EURO. CCOO Y UGT VEN "TOTALMENTE INNECESARIO" ABRIR EL 1 DE ENERO LAS SUCURSALESLa secretaria general de Comfia-CCOO, María Jesús Paredes, y el secretario de Banca de UGT, José Antonio Gracia, coincidieron hoy en rechazar la apertura de algunas sucursales de bancos y cajas de ahorro el 1 de enero, como ha recomendado el Banco de España
EURO. SOLO UNO E CADA CUATRO ESPAÑOLES SABE CUANTOS EUROS SON 20.000 PESETASSólo uno de cada cuatro españoles sabe la equivalencia en euros de una compra de 20.000 pesetas (120 euros) cuando falta poco más de un mes para la puesta en circulación de la moneda europea, según un estudio de American Express sobre la percepción y los conocimientos de los consumidores ante la llegada del euro
JpD: "EL NUEVO CGPJ NACE EROSIONADO EN SU CREDIBILIDAD"Jueces para la Democracia considera que el nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "nace erosionado en su credibilidad, con déficit de mujeres, con carencia de representaciones políticas y profesionales importantes"
FIDALGO: "EL AÑO QUE VIENE VA A SER MUY DURO PARA EL EMPLEO"El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalg, afirmó hoy que "el año que viene va a ser muy duro para el empleo" y anunció la puesta en marcha, por parte del sindicato, de una campaña para perseguir el trabajo temporal fraudulento y los contratos abusivos
EL BANCO DE ESPAÑA Y LOS SINDICATOS FIRMAN EL CONVENIO COLECTIVO PARA 2001El Banco de España y los sindicatos UGT, CCOO, Asebe (Asociación Sindical de Empleados del Banco de España) y Aieca (Asociación de Inspectores de Entidades de Crédito) han suscrito el convenio colectivo para el año 2001, tras una negociación que comenzó en febrero y que ha sufrido diversas interrupciones, según informó hoy la Fedración de banca de CCOO (Comfia)
LA POLICIA DETIENE EN VALENCIA A TRES ERSONAS POR ESTAFAAgentes del Cuerpo Nacional de Policía de Valencia han detenido a tres personas, encargadas de tres establecimientos valencianos, presuntamente implicados en un fraude con tarjetas de crédito, con las que se realizaron transacciones electrónicas con tarjetas supuestamente fasificadas por un valor superior a 62 millones de pesetas
EURO. EROSKI NO VARIARA EL PRECIO DE CASI 20.000 PRODUCTOS HASTA MARZOEl grupo distribuidor Eroski ha lanzado una campaña que, bajo el lema "El euro con toda confianza", se compromete a mantener los precios de 18.877 productos alimentarios hasta el 1 de marzo del 2002 sin ninguna variación al alza
LOS BANCOS GANAN 801.000 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 14% MASEl conjunto de la banca española alcanzó en los nueve primeros meses del año un resultado después de impuestos de 4.817 millones de euros (801.000 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 14% respecto al mismo período del año anterior, según se desprende del Informe trimestral sobre la banca publicado hoy por la Asociación Española de Banca (AEB)
EURO. LOS CONSUMIDORES, ESTUPEFACTOS ANTE LA SUBIDA DEL TRANSPORTE URBANO EN LAS GRANDES CIUDADESLas asociaciones de consumidores reaccionaron hoy con estupefacción y alarma ante la anunciada subida del precio del transporte público en la mayoría de las grandes ciuades españolas, que lejos de rondar el 2 ó el 4 por ciento, llegan al 9% (Valencia y Granada), el 20% (Santander) y hasta el 33% (Tarragona). Barcelona ha redondeado a un euro (un 4,2% de aumento) el billete de autobús y Madrid se espera que lo deje en 0,90 euros (3,4% más). El objetivo oficial de inflación para 2002 es del 2%
EURO. LOS USUARIOS DE MOVILES VEN AUMENTADO EL MINIMO DE RECARGA CON MOTIVO DE LA LLEGADA DEL EUROLa adaptación al euro ha obligado a muchos usuarios de teléfonos móviles que recargan sus saldos en cajeros automáticos a hacerlo por un importe mínimo de 10 euros (1.664 pesetas), muy superior a las 1.000 pesetas fijadas antes,lo que supone un incumplimiento de la insistente promesa de las autoridades sobre la neutralidad de la implantación de la moneda única
ONO REDUCE UN 7,8% SUS PERIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE Y AUMENTA UN 5,8% SUS INGRESOSLa compañía de telecomunicaciones ONO alcanzó en el tercer trimestre del año un resultado neto negativo de 74,8 millones de euros (12.445 millones de pesetas), lo que representa un descenso del 7,8% respecto al segundo trimestre del mismo año, según informó hoy la sociedad
EURO. EL BCE DISTRIBUYE BILLETES COMO PARA ALFOMBRAR 15.000 CAMPOS DE FUTBOLEl Banco Central Europeo (BCE) habrá distribuido antes del 1 de enero un total de 14.890 millones de billetes, por un valor total de 633.000 millones de euros (más de 105 billones de peseta), con los que se podrían alfombrar 15.000 campos de fútbol, y 51,6 billones de monedas, por un valor de 15.700 millones de euros (2,6 billones de pesetas), que, colocadas en fila, darían dos veces y media la vuelta al mundo
LA FUNDACION TELEFONICA PARTICIPA EN LA CAMPAÑA "JUNTOS POR AFRICA"La Fundación Telefónica ha anunciado su participación en la campaña "Juntos por Africa", que, bajo el lema "Dale el mejor final a la peseta", se desarrollará en los primeros meses del año 2002 y cuyo objetivo es la captación de fondos mediante la recogida masiva de monedas durante el proceso de conversión de la peseta al euro
LOS JOVENES EUROPEOS PARTICIPAN POCO EN ASOCIACIONES Y USAN CADA VEZ MAS LAS NUEVAS TECNOLOGIASLos jóvenes europeos participan poco en organizaciones, utilizan cada vez más las nuevas tecnologís de la información y la comunicación, desean ser autónomos en un entorno seguro y son favorables a la construcción europea, según las conclusiones de un Eurobarómetro realizado por la Comisión Europea entre abril y mayo de 2001, con entrevistas a 10.000 jóvenes de 15 a 24 años
EURO. CCOO Y UGT RECHAZAN LA APERTURA EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 1 DE ENEROLa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA-CCOO) y la Federación Estatal de Servicios de UGT (FeS-UGT) consideran que no es necesario la apertura al público de las entidades financieras el 31 de diciembre de 2001 y el 1 de enero de 2002 para facilitar a los ciudadanos su adaptación a la puesta en circulación del euro, según informaron hoy ambas centrales