Búsqueda

  • La Cámara de Comercio celebra un encuentro entre empresas chinas y españolas Una treintena de empresarios de la ciudad china de Guangzhou, acompañados por autoridades municipales y provinciales, participan este miércoles en el encuentro ‘Oportunidades de negocio en Guangzhou’ (Cantón), organizado por la Cámara de Comercio de España Noticia pública
  • Ya están a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el segundo mayor evento deportivo del mundo y que se celebrará entre el 7 y el 18 de septiembre del próximo año, ya están a la venta. Jet Set Sports es la empresa designada por el Comité Paralímpico Internacional como distribuidor mundial de los billetes Noticia pública
  • Air Europa adquirirá 22 Boeing ‘Dreamliner’ por unos 5.200 millones Air Europa ampliará próximamente su flota de larga distancia con la adquisición de un total de 22 aviones Boeing 787 Dreamliner, valorados en unos 5.654 millones de dólares (5.205 millones de euros), que irán llegando a lo largo de 2016, según informó este martes la compañía a través de un comunicado Noticia pública
  • Cumbre París. Sólo 10 países carecen de planes de reducción de emisiones contaminantes Apenas 10 países han renunciado a enviar a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sus planes naciones de reducción de gases de efecto invernadero con motivo de la Cumbre del Clima de París, concretamente Corea del Norte, Libia, Nepal, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Siria, Timor Oriental, Uzbekistán y Venezuela Noticia pública
  • Acciona invertirá más de 2.300 millones en renovables en cinco años Acciona invertirá 2.500 millones de dólares (2.311 millones de euros) en renovables en los próximos cinco años, principalmente en países en desarrollo, para aumentar su capacidad instalada hasta los 10.500 megavatios (MW), según informó este lunes en una nota Noticia pública
  • Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “El reloj está corriendo hacia la catástrofe climática” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se dirigió este lunes a los ministros y altos cartos gubernamentales de 195 países que inician esta semana la última fase de las negociaciones en la Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) para decirles que “el reloj está corriendo hacia la catástrofe climática”, por lo que les instó a cerrar un acuerdo “duradero, dinámico, creíble y justo” Noticia pública
  • La Cámara de Comercio organiza este miércoles un encuentro entre empresas chinas y españolas Una treintena de empresarios de la ciudad china de Guangzhou, acompañados por autoridades municipales y provinciales, participan este miércoles en el encuentro ‘Oportunidades de negocio en Guangzhou’ (Cánton) organizado por la Cámara de Comercio de España Noticia pública
  • Cumbre París. Sólo 10 países no han enviado planes de reducción de emisiones a París Apenas 10 países han renunciado a enviar a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) sus planes naciones de reducción de gases de efecto invernadero con motivo de la Cumbre del Clima de París, concretamente Corea del Norte, Libia, Nepal, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Siria, Timor Oriental, Uzbekistán y Venezuela Noticia pública
  • La Cumbre del Clima afronta una semana decisiva para cerrar un acuerdo que sustituya a Kioto La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP21) afronta esta semana su recta final con el objetivo principal de que 196 partes (195 países y la UE) suscriban este viernes un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto a partir de 2020 Noticia pública
  • Cumbre Clima. Greenpeace señala que los negociadores están “hipnotizados” con las empresas de combustibles fósiles El responsable de Política Climática Internacional de Greenpeace, Martin Kaiser, aseguró este viernes que los negociadores de los países en la Cumbre del Clima de París están “hipnotizados al lado del poder de la industria de los combustibles fósiles” Noticia pública
  • Cumbre Clima. Quince de los 20 principales bancos del mundo se comprometen contra el cambio climático Un total de 15 de los 20 bancos más importantes del mundo y 609 de las 2.000 principales multinacionales del planeta han presentado en los últimos meses compromisos relacionados con la lucha contra el cambio climático, según un estudio de la Universidad de Yale (Estados Unidos) presentado este viernes en la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • España paga su primer millón de euros al Fondo Verde para el Clima El Consejo de Ministros autorizó este viernes el primer pago de un millón de euros para el Fondo Verde para el Clima, un mecanismo financiero aprobado en Durban en 2011 con el que los países desarrollados se comprometen a destinar 100.000 millones de dólares (unos 91.800 millones de euros) anuales a partir de 2020 a las naciones en desarrollo para mitigación y adaptación al cambio climático Noticia pública
  • Cumbre Clima. Tener un planeta sin ciudades contaminadas cuesta más de 370.000 millones al año en ‘proyectos verdes’ Las ciudades del planeta serían más resistentes al cambio climático, mejorarían la calidad del aire y proporcionarían más calidad de vida a sus habitantes si se destinaran entre 0,4 y 1,1 billones de dólares (entre 370.000 millones y 1 billón de euros) más a infraestructuras urbanas bajas en emisiones contaminantes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Al Gore: “La respuesta al cambio climático no sólo vendrá de París, sino de los inversores” Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos y fundador de la ONG Climate Reality Project, afirmó este jueves en la Cumbre del Clima de París que la solución al cambio climático no pasa exclusivamente por el acuerdo que los negociadores de 195 países alcancen en la capital francesa, sino también de los inversores Noticia pública
