(VÍDEO)Soria propone que los plenos del Congreso se celebren entre las las 9 de la mañana y las 6 de la tardeEl ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, propone que los plenos del Congreso de los Diputados reduzcan su duración y puedan concentrarse entre las 9 y las 18 horas, con una hora de descanso para comer, con el objetivo de adecuarse a la idea de racionalización de horarios laborables lanzada por Mariano Rajoy
La Plataforma por la Escuela Pública apoya las movilizaciones estudiantiles de la próxima semanaLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública expresó hoy su apoyo a las movilizaciones en el ámbito educativo convocadas para la próxima semana, entre las que se incluyen las huelgas estudiantiles de los días 13 y 14 y que tiene carácter estatal por la convocatoria del Sindicato de Estudiantes, mediante las que se exigen la derogación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la reforma universitaria que avala el conocido como 'modelo 3+2', que autoriza la implantación de Grados de tres cursos y dos de máster
AmpliaciónLa CNMC multa a Mediaset con 653.456 euros y a Net TV con 300.000La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 653.456 euros a Mediaset por la emisión de publicidad de bebidas alcohólicas de graduación inferior a 20 grados fuera de la franja horaria comprendida entre las 20.30 y las 06.00 del día siguiente
Hacienda refuerza la condicionalidad a las comunidades para acceder al Fondo de Liquidez AutonómicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económico ha decidido reforzar la condicionalidad para acceder a la financiación del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), pues el grado de desviación de las comunidades sobre el objetivo de déficit ha sido mayor que en años anteriores
Guindos asegura que las nuevas previsiones económicas serán "realistas"El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, aseguró este jueves que las previsiones que recogerá el Programa de Estabilidad y el Plan Nacional de Reformas serán “realistas” para que España pueda cumplir así con sus compromisos ante la Unión Europea
El Supremo rechaza que los vigilantes de seguridad privada en Cataluña se identifiquen sólo en catalánEl Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo 1 de la Orden de la Generalitat de Cataluña, de 17 de enero de 2012, que estableció que el distintivo de los vigilantes de seguridad privada que ejercen sus funciones en dicha comunidad autónoma debía estar escrito en catalán, es decir, como 'vigilant de seguretat' o 'vigilant d’explosiuis'
Papeles Panamá. C’s pide que Montoro explique si se garantizan "los intereses recaudatorios"Ciudadanos pidió este lunes la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados para que explique “a la mayor brevedad” qué está haciendo el Ejecutivo “para garantizar los intereses de lucha contra la corrupción” y “recaudatorios de los españoles”
Conciliación. Montoro se reúne con Ximo Puig más tarde de las 18.00 horasEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, se reúne esta tarde con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, un encuentro que está previsto comience más tarde de las 18.00 horas
El Congreso vota el miércoles si lleva al Gobierno al TC por conflicto de atribucionesEl Congreso de los Diputados votará este miércoles si, como está previsto, llevará al Tribunal Constitucional (TC) al Gobierno de Mariano Rajoy por un "conflicto de atribuciones" inédito generado entre las dos instituciones con motivo de la negativa del Ejecutivo en funciones a comparecer en el Parlamento para someterse al control de su "gestión ordinaria"
AmpliaciónDéficit. El PSOE achaca al “electoralismo” del PP la desviaciónEl responsable económico del equipo negociador del PSOE, Jordi Sevilla, atribuyó este jueves a la “política electoral” del Partido Popular el dato del déficit de las administraciones públicas en 2015, que se situó en el 5,16% del PIB, y consideró que se trata de un “mal dato” que hará “más difícil la gestión del próximo Gobierno”