” En una entrevista realizada por Servimedia, el investigador Pascual Sánchez-Juan, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que tiene lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, desvela los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una intervención, englobada bajo el título “La utilidad de la PET-amiloide en los centros terciarios”, en la que se expondrán las ventajas que las técnicas de imagen molecular ofrecen en el estudio de enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • El investigador Sánchez-Juan destaca las técnicas de imagen molecular en el estudio de enfermedades neurodegenerativas El neurólogo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, Pascual Sánchez-Juan ha destacado las ventajas de las técnicas de imagen molecular en la práctica clínica dirigida al paciente y en los centros terciarios, donde el estudio de enfermedades neurodegenerativas se caracteriza por la alta especialización, el enfoque multidisciplinar y la aplicación de tecnología punta Noticia pública
  • Expertos advierten del riesgo de proliferación de legionella durante el verano La Asociación Estatal de Control de Plagas y Vectores Sanitarios (Anecpla) advirtió este miércoles del riesgo de proliferación de legionella durante el verano, debido a un mayor uso de los sistemas de aire acondicionado y otros aparatos que generan vapor de agua (nebulización) destinados al confort térmico o a la humidificación de los alimentos durante el almacenaje o exposición en tiendas Noticia pública
  • Alianza por la Solidaridad denuncia que los bombardeos israelíes destruyen clínicas financiadas por la cooperación española Alianza por la Solidaridad denunció este lunes que los bombardeos israelíes han dañado “seriamente” el centro de salud de Al Awda, en el sur de Gaza, donde la organización atendía a pacientes y personas heridas gracias a la financiación de la Agencia Española para la Cooperacoión Internacional y Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Madrid. Denuncian que la Comunidad no aplica las recomendaciones sobre la prescripción de anticoagulantes El Gobierno de la Comunidad de Madrid no aplica tres de las seis recomendaciones que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad realizó en el Informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) hecho público el 23 de diciembre de 2013. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del informe ‘Jurado Popular: Dilemas en anticoagulación’, difundido por ‘Red, la salud del paciente por delante’ Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras afirma que la mitad de los heridos de Gaza que entran en urgencias son niños Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró este lunes que la mitad de los heridos que entran en urgencias en el hospital de Al Shifa (en la ciudad de Gaza) por la operación militar israelí ‘Margen protector’ son niños y exigió a Israel el cese inmediato de los bombardeos sobre los civiles atrapados en este territorio palestino y que garantice la seguridad del personal sanitario y las estructuras de salud Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina 100.000 euros a actividades para los pacientes de ELA La Comunidad de Madrid destinará 100.000 euros al desarrollo de la actividad del Centro de Atención, Apoyo y Seguimiento Integral de Pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familiares, y la atención domiciliaria para pacientes y familiares Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras refuerza sus equipos en Gaza Un equipo de la unidad de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha entrado en la Franja de Gaza para apoyar al personal del Ministerio de Salud palestino en el Hospital de Al Shifa, con 250 camas y 8 quirófanos y donde llegan la mayoría de los heridos por la ofensiva militar israelí Noticia pública
  • Franc Llorens: “El líquido cefalorraquídeo es una fuente ideal de biomarcadores” en enfermedades neurodegenerativas Franc Llorens, investigador del Hospital Universitario de Bellvitge y participante en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIEN) que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, adelanta en una entrevista concedida a Servimedia los contenidos de la que será su ponencia en esta convención. Una presentación que mostrará los avances llevados a cabo en el estudio de la regulación de proteínas entre el cerebro y el potencial del líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico de enfermedades priónicas Noticia pública
  • El investigador Franc Llorens insiste en la riqueza del líquido cefalorraquídeo como fuente ideal de biomarcadores Franc Llorens, investigador del Hospital Universitario de Bellvitge, destacó hoy, en una entrevista con Servimedia, el papel que juega el líquido cefalorraquídeo (LCR) como fuente ideal de biomarcadores y su interacción directa con el espacio extracelular del cerebro. En este sentido, remarcó la importancia de reunir esfuerzos en la investigación en este campo, que podría suponer un gran paso a la hora de conocer y combatir las enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Describen la causa de la ausencia de síntomas en el inicio del alzhéimer Investigadores españoles han determinado que el sistema nervioso desarrolla una respuesta protectora en un intento de reprimir el avance del alzhéimer. Dicha respuesta, que se produce de manera natural, podría representar la causa de la ausencia de síntomas clínicos en el inicio de la enfermedad Noticia pública
  • Expertos alertan de que no tratar la patalogía ocular inflamatoria a tiempo puede causar ceguera Expertos en Reumatología han alertado de que si no se trata la patología ocular inflamatoria “a tiempo”, el ojo puede sufrir complicaciones, como cataratas, glaucoma, edema macular e inflamación crónica, que pueden desembocar en ceguera Noticia pública
  • Desmanteladas en Madrid seis clínicas chinas clandestinas La Policía Nacional ha desmantelado seis clínicas médicas clandestinas dirigidas por ciudadanos de nacionalidad china y concentradas todas ellas en el madrileño barrio de Usera, conocido por su elevado número de residentes pertenecientes a esta comunidad asiática Noticia pública
  • Una proteína que transporta yodo, posible tratamiento para el cáncer de ovario Una investigación española en la que ha participado el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) , ha desvelado la utilidad de NIS una proteína transportadora de yodo, como marcador tumoral y potencial terapéutico en cáncer de ovario Noticia pública
  • La Sociedad de Cardiología denuncia “importantes desigualdades” en la asistenta cardiológica en España La Sociedad Española de Cardiología (SEC) denunció hoy “importantes desigualdades” en la atención cardiológica en España, en un acto en el que se presentaron los datos relacionados con la calidad asistencial del infarto y la insuficiencia cardiaca según la mortalidad intrahospitalaria, reingresos y días de estancia en los hospitales Noticia pública
  • El 76% de los usuarios de móvil quieren recibir avisos sobre la medicación que toman, a través de su dispositivo El 76% de los usuarios de móvil quieren recibir avisos a través de este dispositivo sobre la medicación que toman y les gustaría recibir notificaciones para recordar las citas con su médico, según un estudio realizado por la empresa de tecnología Fico Noticia pública
  • Más de 30 entidades internacionales suscriben un acuerdo por la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario Con el objetivo de impulsar un cambio de modelo que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario y la calidad asistencial, más de 30 organizaciones de ámbito nacional e internacional suscribieron este sábado en Navarra un compromiso para avanzar, a través de la integración de los servicios de salud, hacia una sanidad más eficiente y centrada en el paciente como sujeto activo. El denominado 'Compromiso Ablitas' fue firmado durante la clausura del Congreso de Redes Integradas de Servicios de Salud, celebrado en Tudela Noticia pública