  • Cumbre Clima. 18 países se unen para reducir emisiones en la construcción Un total de 18 países y más de 60 organizaciones lanzaron este jueves la Alianza Mundial para los Edificios y la Construcción, una iniciativa sin precedentes presentada en la Cumbre del Clima de París con la que pretenden acelerar la reducción de emisiones contaminantes en este sector para limitar el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2ºC respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • El Supremo condena a nueve años de prisión al ladrón del 'Códice Calixtino' La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a nueve años de cárcel al ladrón del 'Códice Calixtino', por un delito continuado de robo con fuerza en las cosas y otro de blanqueo de capitales. Pese a rechazar todos los motivos del recurso del acusado, el electricista José Manuel Fernández Castiñeiras, por las “abrumadoras pruebas de cargo” existentes contra él, reduce la pena de 10 a nueve años de prisión al considerar que, por las reglas de la continuidad delictiva era más beneficioso para él considerar que la sustracción del 'Códice' fue un robo y no un hurto, al contrario de lo que hizo en primera instancia la Audiencia de A Coruña Noticia pública
  • Cumbre Clima. España es el 33º país más golpeado por fenómenos climáticos desde 1995 España ocupa el 33º puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos en los últimos 20 años, un ranking que lidera Honduras, seguido de Myanmar, Haití, Filipinas y Nicaragua, según la última edición del ‘Índice Global del Riesgo Climático’, una publicación anual elaborada por la ONG alemana Germanwatch que fue presentada este jueves en la Cumbre del Clima de París Noticia pública
  • Cumbre Clima. El G-77 y China estallan contra los países ricos por la financiación Los países en desarrollo y emergentes, agrupados en el G-77, y China urgieron en la Cumbre del Clima de París a los países ricos a dotar el Fondo Verde para el Clima con una cantidad superior a los 100.000 millones de dólares (más de 94.000 millones de euros) al año a partir de 2020 acordados en la cumbre de Cancún 2010, y les exigieron “claridad” en proporcionarles el apoyo financiero al que están obligados Noticia pública
  • Cumbre Clima. La OCDE pide suprimir 600.000 millones de dólares anuales en ayudas a combustibles fósiles Los países deben poner en práctica “políticas climáticas fuertes” que fortalezcan los precios del carbono y eliminen los cerca de 600.000 millones de dólares (más de 565.000 millones de euros) que reparten cada año en ayudas para los combustibles fósiles, esto es, petróleo, gas natural y carbón, y el acuerdo de la Cumbre del Clima de París debe incluir “una señal fuerte” para que los inversores hagan la transición hacia una economía baja en carbono Noticia pública
  • Cumbre Clima. Mil millones de dólares para adaptar los sistemas de agua al cambio climático Un grupo de países, organizaciones de cuencas fluviales, empresas y ONG anunciaron este miércoles en la Cumbre del Clima la creación del Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático para poner en marcha proyectos que hagan los sistemas de agua más resistentes a los impactos climáticos, lo que supone una inversión de más de 1.000 millones de dólares (más de 945 millones de euros) Noticia pública
  • El Tercer Sector español considera que Zuckerberg es un ejemplo a seguir por donar sus acciones de Facebook a una ONG Juan Lara, vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, considera que la decisión del presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, y su esposa, Priscilla Chan, de donar el 99% de sus acciones en la compañía, que algunas fuentes estiman en alrededor de 45.000 millones de dólares, a una nueva ONG que crearán para mejorar el potencial humano y promover la igualdad, debe servir de ejemplo a "todos los grandes emprendedores del mundo" Noticia pública
  • Los pasajeros de cruceros en el mundo se incrementan un 60% en una década La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) prevé alcanzar cerca de 24 millones de pasajeros en 2016, lo que supone un incremento del 60% frente a los 15 millones de pasajeros de 2006 Noticia pública
  • Una campaña de donativos sociales llega hoy a España tras la ola consumista del fin de semana Una campaña de solidaridad y donativos para proyectos sociales llega a España este martes tras la ola consumista del fin de semana por el BlackFriday, el día del año que mayor gasto genera en compras por los descuentos prenavideños de los comercios y grandes almacenes Noticia pública
  • Ya están a la venta las entradas para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 Las entradas para los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el segundo mayor evento deportivo del mundo y que se celebrará entre el 7 y el 18 de septiembre del próximo año, ya están a la venta. Jet Set Sports es la empresa designada por el Comité Paralímpico Internacional como distribuidor mundial de los billetes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Ban Ki-moon: “Nos dirigimos a un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este lunes en la inauguración de la Cumbre del Clima, que se celebrará en París (Francia) las dos próximas semanas, que el planeta se encamina hacia “un futuro bajo en emisiones y no hay vuelta atrás”, por lo que pidió a los negociadores que logren un acuerdo “duradero”, “dinámico”, “solidario” y “creíble” Noticia pública